Doce vinos blancos y doce rosados para celebrar la primavera
Cuando el sol por fin se abre paso, salimos a sentarnos en las terrazas para sentir ese primer calor que tanto reconforta. Esta selección nos puede acompañar con los aperitivos y esas comidas más ligeras que comienzan a aparecer en la mesa
Jueves, 22 de mayo 2025, 20:31
Pazo de San Mauro 2024

Pazo de San Mauro es un monovarietal de finca elaborado con uva Albariño de viñedos cuyo origen se remonta al siglo XVI; estos se extienden sobre bancales que descienden hasta la ribera del Miño, creando un anfiteatro natural de belleza singular. Esta añada da lugar a un vino intenso, varietal y afrutado, con la elegancia de los recuerdos florales y las notas minerales, destacando también su gran persistencia y capturando fielmente el carácter único del terroir. Resulta ideal para aperitivo, arroces, pescados y mariscos.
Bodega: Pazo San Mauro. Precio: 18 € aprox.
Muga Blanco 2024

Viura, Garnacha blanca y Malvasía de Rioja. Fermentación en barricas nuevas de roble francés donde reposa con sus lías durante meses. Fragancia envolvente de flores blancas y frutas de hueso maduras, con un delicado toque de vainilla. En boca, su acidez vibrante se equilibra a la perfección con un cuerpo sedoso, mientras que las notas cítricas y una fina salinidad aportan frescura y profundidad. El final, largo y elegante, deja un retrogusto refrescante de fruta de hueso y cítricos, prolongando una sensación de pureza y armonía en cada sorbo. Armonniza a la perfección con ahumados, pescado blanco, arroces y pescado azul.
Bodega: Muga. Precio: 12 € aprox.
Cair Albillo Mayor 2023

Es lo último en llegar al mercado de la mano de Juan Luis Cañas. 85% Albillo, 15% variedades blancas locales. Viñedos ubicados a 850 metros de altitud en La Aguilera y Quintana del Pidio (Burgos). Se trata de un vino de corte atlántico en el que apreciamos un carácter fresco, floral. Gran complejidad con notas cítricas, pera, anisados y notas de la crianza sobre lías. Destaca en boca su untuosidad. Es un gran vino, muy amplio con una acidez vibrante, con un final sedoso y elegante. Solo se ha hecho 1998 botellas.
Bodega: Dominio de Cair. Precio: 55 € aprox.
Harmonía 2022

François Lurton ha llevado su pasión y amplía experiencia en el trabajo de la uva Sauvignon blanc a Rueda. La uva procede de viñedos únicos situados en la zona de La Seca, Valladolid, con más 23 años. Es el primer vino de la nueva alta gama de Campo Elíseo, con el que entra por la puerta grande en el sector Super Premium. Carácter floral, con notas de fruta de hueso y musgo, algunos toques minerales. En boca se muestra espectacular, tiene un equilibrio que sólo se da en los grandes vinos. La acidez está bien integrada, tiene un paso firme y denso, sin aristas, resulta largo y profundo en el retrogusto tras el que deja recuerdos florales y cítricos. Muy elegante.
Bodega: Campo Elíseo. Precio: 161 € aprox.
Monte Real Fermentado en Barrica

Vino blanco de Rioja de uvas 80% Viura y 20% Malvasía, el secreto de su frescura y complejidad se encuentra en los viñedos escogidos para elaborarlo, próximos a Bodegas Riojanas en Cenicero Rioja Alta). Las cepas son viejas y crecen libremente sin guía, a la antigua usanza. Las uvas tienen esa acidez ideal que proporciona al vino chispa, frescor, y aromas de frutas y flores. Es un vino ideal para el aperitivo y a su vez muy gastronómico. La breve crianza en barricas de roble le aporta el cuerpo y la estructura que lo hacen perfecto para platos fríos y calientes, pescados, mariscos, ensaladas, pollo o arroces.
Bodega: Bodegas Riojanas. Precio: 9 € aprox.
Sonrisa 2024

