

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A la hora de cocinar, hay que extremar las precauciones para evitar intoxicaciones alimentarias. La correcta manipulación de los alimentos, una descongelación adecuada o la higiene de utensilios y superficies sobre las que se cortan alimentos son cuestiones importantes a tener en cuenta en la cocina.
Sobre esta última cuestión, se ha pronunciado Miodrag Borges, nutricionista y experto en microbiota que acumula más de 285.000 seguidores en Instagram. En su última publicación es contundente: no hay que usar ni tablas de cortar de plástico ni de madera.
Muchas personas desconocen que en las tablas de plástico, a pesar de que se laven tras cada uso, se mantiene la presencia de micro y nanoplásticos que pueden resultar perjudiciales para la salud humana. Estos fragmentos se introducen en las grietas que se generan en las tablas a consecuencia de su uso. En concreto, «si tienes una tabla de plástico en casa, lo mejor es tirarla», lanza contundente.
Lla introducción en el organismo de estos micro y nanoplásticos puede impactar en la inflamación intestinal y provocar pertubaciones en la microbiota, llegando en los casos más graves a ser factor de riesgo de la enfermedad inflamatoria intestinal». Apoyado en estudios científicos recientes, este de la American Chemical Society, que «las tablas de metal, las más conocidas, las más habituales son las de acero inoxidable» como la mejor alternativa posible.
Borges, Técnico Superior en Dietética, tampoco recomienda el uso de las madera ni de utensilios de este material, pero por el momento no menciona los motivos, ya que los explicará en una próxima publicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.