Ermua se prepara para unos 'Santiagos' con 95 actos y más de 300.000 euros invertidos
La programación incluye novedades como el primer 'Descenso en Bicicleta DH' y el campeonato de fútbol 7
La alcaldesa de Ermua, Beatriz Gámiz, ha presentado el programa de las esperadas fiestas de 'Santiagos 2025', que se extenderán del 14 al 27 de julio y prometen ofrecer una amplia variedad de actividades para todos los públicos. Gámiz ha destacado la esencial colaboración de las asociaciones y el personal municipal en la configuración de estas festividades. «La implicación y la ilusión de quienes, año tras año, hacen posible que Ermua se llene de vida», ha manifestado Gámiz, agradeciendo el esfuerzo colectivo.
El programa de las fiestas patronales de este año, diseñado con un marcado carácter social, aglutina 95 actividades diversas, fruto de la propuesta de 25 colectivos. Música, cultura, deporte, gastronomía, tradición, espectáculos de calle y espacios de sensibilización se entrelazan en esta oferta festiva.
El Ayuntamiento destinará más de 312.000 euros para sufragar los costes de estas celebraciones.
Entre las novedades más destacadas de esta edición, se encuentra el primer 'Descenso en Bicicleta DH Ermua', organizado por el grupo ermuarra Pedal Metal en colaboración con el Ermuko Txirrindulari Elkartea, la Federación Vizcaína de Ciclismo y el Ayuntamiento de la localidad.
Esta carrera federada, que contará con la participación de ciclistas de 8 categorías diferentes, está impulsada por un grupo de 8 ciclistas ermuarras con el objetivo de visibilizar y extender el ciclismo de montaña en el municipio. La prueba principal tendrá lugar el 20 de julio, de 10 a 14 horas, precedida por una sesión de entrenamiento oficial el 19 de julio, de 14 a 19 horas.
El recorrido de 1,3 kilómetros, que cuenta con un 29% de pendiente máxima, partirá de la punta de Elorreta y se dirigirá a Artarrai y descenderá por el ambulatorio. Las inscripciones para esta prueba pueden realizarse a través de la plataforma 'Rockthesport'.
Además, la Federación Vizcaína de Ciclismo organizará un entrenamiento oficial el próximo domingo 6 de julio para que los participantes puedan familiarizarse con el circuito.
Campeonato de fútbol 7
Otra de las novedades es el torneo de fútbol 7, organizado por la Comisión de Txarangas, que se disputará el 19 de julio.
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo jueves 3 de julio y pueden participar equipos compuestos por ermuarras mayores de 16 años, pertenezca o no a alguna de las txarangas, contactando con la Comisión de Txarangas por email (txarangasermua@hotmail.com) o redes sociales.
Finalmente, el programa de los 'Santiagos' de este año informa sobre el cambio de ubicación de una de las actividades con más tradición en el programa festivo. El habitual Concurso de Perros de Muestra, organizado por la Sociedad de Caza y Pesca 'La Verdad', trasladará su prueba a Berano Nagusi, la antigua escombrera. Esta cita será el día 19 de julio, a partir de las 9 horas.
Con corazón colectivo
Analizando la programación de casi un centenar de actividades, se entienden las palabras de la alcaldesa, quien subrayó que «estas no son unas fiestas diseñadas desde un despacho, son fruto del trabajo del tejido social activo, comprometido y diverso. El verdadero corazón del programa está en las personas y colectivos que lo hacen posible».
Propuestas variadas
El programa incluye también conciertos de artistas locales e internacionales, juegos de txarangas, espectáculos para la infancia, concursos gastronómicos, actividades deportivas, y actos tradicionales como el Día de las Regiones, la Larraindantza o el concurso de paellas.
Asimismo, se contemplan dispositivos de prevención como los Puntos Morados y se dedicará espacio al homenaje a las personas mayores y al compromiso con la diversidad cultural del municipio.
La alcaldesa ha querido transmitir un mensaje a la ciudadanía, invitando a vivir las fiestas «con alegría, pero también desde la responsabilidad, el respeto, la libertad y el cuidado mutuo. Queremos que cada plaza, cada calle y cada espacio compartido sean seguros, inclusivos y libres de cualquier actitud machista o discriminatoria. Que todas las personas, independientemente de su edad, origen o condición, sientan que pueden disfrutar de estas fiestas con tranquilidad y confianza».
«Gocemos de lo que nos une»
La presentación del programa concluyó con una invitación abierta a toda la población de Ermua y a quienes visiten la localidad durante las fiestas. «Gocemos juntas y juntos de todo lo que nos une: la cultura, el reencuentro, la música en la calle, las comidas populares, los juegos, los conciertos y todo aquello que nos hace sentirnos parte de una comunidad orgullosa y viva», finalizó Beatriz Gámiz, en la presentación del variado programa de las fiestas patronales de Ermua.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.