La bodega berciana Dominio de Tares da un cambio radical a la imagen de su godello y, mediante un guiño sorprendente, convierte su vino en una imagen memorable y reconocible en todo el mundo. El retrato de la Mona Lisa que dibujó Leonardo da Vinci a principios del siglo XVI se ha convertido en el protagonista del vino Sonrisa de Tares, una etiqueta que le dibuja una nueva sonrisa a la famosa y cautivadora Gioconda. Nariz fragante de flores blancas, cítricos, nectarina y un complejo fondo balsámico y mineral. Boca apetitosa de acidez refrescante, textura cremosa y final persistente. Servir a 10 grados.
Bodega: Dominio de Tares. Precio: 12 € aprox.
Rioja Vega Tempranillo Blanco 2021

Procede de la Fina Olagosa, un viñedo de secano plantado en vaso hace 12 años a 442 metros de altitud en las faldas de la Sierra de Cantabria. Crianza sobre sus lías durante seis meses. Trasiegas y crianza tradicional en barricas de roble francés durante doce meses. Guarda en botella de doce meses. Nariz generosa, intensa y compleja. Llena de sensaciones desde el principio, melosa y ahumada con toques de té. En boca posee una entrada firme y fresca, con una acidez bien ajustada. Final largo y untuoso con ligeros matices minerales.
Bodega: Rioja Vega. Precio: 35 € aprox.
Terras Gauda 2024

Es el vino más emblemático de la bodega. Con un 75% Albariño, un 20% Caíño Blanco y un 5% de Loureiro, esta unión abre un abanico aromático amplio y muy diverso. En el paladar impresiona su gran carácter y opulencia. Muy carnoso, pleno de sabores y untuoso, llena la boca con su volumen. Al mismo tiempo resulta fresco, juvenil y muy vivo. En esta añada destaca sobremanera su potencia gustativa, hasta qué punto nos llena la boca con su estructura, untuosidad y volumen, resultando un vino impetuoso, de gran carácter y a la vez fresco, vibrante y muy vivo.
Bodega: Terras Gauda. Precio: 15,50 € aprox.
Terras Gauda Etiqueta Negra 2021

Es un vino selecto que combina las mismas variedades que el buque insignia (70% Albariño, 23% Caiño y 7% Loureiro) pero con una distinción: la fermentación en barricas de roble francés y su crianza sobre lías. Esta diferencia le otorga su gran peculiaridad: la elegante alianza entre la sutileza del roble francés y la fortaleza frutal del Albariño, el Caíño Blanco y el Loureiro. La boca evidencia una impecable convivencia entre una gran potencia y untuosidad y su vibrante frescura gracias a la magnífica acidez frutal. Es sedoso y elegante,
Bodega: Terras Gauda. Precio: 30,65€ aprox.
Talla de Diamante 2024

Fue el primer vino elaborado en la bodega Franco Españolas en 1890, Diamante ha sido un referente, no solo como el primer blanco semidulce de estilo Sauternes en Rioja, sino también por su impacto internacional, llegando a ser servido en emblemáticos establecimientos de Nueva York como el Waldorf Astoria y el Hotel Plaza, además de haber sido mencionado por Ernest Hemingway en su obra Muerte en la tarde. Elaborado con Viura y Tempranillo blanco en viñas de más de 30 años en suelos arcillosos de la Rioja Alta, destaca por su frescura, complejidad y perfil aromático.
Bodega: Franco Españolas. Precio: 8,30 € aprox.
Louis Roederer Collection 245

La Collection 245 es una mezcla de uvas seleccionadas, vinos de reserva y barricas de roble francés, que captura a la perfección la esencia y el estilo único de la Maison Louis Roederer. Cada sorbo ofrece una experiencia sensorial inolvidable con notas vibrantes de frutas maduras, cítricos y sutiles toques almendrados, perfecta para cualquier celebración especial. Aromas de nectarinas maduras, limón concentrado y dulces notas de almendras garrapiñadas. En boca, resulta aterciopelado y jugoso, con burbujas suaves que dan una sensación fresca y casi salina. De cuerpo pleno, ofrece un equilibrio elegante.
Bodega: Distribuye Primeras Marcas. Precio: 59 € aprox.
Tío Pepe en Rama 2025

Como sucede cada primavera, cuando la naturaleza se despierta y la vida florece, la Bodega de la Constancia de González Byass celebra un ritual único y emotivo: la selección de Tío Pepe en Rama. Una labor que ha llevado a cabo el enólogo y master blender Antonio Flores con la ayuda de su hija Silvia y que culmina en la elección de las mejores botas para representar la esencia de Tío Pepe. Su nariz es intensa y fragante. En boca es complejo, fresco, seco, sabroso, salado y ligeramente amargo, dejando un recuerdo largo y persistente. Es un vino salvaje, sin filtros, en rama.
Bodega: González Byass. Precio: 22,25 € aprox.
Abadal Nurva 2024

