«Euskaltel ha ganado 100.000 clientes desde que la compramos hace tres años»
Asegura que la entrada del Gobierno en Telefónica «va en contra de la tendencia del mercado»
«Hacer más agradable el trabajo a la persona que tienes al lado». Así reza una de las máximas del grupo MasOrange que está en ... el decálogo que se encuentran los trabajadores al acceder a la sede de Euskaltel en Zamudio. Un rasgo de la personalidad del consejero delegado de la compañía, Meinrad Spenger, que traslada a la gestión, por lo menos en el estilo. «Queremos trabajadores contentos y clientes satisfechos», explica este directivo poco amigo de las corbatas y que, con MásMóvil, adquirió la marca vasca en 2021. Euskaltel ha subido desde entonces en 100.000 su número de clientes. Ahora, la unión de Orange y MásMóvil -MasOrange- avanza en el despliegue de la estrategia de la que es la primera compañía en número de clientes en España por delante de Telefónica.
- Ha pasado un trimestre de la fusión entre Orange y MásMóvil. ¿Qué balance hace?
- Muy positivo. Hemos presentado una nueva marca corporativa, terminado toda la organización y, además, hemos encontrado más sinergias de lo previsto.
- ¿En qué departamentos?
- En el solapamiento de redes ha habido más duplicidades. De ahí vienen dos tercios de las sinergias. Podremos reducir postes, gasto energético y alquiler de infraestructuras en algo más de lo previsto. Eso nos permitirá acelerar inversiones y mejorar el servicio a los clientes.
- Usted señaló que un reto era impregnar de la misma cultura a las 8.500 personas que conforman la nueva plantilla. ¿Cómo está siendo eso?
- Es importante tener clara la visión: queremos ser líderes en satisfacción de los clientes. Para eso tenemos que tener el mejor equipo y trasladar ese mensaje del 'powerpoint' a la realidad. Si lo logramos, seremos una marca muy diferencial.
- ¿No será necesario hacer ajustes en la plantilla?
- En la integración tenemos que hacer que las cosas funcionen y limitar la burocracia. Pero no, no se ha tomado ninguna decisión sobre un ajuste de personal. Ese no va ser el foco. Queremos crear proyectos nuevos que van a requerir personas con mucha experiencia. Estamos avanzando en servicios totalmente nuevos como la comercialización de energía o el servicio de alarmas, que tienen ya 200.000 clientes.
- ¿Y en el País Vasco, con Euskaltel?
- Aquí hay muy pocas duplicidades. Y lo que sí hay es un gran crecimiento. Desde que MásMóvil compró Euskaltel en 2021, el número de clientes ha subido un 13%. Son más de 100.000, un nuevo récord para la marca. El conjunto del grupo tiene en Euskadi casi dos millones de clientes y Euskaltel tiene un peso de más del 50%.
- ¿Guuk está también en la línea de esa tendencia?
- Sí, tiene ya más de 100.000 clientes entre fibra y móvil, y crece todos los meses.
- El grupo MasOrange opera con más de 15 marcas, ¿mantendrán esa estrategia?
- Nos ayuda a dirigirnos a diferentes segmentos del mercado con ofertas más personalizadas. La experiencia es muy positiva.
- Una de las primeras medidas que ha tomado MasOrange ha sido la refinanciación de 3.000 millones de deuda. ¿Era tan urgente?
- Ha sido importante porque la fusión comenzó a analizarse en marzo de 2022. Los tipos de interés han cambiado mucho, así que ese gasto financiero cambia mucho. Hemos logrado más financiación, a mejor precio y a más plazo.
- Van a invertir 4.000 millones en España en tres años, ¿el mercado les ofrecerá la rentabilidad suficiente?
- Somos una compañía muy sólida que genera ingresos estables de más de 7.400 millones y obtiene un beneficio antes de impuestos y pagos financieros (ebidta) de 2.500 millones que, tras la sinergias por la fusión, subirán a 3.000. Esto nos da mucha capacidad de inversión. Somos un proyecto industrial a largo plazo muy enfocado a la satisfacción del cliente. Es en lo que están alineados los accionistas.
- ¿Dónde van a concentrar esas inversiones?
- Somos el operador con mayor cobertura de banda ancha con fibra. Eso nos permite llegar y dar servicio en todos los rincones del país. En la red móvil vamos a hacer una importante actualización. Tenemos una cobertura del 80% con 5G que vamos a mejorar convirtiéndonos en el primer operador que en España ofrezca '5G Stand Alone'. Una solución más moderna y rápida que ofrece posibilidades para crear redes propias a las empresas, por ejemplo, con más velocidad y seguridad.
«No hay ninguna decisión, no es el foco, y los nuevos proyectos requieren plantilla con experiencia»
- ¿Han terminado la renovación de la red de Euskaltel?
- Sí. De los 1,2 millones de hogares conectados están casi todos con fibra digital de última generación, solo faltan unos 35.000. Ha sido una inversión en Euskadi muy relevante de 100 millones que seguirá con otros 200 hasta 2027.
- ¿Cuándo estará el centro de datos que impulsan con el Gobierno vasco y Dominion?
- La fecha prevista para su funcionamiento es en el primer trimestre del año que viene. Pero actualmente tenemos en la sede de Zamudio un 'Data Center' propio que ya ofrece servicios .
- ¿Cree que Telefónica juega con ventaja al entrar el Estado en su accionariado?
- Bueno, es un movimiento que va un poco en contra de la tendencia del mercado. Pero confiamos en los procesos de la administración para adjudicar servicios y regular. Será muy importante que se mantengan las condiciones de acceso a infraestructuras públicas para que todos los operadores las puedan usar de modo razonable.
- ¿Por qué necesitamos que nos regalen una plataforma de contenidos para contratar la fibra?
- No hemos explicado bien la importancia de la calidad en las telecomunicaciones. Hay que recordar que, en España, los precios están muy por debajo de la media europea y el servicio muy por encima. Y parece que para vender estos servicios hay que subvencionar los contenidos. Es una sinergia que entendemos y utilizamos, pero estoy convencido de que los clientes de MasOrange valoran nuestra calidad y priorizarán la contratación por esos servicios de conectividad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.