

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. S.
Miércoles, 29 de julio 2020, 00:35
Tomás Caballero, hijo del portavoz portavoz de Unión del Pueblo Navarro (UPN) del mismo nombre asesinado por ETA, es el nuevo presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT) en sustitución de Marimar Blanco. El Ministerio del Interior ha agradecido la dedicación y el trabajo en defensa de los damnificados de la exdiputada del Partido Popular, quien ha permanecido durante ocho años al frente de la institución.
Tomás Caballero era actualmente vicepresidente de la fundación y miembro del patronato desde su nacimiento. Según Interior, ha demostrado una gran capacidad de consenso que le ha permitido mantener relaciones estrechas con las diferentes asociaciones representativas de las víctimas. Además de su experiencia en el movimiento asociativo, el Ministerio ha explicado que para su designación se ha tenido en cuenta su implicación, desde la neutralidad política, en actividades de memoria de las víctimas y de promoción de los derechos humanos, en particular entre los jóvenes, y de deslegitimación del terrorismo.
Tomás Caballero Martínez, natural de Pamplona, es hijo de Tomás Caballero Pastor, asesinado por ETA en 1998 cuando era portavoz de UPN en el Ayuntamiento de la capital navarra. Cursó Ingeniería Técnica Industrial en la Universidad de Navarra y luego amplió sus estudios con una diplomatura en Ciencias Empresariales cursada en la Universidad Pública de Navarra y una Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales, por la UNED.
La Fundación Víctimas del Terrorismo, de carácter estatal, fue creada en virtud de los acuerdos suscritos entre el PP y el PSOE en el seno del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo de diciembre de 2000. Entre sus objetivos figura la promoción y divulgación de los valores democráticos, de la defensa de los derechos humanos, la pluralidad y la libertad de los ciudadanos, así como el fomento de la mejor comprensión en todos los ámbitos sociales del colectivo de víctimas del terrorismo.
La Fundación organiza todo tipo de actividades formativas, como seminarios, jornadas y cursos, además de llevar a cabo programas internacionales o la creación de un fondo cultural de carácter permanente en memoria de las víctimas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.