Abadal Nurva 2024 está elaborado con Mandó (60%), Sumoll (25%) y Picapoll negre (15%). Desde su fundación, la bodega ha dedicado un importante esfuerzo a la investigación y recuperación de variedades tradicionales del Bages, con la Picapoll (variedad insignia de la D.O. Pla de Bages en la actualidad) y la Mandó como principales exponentes. Es un vino rosado, del que destacan aromas anisados –como el hinojo– y a hierbas mediterráneas. En boca, es un vino muy bien equilibrado, definido por su vibrante acidez y carácter fresco, pero amplio y complejo en matices.
Bodega: Abadal. Precio: 11,90 €. aprox.
ÀN'R 2024

La bodega mallorquina Ànima Negra presenta la segunda añada de ÀN'R. Primer y único rosado elaborado exclusivamente con Callet en las Islas Baleares, su variedad fetiche. La fermentación es producida por levaduras autóctonas, levaduras que durante años se han ido identificando y seleccionando de las mejores parcelas de Ànima Negra consiguiendo un banco genético propio. Su elegancia, frescura y equilibrio lo convierten en un rosado excepcional, alejado de modas pasajeras y con una identidad inconfundible. Un vino elegante, fresco, muy salino, con gran carácter y singularidad.
Bodega: Ánima Negra. Precio: 20 €. aprox.
Flor de Muga Rosé 2024

Flor de Muga Rosé pertenece a la nueva gama de la gran casa de Haro. Este rosado se elabora con Garnacha de viñas viejas radicadas en las zonas del Alto Najerilla y en las partes altas del Valle del Oja, donde esta variedad ofrece una magnífica expresión. Tiene una crianza de 4 meses sobre lías y se muestra muy elegante y equilibrado, con una vibrante acidez que le aporta longitud y viveza. En nariz destaca por su gran complejidad e intensidad donde destacan los aromas a fruta de hueso (melocotón, albaricoque). En boca es fresco y largo.
Bodega: Muga. Precio: 21 €.
Monte Real Rosé 2024

El primer rosado Premium de Bodegas Riojanas da la bienvenida a la primavera. Su color rosa claro y brillante es un sugerente adelanto de lo que viene después, notas de flores y fruta fresca tan típica de la garnacha de altura. Es un rosado ligero y delicado lleno de aromas que evocan la primavera. Monte Real Rosé captura la personalidad de un pequeño viñedo llamado El Hierro plantado a 500 metros de altitud en Uruñuela (Rioja Alta) en 1901. Más de un siglo después, llega este rosado para contar pura historia a través de las apenas 7.000 botellas de su segunda añada 2024.
Bodegas: Riojanas. Precio: 16 €.
Bordón Rosé

Bordón Rosé es un vino rosado seco, elaborado a partir de las variedades de uva Tempranillo y Viura. Despalillado del racimo y ligero estrujado de las uvas. La fermentación del mosto se realiza en contacto con los hollejos (pieles de uva) durante 12 horas en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 20 ºC. Color fresa pálido. De buena intensidad en nariz, limpio, aromas de fruta roja (fresa), herbáceos y florales. Sabroso fresco, muy frutal en el paso en boca, carnoso, viva acidez y buen equilibrio. Final de buena persistencia. Armoniza a la perfección con entremeses, platos ligeros, ensaladas y carne blanca.
Bodega: Franco Españolas. Precio: 6,5 € aprox.
Eguren Ugarte Rosé 2024

Vino fresco para recibir los primeros rayos de sol. Está elaborado con la uva Tempranillo. Uva tinta macerada en frío y prensada en conjunto. El mosto es desfangado por flotación y fermentado a 15º. Aparece a la vista brillante e intenso con un color rosa pálido, provenzal. En nariz destacan los intensos aromas de frambuesas y cerezas maduras entrelazadas con rosas y grosellas. En su paso por boca resulta chispeante y los restos de carbónico potencian el frescor natural. Aparecen los sabores a fruta roja fresca, grosellas y albaricoques. Es ideal para tomar con los aperitivos y ensaladas y pescados.
Bodegas: Eguren Ugarte. Precio: 6,20 € aprox.
Vicente Gandía Bobal Rosa 2024

