Trashville: trogloditas, luchadores y salvajes en general
Los tres cabezas de cartel del escenario más majara y garajero se bastarían solos para montar un festival arrollador: «La energía es una condición básica»
Energúmeno es una de esas palabras que hay que usar mucho más. ¿Cómo no vamos a aprovechar un término que comparte raíz griega con 'energía' ... y que, en su segunda acepción, significa 'persona poseída por el demonio'? Pues bien, el Trashville es el escenario de los energúmenos, el recinto de las fieras, el garaje de los monstruos, una especie de trastienda loca del Azkena Rock Festival en la que se venera el extravío, la anomalía, el rock and roll entendido como obsesión, desparrame, forma de vida y culto demente. Allí siempre reina un calor asfixiante, la atmósfera se espesa hasta volverse irrespirable y los rostros sonríen de puro placer, o quizá sea una secuela de la falta de oxígeno y los riffs monomaniacos.
El cartel de Trashville siempre es una cosa infalible y muy majara, pero en esta edición brilla con especial intensidad, gracias a tres cabezas de cartel que se bastarían por sí solos para componer un festival arrollador y memorable. El jueves, pasada la medianoche, se adueñarán del espacio Wau y los Arrrghs!!!, quinteto valenciano con tres erres y tres exclamaciones que se describe humildemente como «una banda de 'sixties garage'» o, si se les apura a lanzarse un poco más, como «una versión salvaje de Los Brincos».
«Los años se notan sobre todo en el posconcierto: ¡la intensidad en los bolos perdura!»
En realidad ambas aclaraciones se quedan muy cortas ante su vitalista reactivación del eterno rock garajero, tan sencillo y tan inagotable. Juanito Wau es un gran vocalista y un personaje más grande aún, con su incisivo ausente –se lo saltaron de un panderetazo en un concierto de los Flashback Five–, sus collares de huesos, su voz templada en mil batallas y sus gritos que más parecen acordes de gritos, mientras los cuatro 'arrrghs' lo propulsan desde atrás a base de fuzz, órgano y ritmos impetuosos.
Wau y compañía lanzaron tres álbumes que son piedras angulares del garaje nacional, se despidieron en 2017 y volvieron a juntarse siete años después, para alborozo de una parroquia que idolatra sus apariciones en directo. ¿Han notado algún cambio con respecto a los viejos tiempos? «Bueno, los años se notan sobre todo en el posconcierto. Lo bueno es que la intensidad y energía durante los bolos aún perduran. Sin eso, sería ilógico seguir, ¡es una condición básica del ADN de la banda! Después de siete años parados y sin tener canciones nuevas, ver cómo está respondiendo la gente es la valoración positiva que hacemos», explica Juanito. ¿Cómo equilibran ese desparrame que les ha vuelto legendarios con la lucidez necesaria para que las cosas salgan bien? «Ese equilibrio entre desparrame y un cierto control, para que lo que empiezas lo termines, se basa justamente en un cierto desequilibrio. Yo lo llamaría un desequilibrio agarrado, como una cometa libre en sus movimientos pero sin soltar el hilo». En el ARF, por cierto, debutará su nuevo guitarrista, Luis Mostrosierra, «leyenda del punk uruguayo».



En las jornadas del viernes y el sábado, también en horario de madrugada, reinarán dos bandas hermanas, o quizá primas, llegadas de Nashville a Trashville, de Tennessee a Vitoria: Los Straitjackets y The Neanderthals, es decir, los luchadores mexicanos y los trogloditas, para entendernos rápido. Dejemos que el propio Juanito los presente: «Conocemos, y mucho, a las dos. Desde la propuesta instrumental bien pulida y trabajada de los Straitjackets hasta el 'beat' primitivo y el 'frat' cavernícola de los Neanderthals. A los primeros, cuando hicieron su primera gira por España, fuimos a recogerlos, les hicimos una tarta volcán y tocaron en el Kana Kapila, el club de nuestro bajista, Satu. ¡Satu incluso ha tocado con los Neanderthals y será el conductor de la actual gira! Sí, somos viejos conocidos: en julio del año pasado compartimos cartel en México con los Straitjackets. Eddie Angel me llama 'Juanito el Loco'».
«Conocemos bien su 'beat' primitivo y su 'frat' cavernícola: nuestro bajista ha tocado con ellos»
El guitarrista Angel es el nexo de unión entre ambas bandas, afines pero cada una con su personalidad marcada. Los Straitjackets nacieron a finales de los 80 (aunque entonces aún llevaban el artículo en inglés), pero su trayectoria efectiva se inició a mediados de los 90, y fue entonces cuando empezaron a lucir sus atuendos elegantes, sus medallones precolombinos y esas máscaras de luchador que se han convertido en su seña de identidad.
Se los suele catalogar de manera rápida como una banda de instrumentales surf, pero en realidad su producción abarca muchos más estilos igualmente añejos y reverberantes, que los han llevado a convertirse en el conjunto de acompañamiento ideal para otros músicos fuera del tiempo, como el británico Nick Lowe: «Además de ser una fantástica banda de rock and roll, saben cómo tocar realmente bien toneladas de estilos diferentes», ha elogiado Lowe. Y, por supuesto, dominan el difícil arte de llevarse a su terreno a lo 'Pulp Fiction' cualquier melodía ajena, desde la banda sonora de 'Juego de tronos' al 'Smells Like Teen Spirit' de Nirvana, pasando por 'Popotitos'.
«En julio compartimos cartel en México, Eddie Angel me suele llamar 'Juanito el Loco'»
Y qué decir de The Neanderthals, si ya va todo en el nombre: son el eslabón perdido que demuestra que en las cavernas se bailaba el rock and roll y el twist mientras se marcaba el ritmo a golpes de garrote, unos tipos ataviados con pieles de leopardo (su otra opción estética es... quitárselas) que lo mismo 'trogloditizan' a David Bowie que cantan sobre hombres lobo del espacio exterior. Su nota de presentación habla de «ferocidad bárbara, paleolítica e intergaláctica» y avisa de que sus canciones pueden provocar en el oyente el regreso espontáneo «a un estado salvaje y primitivo». Energúmenos, ya lo hemos dicho al principio, y los que están debajo del escenario todavía más.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.