

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Parlamento vasco aprieta el acelerador ante un posible adelanto de las elecciones autonómicas a marzo. La Cámara protagoniza desde hoy un auténtico arreón legislativo ... que se extenderá al menos hasta las vacaciones navideñas con la aprobación de sucesivas normas en plena recta final de una legislatura especialmente productiva gracias a la mayoría absoluta de PNV y PSE-EE. Sólo en la sesión de este jueves se ratificarán dos leyes y se superará la barrera de las enmiendas a la totalidad en otra. Todo mientras el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, inicia los contactos con la oposición para negociar la norma anual por antonomasia, los Presupuestos de 2024.
El fantasma de un anticipo electoral, alentado por el propio PNV, ha obligado a acelerar el ritmo. Si el lehendakari decidiera finalmente convocar los comicios para marzo, debería disolver el Parlamento -momento en el que decaerían todas las iniciativas en trámite- 54 días antes, en enero, que es un mes tradicionalmente inhábil según el reglamento. Por tanto, en ese hipotético escenario, el Legislativo de Vitoria cerraría de facto el 22 de diciembre, día en que se dará luz verde a las Cuentas. Antes de esa fecha quedan seis plenos ordinarios -todos los jueves excepto en el puente de la Constitución- que servirán para ir rematando las iniciativas pendientes. Y no son pocas porque hay hasta una veintena en tramitación.
En la sesión de hoy se aprobarán definitivamente las leyes de Movilidad Sostenible y de Estadística, y se rechazará la enmienda a la totalidad de Ciudadanos a la del Instituto Vasco de Finanzas para que después se constituya la ponencia. En esta fase final, en la que se analizan las enmiendas y se negocia a puerta cerrada antes de emitir el informe definitivo, a su vez se encuentran hasta nueve proyectos o proposiciones de ley pendiente de ratificar; entre ellas, algunas importantes como las de Educación, Empleo y Salud Pública. Un paso más allá está la norma sobre Extinción de Incendios y Salvamento, que ya tiene listo el documento final para obtener la luz verde de la Cámara.
Recién iniciada está la tramitación de los Presupuestos de 2024, que como cada año cuenta con prioridad en el calendario parlamentario. El proyecto, que previsiblemente será el último de Azpiazu antes de su jubilación, tiene la aprobación garantizada por la mayoría absoluta que suman jeltzales y socialistas. Aun así, el titular de Hacienda se reunirá hoy durante el pleno con todos los grupos de la oposición salvo Vox -es decir, EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU, PP y Cs- para explorar el margen de entendimiento. El consejero asume, en todo caso, las escasas posibilidades de acuerdo habida cuenta de la cercanía de unas elecciones autonómicas que a buen seguro condicionarán la dinámica política en los próximos meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.