
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Izarra Centre fue ayer el escenario de una jornada clave para el proyecto europeo dr0p, una ambiciosa iniciativa de regeneración urbana integral. Su objetivo es transformar el barrio de Santa Ana, mejorando tanto sus espacios físicos como la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.
La sesión congregó a expertos en urbanismo, participación ciudadana, sostenibilidad e innovación social, además de contar con una destacada representación institucional y vecinal.
La alcaldesa de Ermua, Beatriz Gámiz, inauguró el acto, subrayando la importancia de abordar la regeneración urbana desde una perspectiva amplia y compartida. «Transformar un barrio como Santa Ana no es solo renovar fachadas o calles, es mejorar la forma en la que convivimos, cuidamos, nos movemos, producimos energía y nos organizamos como comunidad. Santa Ana tiene mucho que aportar y desde este Ayuntamiento estamos comprometidos con hacerlo posible, de la mano de su gente», afirmó la primera edil.
Durante la jornada se abordaron los pilares del proyecto, que son la rehabilitación energética de viviendas, la movilidad sostenible, la creación de comunidades energéticas locales, la mejora del entorno urbano y el impulso de la innovación social y participación vecinal. Todo ello tiene una meta clara que es hacer de Santa Ana un barrio más justo, verde, accesible y humano. «Dr0p no es un plan que se impone desde fuera: es un proceso que se construye desde dentro, con participación activa. Porque regenerar es también aprender a escucharnos, a tomar decisiones compartidas y a diseñar el futuro desde lo colectivo», añadió Gámiz.
El Ayuntamiento de Ermua, junto a sus socios técnicos y sociales, seguirá trabajando en los próximos meses para consolidar el proyecto, asegurar una escucha activa a todas las voces del barrio y avanzar en soluciones innovadoras y sostenibles adaptadas a las necesidades reales de Santa Ana.
El proyecto dr0p forma parte de una red de proyectos europeos que promueven la regeneración urbana inclusiva, posicionando a Ermua como uno de los municipios pioneros en Euskadi en la aplicación de modelos integrales de transformación comunitaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.