Borrar
Almudena Alberca, primera Master of Wine de España, en el jurado de Copa Jerez 2023.

El comodín del jerez

Viernes, 13 de junio 2025, 17:46

Si los vinos de Jerez fueran franceses o italianos su valor se multiplicaría. Es esta una frase repetida por los expertos en enología. Lo cierto ... es que en España no le damos a estos vinos únicos, inigualables, el valor que merecen. Vinos, en muchos casos, con crianzas superiores a los 30 o 40 años y que, sin embargo, tienen un valor de mercado muy reducido si se comparan con las grandes referencias de otros países productores. La Copa Jerez busca, precisamente, ponerlos en valor y demostrar su enorme versatilidad a la hora de acompañar a cualquier plato, desde un aperitivo hasta un postre. Hay un jerez para cada ocasión, empezando por las frescas manzanillas y terminando con los densos y golosos PX, pasando por los finos, los amontillados, los palo cortado o los olorosos. Esta Copa Jerez celebra su gran final internacional cada dos años con presencia de equipos de todo el mundo, compuestos por un cocinero, que elabora un entrante, un principal y un postre, y un sumiller, que elige los jereces que mejor armonicen con cada uno. Ambos trabajan en estrecha colaboración. Y sus propuestas confirman esa versatilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El comodín del jerez

El comodín del jerez