EE UU reinicia las entrevistas para dar visados a estudiantes extranjeros
El Departamento de Estado revisará las redes sociales y puede rechazar a los aspirantes que hayan difundido críticas contra Donald Trump
La Administración Trump ha puesto fin a la prohibición de emitir visados a estudiantes extranjeros. Pero la reanudación de los trámites para obtener permisos viene ... con una revisión de reglas que incluye desbloquear los perfiles en las redes sociales. Así, podrán ser rechazados quienes hayan difundido críticas contra Donald Trump.
El Departamento de Estado ha determinado que se revise la actividad digital de los solicitantes de visados educativos o intercambios culturales con el fin de detectar «indicaciones de hostilidad hacia los ciudadanos, la cultura, el gobierno, las instituciones o los principios fundacionales de Estados Unidos».
Los nuevos criterios elevan la adjudicación de permisos a una decisión de seguridad nacional, e instruyen a los funcionarios consulares en la revisión de cualquier indicio que apunte a la «defensa, ayuda o apoyo a terroristas extranjeros», así como «otras amenazas relativas a la seguridad nacional», e incluyen como novedad el «apoyo al acoso o a la violencia antisemita».
La evaluación de la actividad «antisemita» refleja la nueva reglamentación que pesa sobre la ciudadanía estadounidense, que también se ha aplicado a los servicios de inmigración dependientes del Departamento de Seguridad Nacional. Esta medida ha sido criticada por ser una censura contra la oposición a las acciones de Israel en Gaza.
La Administración prohibió en mayo la tramitación de este tipo de permisos
«Un visado para EE UU es un privilegio, no un derecho», defiende el Gobierno federal
La nueva Directiva del Departamento de Estado para la reanudación de visados dirige a los funcionarios consulares a realizar una «investigación exhaustiva y profunda» de todos los solicitantes de permisos, que deberán cambiar la configuración de privacidad a «pública» en todos sus perfiles de redes sociales para someterse a una evaluación completa.
La Administración Trump prohibió a finales del mes pasado la emisión de nuevos visados de educación a alumnos extranjeros que planeaban cursar estudios en la Universidad de Harvard en otoño. Esta decisión fue bloqueada judicialmente, lo que ha obligado al Gobierno a restituir el proceso.
Alumnos de China
Una revocación más agresiva fue aplicada después a los permisos de los estudiantes chinos, incluidos aquellos con lazos con el Partido Comunista Chino que estaban inscritos en «disciplinas críticas» y que tenían relación con las tensiones por los aranceles y el suministro de metales y minerales de tierras raras a EE UU.
La prohibición emplazó al Secretario de Estado, Marco Rubio, a realizar una revisión de los criterios de emisión de visados, así como de los ya emitidos a estudiantes extranjeros en Harvard, para equipararlas con las nuevas reglas. «Un visado para EE UU es un privilegio, no un derecho», señala la nueva guía de emisión de permisos, que repite el lema establecido por la Administración Trump.
Los nuevos controles del Departamento de Estado emergen en medio de la presión del Ejecutivo sobre las universidades, a las que ha tratado de coaccionar a base de cortar el flujo de estudiantes internacionales, que suponen una importante entrada de ingresos para las entidades educativas.
La nueva estrategia de escrutinio a los alumnos foráneos es parte del asalto de la Administración Trump a las universidades en su intento por erradicar el pensamiento liberal en las instituciones de educación superior. El Gobierno federal ha tratado de imponer reglamentos que incluyen la revisión de los programas de estudios culturales, contratación de profesorado y criterios de admisión, con el fin de conducir a las entidades educativas a la adopción de ideas y personal de corte más conservador.
Como consecuencia, cientos de estudiantes y graduados han visto sus visados revocados por Inmigración y han sido incluso detenidos indefinidamente en centros de Texas. La mayoría de las cancelaciones y arrestos han ido dirigidos a castigar a los jóvenes extranjeros que participaron en las protestas estudiantiles celebradas contra la guerra de Israel en Gaza y en apoyo de los palestinos en las universidades de todo el país en 2024.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.