La izquierda retoma los contactos para formar Ejecutivo en La Rioja
PSOE y Podemos desbloquean las conversaciones tras varias semanas de parón con el 16 de septiembre como fecha límite
teri sáenz
Martes, 13 de agosto 2019, 00:39
PSOE y Podemos retomaron ayer las negociaciones, bloqueadas desde hace semanas, para conseguir alcanzar un acuerdo de Gobierno en La Rioja. La candidata socialista, Concha ... Andreu, y la única diputada de la formación morada, Raquel Romero, estuvieron varias horas reunidas en el Parlamento regional acompañadas de sus respectivos equipos para comenzar a perfilar las bases de un pacto que permita, a la segunda, la investidura.
La situación se presenta compleja. La Rioja es junto a Madrid, donde la investidura de Isabel Díaz Ayuso se materializará mañana, la única comunidad que sigue manteniendo un Ejecutivo en funciones. Se da, en la práctica, una situación similar a la del Gobierno central en relación a las diferencias que mantienen Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para que el líder socialista no abandone La Moncloa. Es una fractura que, de no soldarse en las próximas fechas, remite en ambos casos a una repetición electoral, que en La Rioja tiene como fecha límite el 16 de septiembre, con la previsión de volver a las urnas antes del 16 de noviembre.
Tres consejerías
El voto afirmativo de la diputada morada Raquel Romero, que no apoyó la investidura de Andreu en el primer intento de julio después de que el PSOE lograra quince escaños y se ganara el apoyo de la diputada de IU Henar Moreno previa firma de un acuerdo de gobernabilidad, sigue a expensas de que se cumpla la principal condición de Podemos: sentarse en el futuro Consejo de Gobierno. La Rioja llevaba años en manos del PP.
La formación morada se ha mostrado inflexible en su exigencia de llevar las riendas de tres consejerías, mientras que los socialistas sólo parecen dispuestos a priori a ceder cargos intermedios de responsabilidad. La última oferta conocida apuntaba en concreto a dos viceconsejerías (Reto demográfico e Igualdad) y una dirección general (Vivienda) que no satisfizo a Romero ni al equipo llegado desde Castilla-La Mancha que colidera las negociaciones. El desencuentro generó un áspero cruce de acusaciones que está por ver si pasará factura en esta nueva fase de la negociación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.