
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Elon Musk pide perdón. El multimillonario se ha mostrado arrepentido de su discusión con Donald Trump y ha asegurado que lamenta «algunos de los mensajes» ... que compartió la semana pasada en su cuenta en la red social X sobre el presidente de Estados Unidos tras su encontronazo público en el que ambos magnates se cruzaron reproches, acusaciones y amenazas durante los últimos días. Las palabras del hombre más rico del mundo llegan después de que el inquilino de la Casa Blanca había asegurado en los últimos días que consideraba rota su relación con su antigua mano derecha y dejara claro que no tenía intención alguna de reparar su vínculo.
«Lamento algunos de mis mensajes de la semana pasada sobre el presidente Donald Trump. Fueron demasiado lejos», ha expresado Musk en un breve mensaje.
I regret some of my posts about President @realDonaldTrump last week. They went too far.
— Elon Musk (@elonmusk) June 11, 2025
Tarde pero el empresario sudafricano hace caso a los consejos de su padre, Errol Musk, quien consideró que su hijo «cometió un error» al discutir con el mandatario. Eso sí, el magnate sudafricano de 79 años atribuyó el inaudito intercambio de mensajes entre ellos a que «estaban cansados y estresados».
El rifirrafe estalló después de que el director ejecutivo de Tesla y SpaceX criticara un proyecto de ley presentado por Trump, que tildó de «abominación», lo que llevó a un intercambio de críticas en las que Musk llegó a vincular a Trump con los crímenes cometidos por el traficante de menores Jeffrey Epstein.
El hasta hace poco asesor del líder republicano ya había hecho un gesto por la pacificación del conflicto borrando los mensajes sobre estas acusaciones. Igualmente hizo desaparecer otras publicaciones que él mismo escribió o compartió, entre ellas una que llamaba a la destitución de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Ahora Musk no ha aclarado a qué críticas se refierere cuando lamenta algunas de ellas.
El magnate de origen sudafricano fue un apoyo clave para la campaña de Trump a la Casa Blanca, además del principal patrocinador económico. Una lealtad que le sirvió para convertirse en asesor presidencial encargado de reducir la administración federal al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Sin embargo, la luna de miel en la relación entre ambos multimillonarios duró poco y en los primeros meses de gobierno ya mostraron sus primeros roces, por ejemplo la incomodidad del dueño de Tesla con la política arancelaria. Tras su despedida del cargo, ambos hombres protagonizaron una virulenta disputa pública por medio de mensajes en redes sociales y a través de los medios de comunicación, que iban tanto a lo personal como a lo profesional.
El dueño de Tesla, X y SpaceX mostró su «decepción» con el proyecto de ley presupuestaria promovido por la Casa Blanca, criticando que aumentará el déficit del país de forma significativa. El republicano a su vez puso en duda la salud mental de Musk: «Ha perdido la cabeza». Y amenazó con rescindir los contratos gubernamentales con sus empresas. La antigua mano derecha respondió acusando de «ingratitud» al hombre cuya campaña financió con casi 300 millones de dólares.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.