
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Seis meses después de culminar la renovación de sus cinco ejecutivas territoriales, que fue el paso previo al abrupto relevo de Andoni Ortuzar por Aitor ... Esteban al frente de la dirección nacional, el PNV se dispone a reactivar ahora uno de esos procesos internos, el relativo a Bizkaia. Los afiliados vizcaínos deberán volver este próximo mes de junio a las asambleas en los batzokis para elegir a tres nuevos burukides tras el reciente cambio estatutario que ha elevado el número de miembros de la cúpula y también tras el abandono de una de las electas en noviembre, Maitane Ipiñazar, quien ha pasado a ser secretaria del Euzkadi buru batzar (EBB).
El nuevo proceso, cuya celebración se está comunicando estos días a la militancia en las 123 agrupaciones municipales de Bizkaia, servirá para comprobar cómo bajan las aguas en la organización territorial más poderosa del PNV después de los cambios vividos en otoño. Itxaso Atutxa renunció a un cuarto mandato al frente del BBB y el aparato jeltzale, entonces dominado por Ortuzar, allanó el camino para que le sucediera Iñigo Ansola. Se impuso con claridad al crítico David Salinas-Armendariz, pero la participación de las bases fue muy reducida y la irrupción del candidato alternativo visibilizó cierto descontento.
Junto a Ansola fueron escogidos 12 miembros para completar la ejecutiva. Todos ellos estaban incluidos en una lista de 14 personas que el aparato distribuyó en círculos internos pese a que los estatutos jeltzales prohíben las planchas cerradas. Cuatro de ellos venían de ser burukides en el anterior mandato de Atutxa (Maitane Ipiñazar, Itziar Landaburu, Jesus Lekerikabeaskoa y Jane Eyre Urkieta) y los otros ocho entraban por primera vez: Aritz Abaroa, Alfonso Aliende, Unai Andraka, Mikel Hidalgo, Ekaitz Mentxaka, Ane Támara, Leire Urtasun y Xabier Zubiaur.
Entre los 'repetidores' electos estaba Ipiñazar, que meses después también fue escogida para la dirección nacional como parte de la cuota de Esteban pactada con Ortuzar e incluso fue promocionada como 'número dos' del EBB con altas cotas de responsabilidad. Por incompatibilidad tuvo que abandonar su asiento en el Bizkai buru batzar y la plaza quedó vacante. Ése es uno de los asientos que ahora deberán ocuparse en este nuevo proceso interno, pero no el único porque se añadirán otros dos debido a un cambio en los estatutos territoriales que eleva de 12 a 14 (además del presidente) los miembros de la dirección en Bizkaia.
Según explican fuentes del BBB consultadas por este periódico, en los últimos meses se han «adaptado los estatutos territoriales a los nacionales, lo que nos permite tener una ejecutiva de 14 burukides más el presidente para desarrollar la labor que tenemos por delante en los próximos años». La organización de Bizkaia adopta así el volumen de la estructura que tienen las direcciones del partido en Álava y Gipuzkoa, donde ya se escogieron 14 miembros en el proceso celebrado en otoño. El número fue diferente en las agrupaciones de Navarra (10) e Iparralde (7), anecdóticas en términos de afiliados.
La vuelta al proceso interno se convertirá ahora en un termómetro para medir los ánimos en el PNV vizcaíno medio año más tarde. Está por ver si el aparato intenta situar en el BBB a otras dos personas que también figuraban en la plancha distribuida en otoño (la exburukide Nagore Torre, concejala en Mungia, y el exalcalde de Zalla Juanra Urkijo) o si cambia de planes una vez que Ansola ya es presidente de la territorial y Esteban de la nacional. Por su parte, el sector crítico que encabezó Salinas-Armendariz espera a recibir la información por los canales oficiales para estudiar si hay margen para presentar a algún candidato. En noviembre, cuando había más asientos en juego que en esta ocasión, no consiguió que ninguno de los suyos entrara en la ejecutiva, por lo que ahora las probabilidades son aún menores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.