Trump recorta la ayuda militar a Ucrania para «priorizar los intereses de Estados Unidos»
Washington suspende el envío de armas clave a Kiev en pleno repunte de los ataques rusos y con las negociaciones de paz estancadas
Donald Trump ha decidido aplicar su política del 'America first' (América primero) con Ucrania. Tras varias amenazas, y la suspensión puntual del envío de información ... de Inteligencia en marzo, Washington ha cancelado finalmente el suministro de algunas armas clave a Kiev para «priorizar los intereses de Estados Unidos». La medida llega en un momento delicado, con los ataques de Rusia en pleno repunte –esta misma semana ha anunciado la ocupación de toda la región de Lugansk– y las negociaciones de paz estancadas. En este escenario, lamentó el Ministerio de Exteriores ucraniano, el recorte de armamento sólo sirve para «alentar al agresor».
Estados Unidos es el principal apoyo militar y financiero de la exrepública soviética en esta guerra. Durante la presidencia del demócrata Joe Biden le proporcionó más de 60.000 millones de dólares en ayuda, pero Trump amenazó con cerrarle el grifo antes incluso de llegar a la Casa Blanca. La suspensión anunciada el pasado martes no afecta, eso sí, a todo el suministro de armas pero sí a elementos clave para que Ucrania pueda hacer frente a los ataques diarios rusos. En concreto, según el portal Politico, Washington dejará de enviar a Kiev sistemas de defensa aérea Patriot, artillería de precisión y misiles Hellfire.
«Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de EE UU tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países del mundo», argumentó Anna Kelly, subsecretaria de prensa de la Casa Blanca. Los medios estadounidenses señalan, sin embargo, que detrás del recorte se encuentra la creciente preocupación que hay en el Pentágono por sus propias reservas. El Ministerio de Defensa ucraniano aseguró no tener «ninguna notificación oficial» sobre la medida y expresó su interés en abordar el asunto con la Administración Trump en busca de explicaciones.
Llamada a la embajada
Por ahora, el único contacto entre ambos países tras conocerse la cancelación del envío de algunas armas se ha reducido a una reunión entre el Ministerio de Exteriores ucraniano y el encargado de negocios de la embajada estadounidense –convocado por las autoridades de Kiev– sobre cooperación militar. El malestar es evidente en la antigua república soviética, que reclamó un suministro «estable» y «previsible» para frenar los avances rusos. Es una cuestión «fundamental», subrayaron desde Defensa.
«Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de EE UU tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países del mundo»
Anna Kelly
Subsecretaria de prensa de la Casa Blanca
En el Kremlin, en cambio, no ocultaron su satisfacción con el recorte aprobado por Washington. «Cuantas menos armas se le envíen a Ucrania, más cerca estará el fin de la operación militar especial», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.