
Hora de llegada
Furgón de cola ·
Pasamos como si nada de los espacios de coordinación reforzada al toque de quedaPablo Martínez Zarracina
Martes, 20 de octubre 2020
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Furgón de cola ·
Pasamos como si nada de los espacios de coordinación reforzada al toque de quedaPablo Martínez Zarracina
Martes, 20 de octubre 2020
Y de repente, toque de queda. Ya no lo recordará nadie, pero estábamos hablando de confinamientos. Hasta que ayer por la mañana el consejero Ruiz ... Escudero anunció que Madrid estudiaba pedirle al Gobierno el toque de queda. Ahí ya se vio que el día iba a ser de traca. De pronto Madrid, capital de la libertad, hogar de los valientes, fortaleza liberal en la que Díaz Ayuso resiste el asedio a punta de pistola del gobierno tiránico, va y le pide a esos socialcomunistas bolivarianos responsables de Chernóbil que declaren en Madrid, patria de Daoiz y Velarde, templo del rollo y la movida, el toque de queda. ¡El toque de queda! Al ver que el ministro Illa no se lo tomaba como otra ocurrencia, sino como un modo plausible de decretar el estado de alarma en todo el país, yo ya hice lo que cualquiera: telefonear a mi psiquiatra.
Vaya por delante que lo de prohibir que la gente salga de su casa a partir de una hora puede ser una medida eficaz y proporcionada estando las cosas como están. Se aplica en países de nuestro entorno y causa ternura ver cómo nuestros políticos toman las decisiones difíciles después de que lo hagan Macron o Merkel, o sea, los mayores. A favor del lehendakari, hay que decir que él ya habló de toque de queda en agosto. Y a ese respecto, hay que recordar que se sabe desde hace seis meses que habría una segunda ola y que hace seis meses, si no recuerdo mal, España ya era un Estado autonómico. Ha habido tiempo para prever cada escenario y cada respuesta, para promover acuerdos y garantizar las herramientas imprescindibles, tiempo, en definitiva, para dotarse de protocolos que activar de un modo veloz, casi automático, a medida que llegasen los problemas. Sin embargo, aquí estamos, improvisando. De repente, toque de queda. Que lo dice un señor en Madrid. Y así seguimos. De susto en susto. Hasta la vacuna final.
Como colofón histórico, el lector recordará que el penúltimo toque de queda lo decretó Milans del Bosch en el febrero aquel de 1981. El último toque de queda a cada cual se lo decretarían en cambio sus padres la vez aquella de los suspensos. O cuando lo del pelo teñido de verde. O cuando lo de la llamada desde comisaría. O puede que la vez inolvidable en la que todo eso ocurrió a la vez.
TRUMP
El lunes salió a la luz una conversación entre Trump y su equipo en la que el presidente aseguraba que la gente está harta de escuchar al doctor Fauci «y a todos esos idiotas». Los idiotas son los científicos, los médicos, los epidemiólogos, gente como Fauci, que fue el primero de su promoción en Cornell y tiene decenas de doctorados honoris causa, pero no tiene ni idea sobre la epidemia. Trump, en cambio, sí. El lunes dijo que, de haber hecho caso a Fauci, que es «un desastre», habrían muerto 500.000 americanos. Nunca parece Trump tan peligroso como cuando se jacta de sus conocimientos. Y lo hace todo el rato. Le preguntan por el cambio climático y dice totalmente en serio que no hay nadie en el mundo que sepa sobre eso tanto como él. Ayer resolvió lo de Fauci diciendo que es genial, pero que no trabaja bien en equipo. Fauci trabajó con Reagan, ambos Bush, Clinton y Obama. Y con sus equipos. Sin el menor problema.
CDC
Hay que montar un club de extesoreros de grandes partidos. Ayer Daniel Osàcar, extesorero de Convergència, dijo en la Audiencia Nacional que Artur Mas estaba al tanto de una trama que blanqueaba comisiones ilegales y las distribuía entre altos cargos del partido mediante el ya clásico 'pitufeo'. La noticia es que el extesorero cambia su estrategia y parece dispuesto a tirar de la manta. El prodigio es en cambio la manera alucinante en que Convergència no parece en este país un partido que ya no existe, sino uno que no existió jamás.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.