Martin Berasategui, homenajeado por los jóvenes cocineros
Las fundadoras de los restaurantes Kaia y Elkano compartieron honores en el encuentro de la gastronomía vasca celebrado en Getaria
Más de 300 profesionales de la gastronomía vasca –no solo cocineros, sino representantes de toda la cadena de valor– se reunían el lunes en Getaria en el cuarto Euskal Gastronomiaren Topaketa-Encuentro de la Gastronomía Vasca organizado por Mantala, que en esta edición ponía sobre la mesa el papel del mar como motor cultural, económico y gastronómico de Euskadi. La identidad y el paisaje marítimo, tan presentes en la gastronomía vasca, dan para un buen número de ponencias y mesas redondas con el objetivo de explorar los retos de futuro del sector pero también de acordarse de las raíces y de dónde se viene.
De ahí, de la raíz, los homenajes a tres figuras de la cocina, cada cual a su manera. Por un lado, el reconocido chef Martín Berasategui, que ha alcanzado el medio siglo de trayectoria en la cocina y que ha dejado su huella en la de otros muchos que vendrían después, como en los jóvenes Gorka Rico y Javi Rivero de AMA, Julen Baz de Garena, María Lasquibar de Kea, Ane Lore Lasa de R, Belén Sandrín y Jokin Loma de Palacio de Añana y Julen Arregi de Kaia, presentes en el homenaje. Y por otro, a María Rosa Larrañaga y María José Artano, dos mujeres cuyos nombres suenan menos al gran público pero que han dado de comer a muchísima gente también, ya que fueron fundadoras junto con sus maridos de las dinastías de los restaurantes Kaia y Elkano respectivamente.
Durante la jornada, se pudo escuchar al anfitrión y parrillero de Elkano, Aitor Arregi; el responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, Xabier Agote, y el director de la Sección de Investigación de la Asociación Albaola y director científico de Untzi Museoa-Museo Naval de Donostia-San Sebastián, Xabier Alberdi, en la charla 'El mar, su identidad y su estrecha relación con la culinaria local'. También a Eduardo Saiz (La Salve), Dani Lasa (Ama Brewery), Ion Zapiain (Zapiain) y Amaia Arguiñano dialogando sobre las tendencias en el mundo de la bebida y su estrecho vínculo con el mar. Y a Mikel Zeberio (BCC), Zuhaitz Gurrutxaga, Edorta Lamo (Arrea) y el representante de Kofradia-Itsas Etxea, que aportaron diferentes visiones sobre cómo habitar, interpretar y cocinar el paisaje marítimo desde una mirada contemporánea y comprometida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.