

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bizkaia será el único territorio vasco en el que habrá competencia para renovar la dirección del PP. Casi a la misma hora en la que ... Raquel González, la actual presidenta, anunciaba este miércoles que aspirará a la reelección en el congreso regional que se celebrará el 15 de mayo, volvía a la arena política Luis Eguiluz. El exportavoz popular en el Ayuntamiento de Bilbao, cargo del que fue descabalgado por la propia González hace dos años, liderará una plancha alternativa promovida por críticos con la gestión de la actual dirigente vizcaína, afín a Pablo Casado e integrante de la ejecutiva nacional.
González reivindicó su gestión de los últimos cuatro años y pidió tiempo para «culminar» su proyecto y para organizar una alternativa al «nacionalismo absorbente y egoísta que solo piensa en lo suyo». Parte como clara favorita en la carrera que se acaba de activar, pero si Eguiluz supera el trámite previo de presentar los 75 avales necesarios para aspirar oficialmente a la presidencia, puede haber partido. Tiene dos semanas para conseguir los apoyos.
Nada puede descartarse porque los populares de Bizkaia ya han sido testigos de otros vuelcos inesperados. Y muy recientes. En 2017 la actual presidenta venció por sorpresa a la candidatura oficial que lideraba Nerea Llanos. El resultado fue tan ajustado que el recuento tuvo que realizarse dos veces. Raquel González se impuso por apenas 73 votos sobre un censo de afiliados que supera los dos millares. El exiguo margen de entonces abre ahora de par en par las puertas a una nueva batalla interna.
La presidenta defiende que su labor está siendo «buena» y que así se lo está haciendo saber la militancia durante los últimos años en los que, superada la amenaza de ETA, el PP ha comenzado a abrir sedes a pie de calle. Las primeras, en Ermua y Portugalete. Raquel González también esgrime como logro que en un periodo de «gran polarización», los resultados electorales han sido «aceptables» en Bizkaia.
Es cierto que los populares retuvieron, contra pronóstico, los tres ediles en Bilbao, donde González fue la candidata, en las municipales de 2019, pero eso no puede ocultar que la formación perdió seis de los 21 concejales que tenía en el resto de ayuntamientos del territorio y la mitad de sus junteros (dos). El poder del PP vizcaíno se circunscribe ahora mismo a la capital y Getxo tras desplomarse los apoyos en municipios donde antaño había representación de los conservadores: Durango, Erandio, Galdakao, Loiu, Santurtzi y Sestao.
Luis Eguiluz, por contra, considera que la situación del PP vizcaíno es «preocupante» y que la «mala gestión» de la dirección actual puede abocar a la «desaparición» del centroderecha en el territorio. «Estamos permanentemente fuera de juego», sentencia. Eguiluz fue concejal en Ermua en los tiempos de Miguel Ángel Blanco y luego en Bilbao. Primero, como colaborador de Antonio Basagoiti, y desde las elecciones de 2015, como portavoz. Su idea era repetir cuatro años después pero la victoria de Raquel González alteró el plan porque la presidenta decidió asumir el cargo.
Eguiluz se fue entre estruendosas críticas al entonces presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, y a González. Llegó incluso a sugerir que iba a votar al PSE en los comicios por su «afinidad personal» con Alfonso Gil. La dirección popular le abrió un expediente de expulsión que nunca llegó a certificarse porque el exportavoz abandonó la primera línea política. Hasta este miércoles. Queda por ver si el trámite se reactivará justo ahora, tal y como reclaman ya desde la candidatura oponente.
La dirección del PP vasco expresó este miércoles su «respeto» por el proceso electoral que se abre, aunque no es de su agrado. La ejecutiva que lidera Carlos Iturgaiz aspiraba a que, como en Álava y Gipuzkoa, solo se presentara una candidatura «de consenso» para dar a entender que hay unidad interna. Las notables diferencias políticas y personales hacen imposible que en Bizkaia haya un acuerdo para evitar las urnas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.