Borrar
Recuerdos y anécdotas de grandes alpinistas vascos

Recuerdos y anécdotas de grandes alpinistas vascos

NARRATIVA ·

Karlos Aretxabaleta 'Txapel' publica en 'Entre estrellas y montañas' las confesiones de algunos de los montañeros vascos más conocidos

Jueves, 6 de febrero 2025, 01:11

Imagine el lector que se sienta frente a un escalador o montañero muy conocido, uno al que admire. Imagine que ambos tienen una cerveza en la mano, una sonrisa en el rostro, que las palabras surgen solas, con total confianza, cercanas, amigas. Imagine que luego recoge todo lo escuchado y compartido en un libro en el que la realidad dibuja un escenario de ficción.

Pues eso es lo que ha hecho el escritor vizcaíno Karlos Aretxabaleta 'Txapel' en su obra 'Entre estrellas y montañas' editada por Sua. Ha compartido tardes, entre otros, con Edurne Pasaban, Juanjo San Sebastian, los hermanos Pou, Alex Txikon, Oihana Azkorbebeitia, Mikel Zabalza, San Sebastian, los hermanos Pou, Alex Txikon, Oihana Azkorbebeitia, Mikel Zabalza, Basterra… El lector caminará junto a ellos por los senderos de los recuerdos, por países muy lejanos y entornos más cercanos, pero siempre con la naturaleza por bandera.

En ell prólogo, el también alpinista Juanra Madariaga anuncia al lector lo que encontrará en la siguientes páginas: «Seremos testigo de una terrible situación con final feliz; el cansancio de la ambición, la dura cotidianeidad y la deliciosa dosis de macarrones; la historia de la alpinista iraní Shiva Noorbakhsh, a la que conozco personalmente, y sus duras vivencias; las terribles consecuencias que puede acarrear el hecho de quedarse sin un céntimo tras una larga expedición, acuciado por el deseo de volver a casa; la casi prodigiosa primera experiencia de montaña vivida en Aizkorri, que pondrá patas arriba los planes para toda una vida; escaladas singulares y curiosos tropiezos con la policía; los despistes tontos de algunos hermanos famosos; la odisea burocrática que siguió a unas congelaciones preocupantes y las imprescindibles artimañas ante un necio teniente para conseguir cruzar la frontera entre China y Nepal con el fin de conseguir un tratamiento adecuado para las lesiones; las primeras piedras del túnel de Txurdinaga, los pasos previos, los entrenamientos iniciales... los albores de un rocódromo popular y cómo el espíritu primitivo ha sabido perdurar al paso del tiempo; los kilómetros salvajes de los corredores; los sueños soñados (¿Tienes tú algún sueño?); el inspirador granito de Yosemite, el impresionante The Nose....

El lector que se zambulla en estas páginas compartirá todas esas sensaciones y otros alientos que se escapan entre líneas. Porque, entre líneas, respirará el hálito de una pasión y, al mismo tiempo, le invadirán las emociones de quienes viven en armonía en el mundo de las montañas.

Así sucede, y es que, en las experiencias ajenas, como decía Cesare Pavese, «estás constantemente desequilibrado. Nada es tuyo, salvo lo esencial: el aire, los momentos de descanso, los sueños, el cielo. Todo se asemeja a lo eterno o a aquello que imaginamos como eternidad.»

En estas líneas encontraréis un mundo que se cobija entre estrellas y montañas.«

Karlos Aretxabaleta nació en Ruanda en 1990. Estudió magisterio y Filología Vasca en Bilbao. Aunque es profesor de Euskera en institutos, suele compaginar su profesión con la de escritor. Publicó el libro de poesía 'Hitz Margotuak' (2016) junto a Jon Amorrortu y Mikel Manso, y la colección de narraciones 'Sex-Sua' (2022) de la mano de la editorial Elkar.

Ha obtenido premios en diferentes concursos de relatos literarios: Arratiako Kalenturak (2019, 2021), Hitz erdiko kontaketak (2022) y Kaixo Maitia (2021), entre otros. De hecho, en esta última obtuvo el primer premio por 'Adiorik ez'. También ha colaborado con medios y revistas como Pyrenaica, Hiruka, Gaztezulo, Berria, Naiz, Argia...

En poesía, recientemente ha obtenido el segundo premio en el certamen literario organizado por la Universidad de Deusto por la obra Aingurak (2023). Y también han sido premiado uno de sus microrelatos, que comparte de vez en cuando a través de las redes sociales, en el concurso Zirt-Zart del Ayuntamiento de Basauri.

Finalmente, Txapel no ha podido abstraerse a su con condición de escalador y aficionado a la montaña y se ha dedicado últimamente a la literatura de montaña. El resultado es este 'Entre estrellas y montañas', cuya primera edición en euskera casi se ha agotado en menos de un año. El lector no vascoparlante tiene ahora la posibilidad de disfrutarlo en castellano.

El autor destinara los beneficios obtenidos por la venta de este libro a la Fundación SOS Himalaya.

Género: Narrativa

Editorial: Sua

PVP: 17,00€

ISBN: 978-84-82169-01-9

Idioma: Castellano

Fecha de publicación: 17 abril 2024

Páginas: 124

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Recuerdos y anécdotas de grandes alpinistas vascos