La CNMV acelera para aprobar el folleto de la opa de BBVA con las condiciones del Gobierno
La entidad prevé tener listo el documento para mediados de julio, «dos o tres semanas después» de que BBVA remita su información actualizada
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) reactiva la maquinaria para sacar adelante el folleto de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell lo ... antes posible. El regulador lleva meses trabajando en este documento que, según ha reconocido ya el supervisor, está muy avanzado. Pero la decisión del consejo de BBVA de seguir adelante con la operación obliga al banco vasco a remitir nueva información al supervisor, incluyendo las condiciones impuestas por el Gobierno la pasada semana -que básicamente se resumen en prohibir la fusión de ambas entidades durante tres años, prorrogable a cinco-, lo que obligará a recalcular las sinergias inicialmente esperadas.
Esos ahorros de costes, estimados inicialmente en unos 850 millones de euros brutos anuales, se verán impactados por la prohibición de acometer despidos masivos o cierres de sucursales relacionados con la compra, y que son habituales en este tipo de operaciones de concentración. En su información inicial al regulador, BBVA pretendía un ahorro de 300 millones con ajustes de personal, con la previsión de cerrar 300 oficinas. Pero eso ya no será posible, al menos, hasta el plazo estipulado en las condiciones del Consejo de Ministros, que tampoco garantizan que la integración total vaya a poder producirse una vez pasen esos tres o cinco años.
«El folleto no está terminado porque estamos esperando comunicación del BBVA sobre su decisión de si seguir adelante o no con la operación», apuntó este lunes Paloma Martín, vicepresidenta de la CNMV. El supervisor pretende tener todo listo «lo antes posible» e internamente se trabaja con la posibilidad de un plazo de «dos o tres semanas» desde que BBVA remita todos los datos para completar el folleto, según fuentes del supervisor.
Esto quiere decir que, si todo va según lo previsto, la CNMV podría aprobar el folleto a partir de mediados de julio, una fecha que también barajan en la entidad presidida por Carlos Torres, que la semana pasada inició contactos con sus grandes accionistas -muchos de ellos compartidos con Sabadell- para valorar todas las opciones y cerciorarse de que apoyarán la opa en caso de decidir seguir adelante, como así ha sucedido finalmente.
El momento es clave porque esta aprobación es necesaria para que se abra el periodo de aceptación de la opa; es decir, el momento en el que los accionistas del Sabadell, ahora sí, tomarán la palabra para decidir si acuden o no al canje ofrecido por la entidad vasca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.