

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
XABIER GARMENDIA
Jueves, 9 de mayo 2019
No acostumbra a morderse la lengua y, a punto de arrancar una campaña electoral en la que no repite como candidato, Luis Eguiluz tampoco ... se ha andado con demasiados rodeos. El portavoz del PP en Bilbao, que abandonará la primera línea política para volver a la empresa privada, se marcha sin dejar el carné pero dando un portazo e incluso sugiere que concederá su voto al PSE en los comicios municipales del 26 de mayo. En esta cita con las urnas «tiene mucha importancia la cercanía y la empatía con los candidatos. Todos recordamos el 'efecto Azkuna' para atraer el voto de sectores diferentes», ha dicho antes de remarcar su «de todos bien sabida relación de amistad» con Alfonso Gil, aspirante socialista a la Alcaldía, y Yolanda Díez, su 'número dos'. «Y hasta ahí puedo leer», ha deslizado.
En un principio, Eguiluz ha comparecido este jueves en rueda de prensa para realizar su balance del mandato, del que ha subrayado la importancia de llegar a acuerdos entre diferentes. Pero al término de esa comparecencia, el portavoz popular en la capital vizcaína ha hecho una reflexión sobre el actual estado del PP. En concreto, ha cargado con dureza contra la dirección del partido en Euskadi después de que se haya quedado sin representación en el Congreso de los Diputados por primera vez en democracia. «La persona enviada por el presidente Rajoy en su día para dar fortaleza a la estructura de nuestra organización y desarrollarla no ha sido capaz de obtener el resultado deseado», ha dicho en referencia a Alfonso Alonso, con quien, a su juicio, se ha cometido el error de «confundir a un magnífico orador con un líder político imprescindible».
Los resultados de la formación popular en las pasadas elecciones generales del 28 de abril fueron especialmente negativos en Euskadi, donde perdió los dos escaños que tenía, incluyendo el de Javier Maroto, 'número tres' del partido a nivel nacional. Más allá de la división del voto del centroderecha por la pujanza de Ciudadanos y Vox, Eguiluz considera que en el ámbito autonómico existen otras explicaciones. «Mi partido ha obtenido un pésimo resultado, posiblemente por un error en las estrategias y objetivos. Pero en el País Vasco y en Bizkaia se han añadido otras circunstancias: ha existido un intento sistemático y deliberado de desmontar desde dentro la estructura básica en Bizkaia, piedra angular del PP vasco, lo que provocará una mayor debilidad en la organización a la hora de enfrentarnos a una situación como la presente».
La postura crítica del líder popular en la capital vizcaína con las direcciones provincial y regional es de sobra conocida desde hace tiempo, máxime cuando quedó fuera de la cabeza de lista en la papeleta para Bilbao después de que en 2015 le ofrecieran ocho años en el cargo. Fuentes populares, en todo caso, argumentan que esa propuesta no fue de la actual dirección. La sustituta será Raquel González, presidenta del PP de Bizkaia, quien ganó las primarias a Nerea Llanos en 2017. La plancha popular para las municipales supone un gran revolcón respecto a los anteriores comicios, ya que ninguno de los actuales cuatro concejales está incluido en los puestos de salida. Solo Carmen Carrón y Óscar Fernández Monroy aparecen en la papeleta en los puestos cuarto y quinto, respectivamente, pero las encuestas les conceden un máximo de 3 ediles. Por su parte, Beatriz Marcos anunció hace unas semanas que deja el carné del PP.
Más información
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.