
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manu Alvarez
Bilbao
Martes, 21 de mayo 2024, 11:18
Repsol y el Gobierno vasco se aliaron en 2009 para crear Ibil, una empresa de gestión de una red de recarga eléctrica de vehículos, en ... un momento en que esa actividad apenas comenzaba a despuntar. Ahora que ha alcanzado ya un cierto punto de maduración, pese que aún está en plena fase de crecimiento, Repsol asumirá en solitario esa actividad y junto al Gobierno vasco dará un paso en otra dirección también dentro del proceso de transición energética: la creación de un gestor de una red de recarga de hidrógeno, especializada en la movilidad del transporte. Ibil, que nació como una empresa de gestión de electrolineras pasará así a convertirse en una compañía de hidrogeneras.
El Ente Vasco de la Energía y Repsol han anunciado este martes la operación que inicia el nuevo rumbo de Ibil. De un lado, la empresa segregará su actividad actual de gestión y control de puntos de recarga de baterías que pasará a una sociedad de nueva creación, bautizada con el nombre de Evsare. Esta sociedad será propiedad en solitario de Repsol, que continuará así el camino iniciado hace algo más de una década en la construcción de una red de recarga de vehículos. En la actualidad su sede estaba situada en las instalaciones del BEC de Barakaldo y desde el próximo mes de mayo Evsare trasladará su actividad al Parque Tecnológico de Abanto-Zierbena. Evsare heredará 5.800 puntos de recarga eléctrica en España que hasta ahora gestionaba Ibil, de los cuales 1.900 son de acceso público y el resto corresponde a actividades privadas. En el País Vasco la red que controla esta sociedad está compuesta por un millar de puntos de recarga, de los cuales 282 son públicos.
Conscientes de que el hidrógeno comenzará a ganar peso en el transporte pesado por carretera -tanto de mercancías como de viajeros-, Repsol y el Gobierno vasco quieren repetir la experiencia en los próximos años, para analizar el funcionamiento de una red de repostaje de este gas con el que se pretende sustituir a los combustibles fósiles en algunas aplicaciones. «El EVE considera que ya ha cumplido su función en el impulso de una empresa vasca de alto componente tecnológico orientada a prestar servicios de recarga inteligente, garantizando que esa actividad mantiene su centro en Euskadi, y apuesta ahora por iniciar el mismo camino con el nuevo reto de la movilidad con hidrógeno renovable a través de la misma sociedad compartida con Repsol», han indicado los promotores de la iniciativa en una comunicación pública.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.