Buces llama al diálogo entre empresas y sindicatos porque «la confrontación no lleva a ningún sitio»
El empresario acaba de salir designado como el nuevo presidente de Cebek
En sus primeras palabras como nuevo presidente de la patronal vizcaína, Cebek, Guillermo Buces ha defendido el diálogo para intentar avanzar en su gran objetivo ... de «cambiar la relación entre empresa y sindicatos porque está obsoleta» y la confrontación «no lleva a ningún sitio». En esta línea, ha asegurado que la vía para hacerlo es «fomentar el diálogo en todos los ámbitos y con todos los sindicatos». «Habrá que ir avanzando, ver la predisposición a la gente, pero desde luego soy bastante terco, intentaré convencerlos», ha remarcado.
El empresario ha asegurado que asume la responsabilidad «con ilusión» y con el foco puesto en algunos puntos que considera importantes, como lo son la retención de talento, la igualdad y el absentismo laboral. El nuevo presidente de Cebek ha manifestado que «no tiene líneas rojas de nada» y al mismo tiempo, ha reiterado que «dialogando» es como se solucionan los problemas. No obstante, tiene que ser un diálogo «eficiente», ha afirmado. «No puedes reunirte 500 veces para no avanzar en absoluto, hay que tener la eficiencia en todos los ámbitos de la vida, y por supuesto siempre, siempre el diálogo, siempre», ha reiterado.
Así, Buces presidirá la entidad durante los próximos cuatro años, después de resultar vencedor en unas elecciones inéditas que la patronal vizcaína no había celebrado aún en sus 125 años de historia. La otra candidata, Nuria Lekue, finalmente no ha podido acceder a la votación final, dado que no ha sido elegida para entrar en la junta directiva, una condición indispensable para optar a la presidencia de la patronal vizcaína.
El empresario, que fundó Biolid (empresa especializada en etiquetas para diferentes sectores) junto a su padre, sucederá a Carolina Pérez Toledo tras sus cuatro años al frente. Buces ha querido ensalzar la labor de su predecesora, y ha asegurado que seguirá su «legado». Dirigiéndose a ella, ha remarcado que «la idea no es empezar otra vez, es seguir todo lo que has estado haciendo y seguir avanzando». En esta línea, ha asegurado que «hay trabajo por ha, ha remarcado.
Respecto al complicado proceso de votación en el que se ha decidido su elección, admite que «ha sido largo» pero que «al final ha acabado bien». Asimismo, ha señalado que este proceso en Cebek, en el que por primera vez optaban dos candidatos a la presidencia, no deja heridas abiertas en la organización, que sale «fortalecida».
Pérez Toledo se despide
Antes de tomar la palabra Buces, Pérez Toledo ha realizado sus últimas declaraciones como presidenta tras cuatro años en el cargo. Según ha manifestado, se trata de un día de emociones encontradas« y ha recordado algunos de los acontecimientos como la pandemia, los problemas de encarecimiento de materias primas y transporte global, la guerra de Ucrania o la reciente guerra arancelaria de Trump.
Durante el periodo en el que ha presidido la entidad, ha recordado que se han posicionado «ante las interferencias en el ámbito de la negociación colectiva». En esta línea, ha citado la propuesta de reducción de jornada, la exigencia de la digitalización del control de horarios y la posible implantación de un SMI vasco. En sus palabras, «tenemos que posicionarnos y defender el tejido empresarial y es lo que hemos intentado hacer».
Además ha señalado que todo ello tiene lugar en un contexto en el que Euskadi tiene «la mayor conflictividad laboral del Estado, con el mayor índice de absentismo y con el salario medio bruto anual más alto en 32.313,73 euros, seguido de Madrid». Por último, se ha despedido pidiendo disculpas «con humildad» por los errores que haya podido cometer durante su mandato.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- CEBEK
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.