

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Xabier Ruiz
Jueves, 26 de septiembre 2024, 20:34
La Gorbeia Suzien ya está aquí. La duodécima edición de la carrera por montaña más internacional de Bizkaia se celebra este próximo sábado 28 de septiembre. Supone la tercera parada en España del circuito 2024 de las Merrell Skyrunner® World Series. Zeanuri será de nuevo el gran escenario de una prueba de puro skyrunning con 600 corredores dispuestos a desafiar el terreno técnico de la prueba Skyrace, sobre una distancia de 32 kilómetros con 2.400 metros de desnivel positivo.
Un año más, la carrera será puntuable para la Copa del Mundo de Skyrunning organizada por la ISF, la Federación Internacional de Skyrunning. Las rampas de Gorbea repartirán puntos vitales entre las y los corredores que aspiran a ganar la Copa del Mundo en categoría masculina y femenina. El circuito comenzó el 2 de marzo con la carrera Acantilados del Norte Skyrace de La Palma, y acoge 21 pruebas a lo largo y ancho de 4 continentes y 13 países: Francia, México, Austria, Thailandia, España, Corea del Sur, Portugal, Malasia, Canadá, Perú, Suiza, Italia y Turquía.
En esta tercera prueba del calendario de las Merrell Skyrunner World Series en España también habrá una lista amplia de corredores y corredoras de élite que no quieren perderse esta cita en el País Vasco. Entre los atletas que estarán en la línea de salida se encuentran el vigente campeón de las Skyrunner® World Series, Antonio Martínez (Asics), los vascos Aritz Egea (Domusa Teknik – Lana) y Aitor Zunzunegi (Euskal Selekzioa), Zaid Ait Malek, el brasileño Johnny Luna-Lima (The North Face), el japonés Shoma Otagiri (Merrell), Alex García, Dimas Pereira y Sebastian Poesy del Brooks Running, el estadounidense Morgan Elliot (Merrell), el francés Loic Robert (Kiprun), el peruano José Manuel Quispe (Merrell) y el japonés Omi Ryunosuke (Adidas Terrex), entre otros.
En categoría femenina también habrá un alto nivel, con la presencia de la vencedora en Acantilados del Norte, Lide Urrestarazu (Euskal Selekzioa), además de Júlia Font y la francesa Noemie Vachon del Brooks Running, Oihana Kortazar (Salomon), la sueca Johanna Gelfgren (Hoka), Iris Pessey (Scott), la noruega Theresa Dahl (Salomon), Oihana Zubillaga (Euskal Selekzioa), Naiara Irigoyen (A4XKM), la francesa Olivia Magnone, la corredora catalana Georgina Gabarró y la andorrana Aina Fenes.
Tanto la clasificación masculina como la femenina llegan muy apretadas a la Gorbeia Suzien Merrell. En categoría masculina encabeza la clasificación Roberto Delorenzi con 17.916 puntos, seguido por Daniel Antonioli con 14.480 puntos, y Lorenzo Beltrami con 13.966 puntos. En categoría femenina Hillary Gerardi lidera la clasificación con 18.600, en segunda posición se encuentra Karina Carsolio con 16.840 puntos, y Oihana Kortazar es tercera con 16.200 puntos.
Estos corredores y corredoras que compiten por alcanzar la final del campeonato mundial, Marató del Dements, el 16 de noviembre, saldrán a las 9:00 horas de la Plaza de Zeanuri y en la ermita de San Justo se adentrarán en el parque natural de Gorbeia. La primera parte de la carrera está compuesta por grandes pendientes. Una vez superada esta primera tachuela, se llega a Zanburu donde las personas participantes cogerán el camino más recto y rápido hasta las inmediaciones del monte Lekanda. Antes de alcanzar la rocosa cima de Lekanda se encaminarán hacia las campas de Arraba. Tras cruzar las campas, y su cresterío, llegarán a la majada de Zastegi, desde donde comenzarán la subida hasta la cima del monte que da nombre a la prueba, el Gorbeia.
Después, bajarán a la zona de Acero, y comenzarán la última subida con gran desnivel, al monte Aldamin que estará esperando a las y los corredores. Para terminar, tendrán que hacer frente a una larga bajada hasta llegar a la línea de meta en el pueblo de Zeanuri, después de haber afrontado alguna que otra cuesta en el camino.
En total se enfrentarán a 32 kilómetros y 2.400 metros de desnivel positivo. La carrera se podrá ver en directo a través de ETB1. Además, Teledeporte ofrecerá un reportaje especial de la carrera. También se podrá seguir la carrera vía streaming en el canal de Youtube de Gorbeia Suzien.
El director de la carrera, Jurek Ziemkiewicz, señalaba en la presentación de la prueba realizada este jueves en Bilbao que «esperamos que la edición de Gorbeia Suzien sea espectacular. Nos hemos preparado para ella durante todo el año: es el fruto de un duro trabajo hecho con mucho cariño y celebraremos todo un fin de semana de skyrunning. Lo que hace especial a Gorbeia es que es una carrera organizada con mucho mimo, por toda una ciudad, juntos. Esto crea un ambiente muy especial en Zeanuri y todos y cada uno de los corredores se sienten como en casa y son reconocidos y queridos como uno de los nuestros».
Ziemkiewicz añadía que «el hecho de que nuestra carrera forme parte del circuito de las SWS es una forma fantástica de situar a nuestra ciudad en el mapa mundial y representa una oportunidad increíble de mostrar al mundo nuestro increíble entorno y que los mejores corredores del mundo quieren formar parte de él». «Esperamos una carrera muy intensa tanto para mujeres como para hombres. El mundo podrá seguir y disfrutar de la carrera a través de la retransmisión en directo. La carrera es rápida y dura y a menudo hay sorpresas en el punto de llegada final en Zeanuri. Es un honor contar con corredores de este nivel», concluía.
