
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un pellizco del tercer premio en Vitoria. Eso es lo que ha dejado este lunes la Lotería de El Niño en todo el territorio. A la capital alavesa no ha llegado ni rastro del segundo premio -que sí ha sido algo más generoso con Bizkaia y Guipuzkoa- ni tampoco del primero. De hecho, Euskadi no ha sido agraciado con ninguno de esos millones, ya que El Gordo, el 78908, ha pasado de largo y ha caído íntegramente en León.
Así, y aunque como suele ser habitual la fortuna ha resultado algo esquiva en Álava, algo le han rascado los vitorianos a los niños de San Idelfonso. En concreto, gracias al número 66777 se han repartido 750.000 euros. A los responsables de la céntrica administración 'La Herradura', ubicada en el número 35 de la calle Olaguíbel, les han bastado tan sólo treinta décimos vendidos en ventanilla para dibujar la sonrisa de los vecinos. Y también la suya propia.
Porque, si bien habían distribuido en otras ocasiones otros cientos de euros, la de este lunes ha sido la primera vez que han tenido suerte con El Niño. «Es el fin de fiesta navideño perfecto», celebraba emocionado Javier Perea, junto a su mujer Ainhoa Fernández de Apellániz y su hija África.
Noticia relacionada
Lo cierto es que desde que abrieron el negocio en el barrio de Judimendi su plan todos los 6 de enero había sido el mismo: acudir a la tienda en el momento del sorteo para revisar en directo si las papeletas que habían vendido resultaban premiadas. En ninguna de las ocasiones la fortuna se había puesto de su lado. «Son tantos años viniendo y comprobando los números... Cuando lo he escuchado este año... ¡Menuda alegría!», confesaba Ainhoa, desbordada de felicidad.
El 66777 se ha convertido este lunes en el décimo de la suerte en Vitoria, pero también en hasta otras doscientas localidades españolas más. Parte de esos euros recayeron en Bilbao, San Sebastián, Pasaia y Azpetia y, también, en otros puntos del país como A Coruña, Cáceres, Aldaia (Valencia), Zaragoza, Manises (Valencia), Madrid, Telde (Las Palmas), Martorell o Badalona (Barcelona), por poner algunos ejemplos.
«Es un número fácil de recordar porque está compuesto de sólo dos cifras que se repiten. Sin embargo, y por ese mismo motivo, a la gente no le gusta y lo rechaza mucho», explicaba Ainhoa, antes de descorchar una botella de champán que «llevaba mucho tiempo preparada en el almacén» para este momento de felicidad absoluta.
A lo largo de la jornada, en la administración vitoriana no han aparecido los ganadores, han preferido guardar discreción. Eso no ha impedido, sin embargo, que muchos vecinos se pasaran por el local para felicitar a Ainhoa, Javier y África por el premio repartido. Aunque otros se han llevado un chasco cuando se han enterado de que la serie premiada no se correspondía con el décimo que se vendió como 'El del barrio', el 30840. Al menos, a estos les ha tocado el reintegro.
En este sorteo extraordinario, los alaveses se habían jugado unos 17,77 euros de media, un gasto inferior a los 20 euros que cuesta un décimo, según el Organismo de Loterías y Apuestas del Estado (Onlae).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.