Mirandés-Racing: una saga de duelos con resoluciones en el filo
Los tres choques de este curso entre Mirandés y Racing se han decidido en los instantes finales; los cántabros, abonados a ir a contrapié en 2025
La antesala de la gloria se prevé apasionante. Por el entusiasmo propio de saber que estar en un momento histórico, por las horas previas, la ... ilusión intacta, las ganas y los precedentes. La saga entre el Mirandés y Racing de Santander en lo que va de curso ha estado repleta de fútbol de alta gama, fuerte tensión, clima variado y goles que se marcan con el alma. Han sido ya tres choques entre rojillos y verdiblancos y todos ellos se han decidido en los últimos minutos. El Sardinero ha acogido una resolución al filo del descuento y otro ya rebasado. Ahora toma la palabra Anduva, el gran fortín de la Liga Hypermotion y escenario de la remontada con la que Miranda comenzó a darse cuenta de que el sueño del ascenso no era una utopía.
No ha pasado tanto tiempo. Sábado 22 de marzo de 2025. Un partido atípico. Primero, por las condiciones del césped. El terreno de juego mirandesista soportó de forma notable un aguacero antológico. Por un momento, parecía una vuelta al pasado. Diez años antes. A aquel enfrentamiento disputado sobre la nieve y con balón amarillo. Una década más tarde de aquel 0-2, el Racing, que solo ha ganado en una de sus seis últimas visitas (0-1 en la 2017-18), se creció cuando más llovía. Andrés Martín tiró una diagonal desde la banda derecha, detectó demasiado hueco entre centrales y filtró un pase para la ruptura de Mario García, que batió a Raúl.
Ver al Racing por delante en el marcador es otra anomalía en este segundo tramo de campaña. Tras un inicio fulgurante, los de José Alberto se han abonado a ir a remolque. Desde enero, el cuadro santanderino ha visto cómo el rival golpeaba primero en 16 de los 23 partidos disputados. Toda la segunda vuelta y el partido de ida de las semifinales del play off. Ha esquivado la derrota en doce de ellos –siete empates y cinco victorias–, aferrado a las remontadas, pero con un mayor desgaste, físico y emocional, que en una eliminatoria que se resuelve en 96 horas puede pasar factura.
Mismo árbitro en Anduva
En aquel duelo de apertura primaveral, el Mirandés acabó mucho más entero y sometió a los cántabros desde el inicio de la segunda mitad. Primero con el cabezazo de Izeta tras la reanudación al buen centro del exracinguista Juan Gutiérrez, una de sus cinco asistencias. Las buenas actuaciones del central de Comillas tocan la fibra de la afición verdiblanca al tratarse de un producto de La Albericia que dejaron marchar el verano pasado. Y posteriormente, en el minuto 75, en el córner servido con mimo por Lachuer que, con una carambola, acabó en el interior de la portería del fondo sur. Un golpe sobre la mesa en un partido dirigido por el andaluz José Luis Guzmán Mansilla, el mismo árbitro que impartirá justicia esta noche. En ese duelo mostró ocho amarillas, cuatro para cada equipo.
Con toda la temporada en juego –más de diez meses de trabajo–, el voltaje del choque volverá a ser elevado. Lo fue desde el primer cruce de la temporada. El Mirandés conquistó el Sardinero el 30 de noviembre con dos goles anulados (Izeta y Julio Alonso), una expulsión rigurosa de Tachi por doble amarilla y un auténtico golazo de Alberto Reina. El capitán cabalgó por la banda derecha a la espalda de la zaga racinguista en pleno minuto 89 y chutó a romper. Uno de los muchos tantos que este curso han llevado al éxtasis mirandesista.
La ejecución del gol fue similar al del domingo de Hugo Rincón. El 0-2 en poco más de media hora con el que los rojillos se presentaron en el play off como una máquina de demolición. Frente a su inalterable imagen de solidez está la de un Racing que vive en el filo, sacando adelante partidos con finales taquicárdicos como el 3-3 (98') y toneladas de sufrimiento. Anduva les sirve esta noche otra ración, en busca de que esta vez sea letal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.