Elaborado íntegramente con Bobal de Utiel-Requena. Tiene una atractiva y cuidada imagen, pero sin duda lo mejor está en el interior. Fresco con aromas delicados y un paso amable y untuoso que lo hacen ideal para acompañar aperitivos y platos ligeros. Destacan los suaves aromas de rosa, frutas rojas y pomelo.En bocae ntra ágil, fresco y el trago resulta amable y untuoso. Se fermenta a 14 ºC tres semanas y, posteriormente, permanece en contacto con sus lías tres meses. Antes de fermentar, se deja macerar cuatro días con sus burbas para potenciar su cuerpo y redondez.
Bodega: Vicente Gandía. Precio: 16,5 €.
Capricho DiVino Bobal Brut Nature 2022

La familia Vega Tolosa elabora el espumoso Capricho DiVino Brut Nature rosado. Elaborado con la variedad tinta Bobal, autóctona de la Denominación de Origen Manchuela, Capricho DiVino se ha convertido en el espumoso rosado para brindar por el buen tiempo. Este bobal nació para el consumo familiar de Vega Tolosa pero el éxito entre la familia fue tal que con el paso de las añadas se ha ido convirtiendo en uno de los espumosos rosados más reconocidos de esta zona albaceteña. Se ha elaborado siguiendo el método tradicional champenoise con una crianza de 14 meses en botella.
Bodega: Vega Tolosa. Precio: 20 €.
Larrosa Rosé 2024

Larrosa Rosé fue uno de los vinos pioneros en el resurgir de los rosados de estilo provenzal o rosados pálidos en España hace más de diez años. Se elabora partir de selección de Garnachas viejas, plantadas en vaso y de altura de diferentes zonas de Rioja, entre las que destacan Tudelilla o el Valle de Ocón, denominada reserva de Garnacha de esta denominación. Sigue fiel a su sutil color rosa pálido y a su alta expresividad en nariz con matices a flores y fruta de hueso y su característica untuosidad. Este rosado se ha convertido en uno de los vinos más aclamados por los críticos y por los amantes de los vinos rosados.
Bodega: Izadi. Precio: 9,15 €.
Finca La Pared Rosé

Bodegas Marco Real, una de las bodegas más activas de la Denominación de Origen Navarra elabora un rosado monovarietal de Garnacha. La etiqueta Finca La Pared procede de una selección de parcelas de sus viñedos situados en la Sonsierra navarra. Es un vino de parcela, de viñedos de 25 años, y muestra la singularidad de este paisaje a través del binomio tierra y vio. Color rosa pálido, coralino y delicado. En nariz aromas perfumados y afrutados. Desarrolla volumen y redondez en boca, conservando la frescura que buscan los amantes de los rosados modernos.
Bodega: Marco Real. Precio: 25 €.
Muga Rosado 2024

Garnacha y Viura. Una vez finalizada la fermentación, permanece durante 16 semanas con sus finas lías en suspensión, lo que nos potenciará la suavidad y longitud en la boca. Antes del embotellado se procede a la estabilización por frío. En nariz, presenta una intensidad media-alta y una gran complejidad, con un primer impacto de notas de piel de melocotón, frutas de hueso y un toque de flor blanca. En boca, es un vino muy equilibrado, con una acidez alta y afilada, perfectamente integrada con el volumen en boca. Su final es largo, recordando nuevamente al melocotón, con ligeras notas cítricas. Ideal para acompañar marisco, pasta, arroces y ensaladas.
Bodega: Muga. Precio: 9,30 €.
Tarón Rosado 2024

50% Viura y 50% Garnacha. Las parcelas están en cuatro localidades de la Rioja Alta (Cuzcurrita de Río Tirón, Sajazarra, Tirgo y Villaseca). La uva se encuba en depósitos de acero inoxidable sangrándose el mosto yema tras 24-48 horas de maceración en frío. Se hace un desfangado estático para fermentar a continuación. Presenta un color rosáceo pálido, asalmonado, típico de los vinos rosados de esta zona de la D. O. Tiene un suave aroma a fruta madura y a flores que unido a su gusto ligero pero amplio se manifiesta durante todo su recorrido dejando una sensación final fresca y cálida a la vez.
Bodega: Marco Real. Precio: 5,50 €.
- Temas
- España
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.