Borrar
Martínez posa en el podio con sus dos medallas. E. C.
Yael Martínez | Campeona de Españade Taekwondo

«En el taekwondo hay mucha deportividad y compañerismo»

La deportista ermuarra ha conseguido su segundo título en el campeonato estatal en las modalidades de tul y combate

Miércoles, 12 de febrero 2025, 00:14

A sus 18 años, la ermuarra Yael Martínez ha revalidado su título de campeona de España de taekwondo, que ya ganó el año pasado. Esta vez ha obtenido la medalla de oro en las especialidades de tul y combate, en categoría sénior -cinturón rojo-, que se disputó en Lanucía (Alicante) el pasado fin de semana. El mérito es evidente, teniendo en cuenta que esta joven lleva tres años en este deporte y en los dos últimos ha salido vencedora. En la actualidad entrena en la localidad, pero representa al Club de Taekwondo Barakaldo, mientras estudia un grado superior de Técnico Deportivo y trabaja a media jornada en un supermercado.

-Ha pasado de júnior a sénior. ¿Hay mucho cambio en ese salto de categoría?

-El mayor cambio en sí es que hay menos gente. La fuerza es mayor, pero dentro de la línea. La gente es bastante más grande, pero se puede llevar bien.

-¿Se mide con deportistas más o menos de su envergadura o hay mucha diferencia entre unas y otras?

-En combate se compite por pesos y cinturón y en tul por cinturón. El peso coincide, pero la altura no se tiene en cuenta.

-Entrena en Ermua. ¿Cuánto? ¿Qué tal las instalaciones?

-Sí, el profesor del gimnasio de Ermua es el Sabon Agus y el del Club de Taekwondo Barakaldo es el Sabon Markel. Entreno en el frontón Arizmendi. Las instalaciones están bien, pero ya sabes, es un deporte minoritario y no podemos compararnos con otros como el fútbol o el balonmano. Sobre todo hay chavales y chavalas pequeños. Adolescentes o adultos estamos alrededor de nueve, porque continuar es más complicado. Me corresponden dos horas a la semana, pero suelo entrenar siempre que puedo. Hace falta bastante entrenamiento y bastante sacrificio, porque es duro.

-¿Cómo se animó a empezar en este deporte?

-Practicaba otro arte marcial y cerró el gimnasio. Comencé con el taekwondo y poco a poco he ido avanzando.

-No tan poco a poco, lleva tres años practicando y ya tiene dos campeonatos de España a sus espaldas.

-Entreno mucho.

-¿Qué es lo que más le gusta del taekwondo?

-Todo. Si hay que destacar algo, es el equipo que tengo. Aunque nos toque competir una contra otra, nos ayudamos, nos apoyamos, nos corregimos, nos alegramos por los títulos de las otras. Ese ambiente de equipo es de las cosas que más me gustan. No lo había visto en ninguna otra parte y lo destaco y agradezco muchísimo.

«La mente es importante»

-¿Y lo más duro?

-Ha habido momentos muy duros. Todos los momentos para prepararte, pero sobre todo, antes de entrar a combate. Es cuando más nervios tienes. Te encuentras a la deportista de frente justo antes. Es complicado. Hay que saber mantenerte tranquila, ver cómo es la persona que tienes enfrente, detectar qué es lo que hace más, hacia qué lado va. Buscar los huecos para marcar los puntos. La mente es muy importante. Se me hace duro, a veces paso mal rato, pero he sabido llevarlo.

-Pero además recibirá y dará golpes duros. ¿Eso no le echa para atrás?

-No. Lo veo como un juego. Una vez que entras en la zona de competición, con la euforia y los nervios, no sientes casi los golpes.

-¿Qué le aporta el taekwondo?

-A mí, mucha tranquilidad. Conocer a gente que sé que va a estar ahí para siempre me ayuda a mantenerme tranquila. Te aporta muchos valores. Detrás de todos los golpes y competición hay mucho respeto. Hay mucha deportividad y compañerismo. Cuando terminas de competir nos damos un abrazo y la mano también al otro entrenador.

-A partir de ahora ¿qué metas tiene?

-Conseguir el cinturón negro y seguir compitiendo, si se puede, representando a España. A más largo plazo poder dar clases de taekwondo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «En el taekwondo hay mucha deportividad y compañerismo»

«En el taekwondo hay mucha deportividad y compañerismo»