Queda en libertad el miembro de la banda Kneecap acusado de terrorismo
Mo Chara, que ha recibido el apoyo de cientos de personas, está acusado de ondear una bandera de Hezbolá en noviembre en Londres. La banda actuarán en el próximo BBK Live
Lourdes Gómez
Miércoles, 18 de junio 2025, 12:18
Mo Chara, nombre artístico del rapero irlandés Liam Óg Ó hAnnaidh, ha quedado libertad plena tras comparecer este miércoles en la Corte de Magistrados de Westminster, acusado de apoyar a una organización terrorista islamista. El fundador de Kneecap, banda que actuará en el próximo BBK Live, llegó al tribunal londinense acompañado del resto de la combativa banda de Belfast, Naoise Ó Cairealláin, alias Móglai Bap, y J. J. Ó Dochartaigh (DJ Próvai), quien se quitó su característico pasamontañas tricolor para superar el control de seguridad del recinto y acceder a la sala 1, donde se desarrolló la primera vista del polémico proceso judicial.
La fiscalía acusa al rapero de ondear una bandera de Hezbollah durante un concierto en Londres, el pasado noviembre. En el transcurso de la actuación, el cofundador de Kneecap habría cantado «Arriba Hamas, arriba Hezbollah», según expuso el abogado fiscal Michael Bisgrove. «Este caso no trata del apoyo del señor O hAnnaidh a Palestina ni de su criticismo de Israel», enfatizó el fiscal antes de resumir que los cargos se basan en una «grabación de video que muestra» al cantante «arropado y desplegando la bandera de Hezbollah, una organización terrorista proscrita» en Reino Unido.

Cientos de personas se concentraron en la calle en solidaridad con el artista y en apoyo de la causa palestina. Una banda pop interpretó versiones de Bob Dylan y clásicos irlandeses en un ambiente festivo ante la vigilante posición de las fuerzas del orden. «Dejar de armar a Israel», «Defendemos el derecho a protestar», «Libertad de expresión», «Palestina libre» se leía en pancartas junto a mensajes a favor de Mo Chara. Varios policías echaron a empujones de la concentración a un solo manifestante que portaba la bandera de Israel.
El trío se desplazó en una furgoneta emplastada con eslóganes de simbólica referencia a la herencia imperial británica: «Más negros, más perros, más irlandeses», se leía con el ultimo renglón firmado por Mo Chara. La reclamación alude a los letreros antaño habituales en casas de alquiler o bares ingleses que negaban la entrada y la palabra a las minorías negra o irlandesa y a sus respectivas mascotas. El mismo eslogan apareció por la mañana en paredes de diversos barrios de Londres, según la banda reveló en las redes sociales.
Kneecap ha derivado el procesamiento de su miembro en foro de libertad de expresión, apoyo al pueblo palestino y crítica de Israel y la aparente complicidad de los aliados en el genocidio de Gaza. «Lo va a convertir en un acto de apoyo a Palestina. El dinero no les motiva y lo van a gastar en este proceso», señalaba la pensionista irlandesa Sheelagh, quien voló este miércoles con tres amigas desde Galway para asistir a la vista judicial.
La lengua irlandesa también puede extraer réditos en este sonado caso contra un trío que cimentó su proyecto en la defensa y promoción del gaélico, tanto en las letras como en la narrativa de la película biográfica, 'Kneecap', estrenada en 2024. El magistrado jefe de Westminster, Paul Goldspring, preguntó si el acusado necesitaría intérprete durante el juicio y, tras un titubeo entre los abogados de la defensa, la respuesta fue afirmativa.
Pero aún está entredicho si el rapero llegará a testificar ante el juez e incluso a declarar formalmente su inocencia. Una cuestión legal de jurisdicción podría hundir el caso de la Fiscalía sin siquiera llegar a juicio. En la siguiente vista preliminar, prevista para el 20 agosto, ambas partes discutirán si la Policía presentó cargos dentro del periodo de tiempo permitido, esto es, seis meses desde el presunto delito y la emisión de la orden fiscal. Los abogados del rapero sostienen que el Servicio Fiscal de la Corona movió ficha con un día de retraso. El dilema debería resolverse dentro de dos meses. Mientras, Kneecap acerca su campaña pro-Palestina al festival BBK el 11 de julio. «Kaixo Bilbao… nuestro primer concierto en Euskal Herria», celebró la banda en su cuenta de X.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.