El Gobierno vasco defiende que «Euskadi ya ha hecho su trabajo» en acogida de menores y «ahora toca a otros»
Melgosa señala que el sistema de acogida en la comunidad está «al límite» tras el «esfuerzo continuo» realizado desde hace años
Saioa Echeazarra
Viernes, 4 de julio 2025, 19:14
La comunidad autónoma vasca no acogerá a ninguno de los cerca de 4.000 menores migrantes que permanecen en Canarias y Ceuta y que el Gobierno central enviará al resto de regiones españolas. Para el Ejecutivo vasco, esto demuestra que desde Madrid se reconoce el «esfuerzo, continuo de todas las administraciones vascas respecto a la política migratoria».
«Ya hemos hecho nuestro trabajo y ahora le toca a otras comunidades autónomas hacer esa acogida que ya Euskadi estaba haciendo», ha transmitido Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico. La responsable del PNV, en una comparecencia de urgencia desarrollada este viernes, se ha referido al real decreto ley para regular este reparto, «basado en unos criterios que negociaron el lehendakari Pradales y el presidente de Canarias». Un acuerdo que tiene en cuenta la «solidaridad y la acogida» así como «ese esfuerzo que ya llevaban tiempo haciendo las administraciones vascas», ha recalcado.
Se trata de criterios «objetivos», ha enfatizado. «Lo que ha hecho ahora es una suma clara de datos que siempre Euskadi había puesto encima de la mesa, y es negro sobre blanco. Es lo que hay», ha sentenciado la jeltzale. Pese a quedar fuera del reparto al que ha puesto cifras el Ministerio de Juventud e Infancia, Cataluña sí albergará a 31 menores de forma voluntaria.
«Respeto» a Cataluña
A este respecto, Melgosa ha expresado su «máximo respeto» a lo que hagan otras autonomías, pero ha declinado aclarar si el País Vasco hará lo mismo. «Lo tienen que valorar las diputaciones forales que son competentes en la materia». Tampoco ha concretado el número de menores migrantes que están acogidos en Euskadi, que ronda los 900.
«Son datos dinámicos en los que entran y salen determinadas personas, tienen que ser las diputaciones, como competentes en la materia, quienes tienes que darlos». El sistema de acogida vasco, ha confirmado la representante jeltzale, sí se encuentra en una situación límite, «eso es lo que han dicho las diputaciones».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.