Por su parte, la representante de Skyrunner® World Series, Seana Forbes, apuntaba que «en pocos años, Gorbeia se ha convertido en un clásico dentro de las Series Mundiales. Es una prueba a la que los atletas acuden porque les gusta tanto el lugar como la carrera. El espíritu del País Vasco es algo especial. La organización y la gente de la ciudad son muy amables y les encanta acoger el evento». «Este año tenemos un impresionante cartel de atletas de todo el mundo que viajan desde lugares tan lejanos como Perú y Japón sólo para esta carrera, y eso lo dice todo. Esperamos una carrera emocionante, como siempre. Gorbeia es la carrera número 15 de 21, así que estamos muy avanzados en la temporada, por lo que los atletas lucharán duro por los últimos puntos en juego para la clasificación general», añadía.
Carrera 21K
La matina de trail en Gorbeia se completará con la carrera corta, de 21 kilómetros de longitud, con un desnivel de 1.200 metros y también partirá desde el centro del pueblo de Zeanuri introduciendo a los y las participantes al Parque Natural de Gorbea por la ermita de San Justo, donde empiezan las duras pendientes. Una vez superadas las primeras pendientes y dejar atrás Zanburu, se dirigirán en línea recta hacia la cumbre de Lekanda y antes de alcanzar la empinada cumbre rocosa girarán hacia las verdes campas de Arraba. Desde ahí llegarán hasta Egiriñao por el camino habitual de la ascensión al Gorbea. Tras ascender hasta el collado de Aldaminape, entre el Gorbeia y el Aldamin, descenderán a la majada de Lanbreabe. Una última breve ascensión les llevará a la ermita de San Juan antes de terminar en Zeanuri.
Las 200 personas participantes tomarán la salida a las 11:00 horas en el mismo punto de inicio que las dos carreras anteriores.
La organización quiere reconocer el esfuerzo de un pueblo como Zeanuri, que se vuelca con la prueba. La carrera cuenta con alrededor de 300 personas voluntarias que se dejan la piel para que la prueba se pueda desarrollar de la mejor manera posible. Es por ello que quieren «agradecer el esfuerzo de todas esas personas que tanto el día de la carrera, como los anteriores y posteriores días ponen todo su esfuerzo en sacarla adelante».
Servicio de autobús a Pagomakurre
La organización de la Gorbeia Suzien Merrell 2024 pondrá a disposición de las personas que quieran subir el sábado 28 de septiembre a Gorbeia por Pagomakurre, un servicio gratuito de autobuses desde Zeanuri y Areatza. Los autobuses ofrecerán un servicio continuo desde las 7:00h hasta las 16:00h. Desde la organización piden a las personas que estén interesadas en subir a Gorbeia ese día que hagan uso del servicio de autobuses para así poder evitar aglomeraciones de vehículos y mantener el compromiso por el cuidado del medioambiente.
Sello 'Green Label'
Un año más, la Gorbeia Suzien será especialmente cuidadosa con el medio ambiente, más teniendo en cuenta que la prueba se desarrolla en buena parte dentro de un Parque Natural como es el de Gorbeia. La organización afrontará para ello de nuevo un riguroso proceso para minimizar el impacto ambiental de laprueba en el espacio natural protegido. El objetivo es obtener el prestigioso sello «Green CXM Trail FEDME-EUROPARC», para lo cual siguen al pie de la letra la «Guía de Buenas Prácticas para el Desarrollo de Carreras por Montaña en Espacios Naturales Protegidos». Este certificado exige cumplir con altos estándares de sostenibilidad a lo largo de tres fases: planificación, ejecución y evaluación del evento.
«Este esfuerzo es fundamental para asegurar que cada edición de Gorbeia Suzien sea un modelo de respeto al entorno natural», apuntan desde la organización. «Nuestra meta es clara: obtener el distintivo de calidad ambiental, pero sobre todo, seguir apostando por una práctica deportiva verdaderamente sostenible» añaden.
Once ediciones
Fue en el 2012, cuando se dio a conocer al público la Gorbeia Suzien. Aquella primera edición, fue la última prueba de la copa de Euskal Herria de carreras por montaña y desde entonces la carrera ha ido creciendo progresivamente. En el 2014 acogió la Skyrunner National Championship y la Euskal Kopa, y desde entonces la Gorbeia Suzien se ha convertido en una prueba internacional. En 2017 fue Campeonato de Europa de Skyrunning y desde 2022 forma parte de las Skyrunner® World Series. Durante estos años Gorbeia Suzien ha recibido corredores de todo el panorama internacional: Australia, Alemania, Francia, Estados Unidos, Kenia, Italia, España, Polonia, Portugal, Austria, Holanda...
Palmarés
-2012: : Ionut Zinca y Oihana Kortazar
-2013: Ionut Zinca y Leire Agirrezabala
- 2014: Ionut Zinca y Maite Maiora
- 2015: Manuel Merillas y Laura Orgue
- 2016: Luis Alberto Hernando y Andrea Gil
- 2017: Aritz Egea e Ingrid Mutter
- 2019: Aritz Egea e Yngvild Kaspersen
- 2021: Zaid Ait Malek y Denisa Dragomir
- 2022: Nico Molina y Vachon Noémie (Skymasters) y lain Santamaria y Andrea Garay (Skyrace)
- 2023: Alain Santamaria eta Clémentine Geoffray (Skyrace)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.