Borrar
Directo Memphis iguala la eliminatoria, también de penalti discutible
Imágenes de las movilizaciones de hoy en Bilbao. Europa Press

200 movilizaciones en Euskadi y Navarra por la sentencia del 'procés'

En las movilizaciones de las tres capitales vascas, convocadas por los sindicatos nacionalistas, se ha leído un comunicado consensuado en el que se defendía que votar «no es delito»

AGENCIAS

Viernes, 18 de octubre 2019, 16:18

Más de 200 movilizaciones convocadas por los sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde e Hiru han denunciado este viernes en Euskadi y Navarra, la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo a los impulsores del 'procés'. Los convocantes han advertido de que «no hay sentencia ni estado suficiente para acallar las aspiraciones nacionales y políticas del pueblo vasco y catalán», así como que «el escarmiento, la represión o la venganza no tienen la última palabra».

En las concentraciones de Bilbao, San Sebastián y Vitoria se ha dado lectura a un comunicado consensuado por los sindicatos convocantes en solidaridad con Cataluña para defender que votar «no es delito» y denunciar la sentencia del Tribunal Supremo «contra la democracia y la libertad» que condena a los impulsores del 'proces' a entre nueve y 13 años de cárcel por sedición y malversación.

En el manifiesto, los sindicatos han advertido de que, con esta sentencia, «el Estado quiere trasladar un mensaje demoledor al conjunto del Estado, que perdamos toda esperanza sobre poder tomar un día una decisión sobre nuestro futuro». Según han denunciado, es «una sentencia escarmiento, que pretende señalar el camino para quienes pretendan un día que Cataluña o Euskal Herria tengan la voz y la palabra».

Los sindicatos han destacado que, «durante años, las instituciones catalanas han intentado buscar soluciones dialogadas con el gobierno del Estado», pero «la respuesta del Estado fue negativa en todos los casos» y, por eso, «la movilización social masiva y pacífica no dejó de crecer, y, fruto de esa movilización, fue la consulta celebrada en 1 de octubre de 2017, duramente reprimida y que ahora es, además, objeto de sentencia». «Una sentencia escarmiento -han añadido-, porque dibuja el futuro que espera a responsables políticos y a gentes de la sociedad civil que pretendan dar voz a las naciones del estado».

Los sindicatos vascos han advertido, ante el «poder represivo del Estado español», de que «no hay sentencia ni estado suficiente para acallar las aspiraciones nacionales y políticas del pueblo vasco y del pueblo catalán». En ese sentido, han asegurado que «el escarmiento, la represión o la venganza no tienen la última palabra, y encontraremos el camino que nos haga ciudadanos iguales a los del resto de los países capaces de decidir sobre aquello que nos afecta, incluida la manera de relacionarnos con otros estados».

Para los sindicatos vascos, «urge movilizarse, como ya lo están haciendo en Cataluña», y, por ello han llamado a la ciudadanía a participar en la manifestación convocada por Gure Esku Dago este sábado en San Sebastián. Entre las más de 200 movilizaciones, la realizada ante el Palacio de Justicia en Bilbao ha congregado a medio centenar de trabajadores del juzgado, tras una pancarta en la que se podía leer «Defendamos nuestro derecho a decidir. Askatasuna», el mismo lema tras el que se han concentrado también medio centenar de trabajadores ante el Ayuntamiento de Bilbao, acompañados de los concejales de EH Bildu Jone Goirizelaia y Bruno Zubizarreta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 200 movilizaciones en Euskadi y Navarra por la sentencia del 'procés'