
Inspiración militar
Valencia ·
Mazón elige a un teniente general retirado para la reconstrucciónSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Valencia ·
Mazón elige a un teniente general retirado para la reconstrucciónEn su comparecencia ante las Cortes valencianas de la semana pasada, Carlos Mazón definió las zonas de Valencia arrasadas por la riada como «un escenario ... de guerra». Quizás eso explica por qué ayer anunció el nombre de su nuevo vicepresidente para la Reconstrucción y hubo sorpresa. En vez del clásico conmilitón con experiencia probada bajo el fuego amigo de Nuevas Generaciones, el elegido es directamente un teniente general del Ejército de Tierra en la reserva. Su nombre es Francisco José Gan Pampols (¡buenos apellidos!), está condecoradísimo y ha servido en Bosnia, Kosovo y Afganistán. También ha liderado expediciones al Kilimanjaro y al Aconcagua. Y ha subido al Everest, además de hollar el Polo Norte. Y el Polo Sur. Es probable que haya aceptado ahora ser vicepresidente del Gobierno valenciano por hacer algo realmente peligroso.
Gan Pampols explicó ayer que un militar como él solo puede acudir cuando se le necesita y que su función va a ser técnica, su trabajo va a consistir en tratar con técnicos y el beneficio resultante recaerá solo sobre los ciudadanos cuyas vidas deben volver a la normalidad. Por supuesto, el efecto inmediato de su nombramiento no fue técnico, sino político: el Gobierno cercado por la incompetencia de Mazón disfrutó de algo del prestigio resolutivo acumulado por el Ejército estas semanas.
Al tratarse de un hombre habituado a evaluar escenarios peliagudos, es imposible que Gan Pampols no haya calibrado la situación. Lo va a tener muy difícil a las órdenes de un presidente achicharrado que persigue su propia supervivencia en medio del escenario de un sanchismo perpetuamente en guerra estratégica que es el sueño húmedo de Sun Tzu. Y esperen a las ruedas de prensa. Ya verán cuando el militar descubra que a los periodistas en principio no se los puede fusilar. Hay que echarle valor. Igual no se ha visto un caso de heroísmo como el suyo desde Baler. Si es que, incluso saliendo todo bien, habrá problemas. Imagínenselo: en medio de este polvorín perpetuo, lo de la reconstrucción de Valencia funcionando del mejor modo posible y la gente concluyendo automáticamente que lo que necesita el país no son políticos sino tenientes generales.
Copa Davis
Rafa Nadal disputó en Málaga el que puede ser su último partido e incluso perdiendo fue fiel a su leyenda. Sin poder disponer de sus propias piernas para imponerse al holandés Van de Zandschulp (¡otro gran apellido!), el mallorquín transformó la remontada épica en una posibilidad hasta la última bola. El propio Nadal había advertido de que las despedidas no son como en las películas. A ese respecto, no termina de entenderse esa idea de que un gigante como él solo pueda irse con un triunfo, o sea, 'in bellezza'. Como si despedirse compitiendo en la pista no fuese suficiente. Además, ya sabemos que el peligro de que Nadal haya alargado tanto su retirada no tenía que ver, como se ha dicho por ahí, con que pudiese llegar a ensombrecer eso que ahora se llama «el legado». El peligro -lo hemos comprobado- consistía en que Roger Federer se arrancase a escribir otra de esas cartas íntimas y sentimentales en las que le reconoce a Nadal que es su fan y le dice cosas raras sobre ajustarse los calzoncillos «con la máxima intensidad» y colocar las botellas de agua «como soldados en formación». Igual no era para el adiós de Nadal, sino para la emotividad suiza, para lo que no estábamos en absoluto preparados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.