

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
François Lurton encarna la cuarta generación de viticultores de una extensa familia que produce vinos en Burdeos desde 1897. Enamorado de los terruños de Rueda y Toro, apostó, desde el año 1992, por la producción en tierras castellano-leonesas, para fusionar la tradición vinícola francesa y la local. Nacieron así vinos con un marcado estilo propio en los que el respeto por el suelo y las uvas van de la mano con su experiencia bordelesa.«La naturaleza solo se expresará si se le proporcionan los medios», resalta el viticultor.
En el árido paisaje de Toro, donde las precipitaciones son escasas y la tierra es implacable, surge un nuevo horizonte para los amantes del vino. François Lurton, con su tenacidad característica, desafió las convenciones al plantar en 2007 un viñedo de alta densidad, en contra de los criterios establecidos por la Denominación de Origen. Su visión era clara: crear un vino fresco y vibrante en una región conocida por sus tintos potentes y robustos.
La apuesta de Lurton por una viticultura de alta densidad de plantación no solo desafió las normativas existentes, sino que también desencadenó una revolución en la región. El viticultor francés quería producir uvas con menos concentración de azúcar, lo que se traduce en vinos con una graduación alcohólica más moderada. Contracorriente, el nuevo vino de Bodegas Campo Elíseo, no solo desafía la corriente principal de los vinos de Toro, sino que también establece un nuevo estándar para la región. «El Consejo de Toro con sus normas ha bloqueado la evolucón de la región. Con el cambio climático la sequía se agudiza y la plata toma el agua de la uva para sobrevivir. Lo que hace que las uvas alcancen los 15 grados sin la maduración necesaria. Nosotros hemos cambiado todo el sistema: viñedos de alta densidad con irrigación. Hoy hay una nueva viticultura en la zona», se reivindica Lurton.
Ubicada sobre el pueblo de Peleagonzalo, la parcela que da origen a este vino, al igual que en el resto de las fincas de François Lurton, se cultiva siguiendo prácticas ecológicas. Plantada con una densidad de 6.000 plantas por hectárea, cuando la tradición en Toro es de alrededor de 1.000 plantas, de esta parcela se obtienen unas uvas con una expresión aromática completamente distinta al perfil tánico y potente que habitualmente expresan los vinos de Toro. «Son uvas con una fruta más fresca, florales, de monte bajo, menos concentradas, con una acidez mayor y un paso más elegante en boca», insiste Lurton.
Contracorriente es un vino tremendamente frutal, muy fragante, con notas de fresa, moras y arándanos, recordando casi a un batido de frutas del bosque. Al fondo, recuerdos especiados y de hierbas de monte más balsámicas. «Un tinto vibrante, todo juventud, muy inmediato y de gran facilidad de trago. Va en esa línea de vinos más frescos que demanda el consumidor en los últimos tiempos».
Lurton también fue pionero en Rueda en la búsqueda de vinos de la variedad verdejo que expresaran todo su potencial. La Bodega Campo Elíseo se inauguró en 2016 en el municipio vallisoletano de La Seca. Con viñedos propios, ubicados en el mismo término municipal, y una peculiar bodega, con una cava subterránea del siglo XVII situada a 10 metros bajo tierra, su objetivo es elaborar vinos capaces de transmitir el carácter singular del terroir sobre el que se asientan y de su variedad autóctona, la verdejo.
Además ha experimentado con la Sauvignon Blanc en la zona. Así nace Harmonia Sauvignon Blanc 2020, el primer vino de la nueva alta gama de Campo Elíseo, con el que entra en el sector super premium. «Este blanco es un ejemplo de los nuevos grandes vinos de Rueda, complejos, elegantes y preparados para el envejecimiento. Se trata de la culminación de la búsqueda de un vino único que desea equipararse con los mejores blancos del mundo», explica el viticultor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.