

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miren Larrion, la exlíder de EH Bildu en Vitoria, se expone a un máximo de siete meses de trabajos en favor de la comunidad tras ... declararse responsable de los delitos de falsedad documental, usurpación de identidad y hurto. Según ha podido saber este periódico, el pacto entre su abogado y la Fiscalía de Álava incluyó una condena por un global de tres años por su decisión de hacerse pasar por su compañera y que le costó su prometedora carrera política tras ser descubierta el 22 de febrero de 2021.
La semana pasada, la que fuera candidata a la Alcaldía vitoriana en 2015 y 2019 aceptó dos años por la falsedad documental, otro más por la usurpación y una multa por el hurto. En la práctica, este dictamen no implicará su ingreso en prisión pero sí deberá realizar los trabajos sociales, cuya duración exacta será determinada por un juzgado de lo Penal de Vitoria en próximas fechas.
Y es que la tarde del jueves, tras catorce meses de silencio, Larrion publicó en sus redes sociales un largo mensaje en el que, además de aludir a un problema de salud mental sin especificar, contó que «puedo deciros que he alcanzado un acuerdo sobre esta causa judicial (...) y en breve espero poder estar haciendo trabajos comunitarios, y podré ayudar a otros, como otros me han ayudado a mí, y así poder cerrar ese episodio». Sí presentó una serie de dictámenes de especialistas que fueron admitidos por la Fiscalía como «atenuante».
Sin embargo, también le fue impuesta una agravante de «disfraz», ya que la expolítica se caracterizó como si fuera su compañera de formación para hacerse pasar por ella. Lo hizo en varias ocasiones, además. El 22 de febrero de 2021, a los pocos días de la denuncia de la suplantada, la Ertzaintza descubrió que Larrion era la persona responsable del engaño.
Con la identidad de la víctima había abierto una cuenta bancaria. Los investigadores también constataron que le hurtó la documentación en la sede de la coalición soberanista de la calle Postas dos meses antes, que contrató con la identidad sustraída una línea de teléfono de prepago y un apartado de correos, además de crearse un email. Según el Grupo 6 de la Policía autonómica y el Ministerio Público, todo fue un «plan preconcebido».
Se la llegó a investigar por tentativa de estafa, pero ese cargo fue eliminado de la causa por el Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria al no poder sostenerse procesalmente. El equipo médico forense del Palacio de Justicia, que tiene la última palabra en asuntos de salud mental, estuvo con ella en el verano de 2021. Aunque estos expertos sí apreciaron claros síntomas de «estrés agudo» y «angustia», también determinaron que sabía lo que hacía.
Ahora, una vez suscrito este pacto entre las partes, a Larrion sólo le queda saber dónde y durante cuánto tiempo deberá acometer los trabajos comunitarios para cerrar el capítulo más abrupto de su vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.