Sabadell se dispara en Bolsa y amplía al 10% la brecha con la oferta de BBVA
La catalana sube más de un 5% tras la venta de TSB, reflejando la presión del mercado para que BBVA mejore su propuesta a los accionistas
El mercado dicta sentencia tras el acuerdo por el que Banco Sabadell venderá su filial británica TSB a Banco Santander por unos 3.100 ... millones de euros. La cotización de la entidad ha llegado a dispararse más de un 5% en las primeras horas de sesión hasta los 2,84 euros, indicando que los inversores dan su visto bueno a una estrategia con la que la entidad espera frenar la opa de BBVA.
La lluvia de dividendos anunciada (solo de 2.500 millones de euros derivados de la venta de TSB, que alcanzarán los 3.800 millones con los repartos previstos con cargo a los resultados de 2025) gustan al mercado que, en todo caso, tampoco ejerce castigo sobre la entidad vasca, que sube un 1% hasta los 13,08 euros por acción.
Sin embargo, el mayor impulso del Sabadell ha provocado que la prima negativa se ensanche desde el 6% que rondó en la jornada del martes hasta rozar el 10% tras digerir la venta de TSB. Para los accionistas del Sabadell, esto implica que vender acciones de la vallesana en el mercado a los precios actuales es un 10% más rentable que acudir al canje propuesto por BBVA.
Esata brecha entre la cotización del Sabadell y la oferta del banco vasco se ha mantenido en negativo desde principios de año, reforzándose en torno al 7% desde que el Gobierno anunció que elevaría su decisión al Consejo de Ministros. Tras la aprobación del veto a la fusión durante al menos tres años, prorrogable a cinco, y, sobre todo, el giro de guión que ha supuesto la venta de TSB, el dato se ha disparado hasta rozar ese 10%. Un indicador que, según el consenso de analistas, apunta a que el mercado considera que el banco de Carlos Torres tendrá que mejorar su oferta para convencer a un accionista que ya se visualiza 'con los bolsillos' llenos en términos de retribución.
Fuentes del mercado apuntan a que los inversores deben esperar al registro del folleto de la opa por parte del BBVA en la CNMV. Ahí encontrarán toda la información relevante. Pero César González-Bueno, consejero delegado del Sabadell, ya anticipó este miércoles que «a los analistas les ha gustado la operación, porque está muy bien de precio, muy bien ejecutada». En el banco consideran que la reacción es un indicador de lo que escucharán de los accionistas institucionales y minoritarios en la junta que el próximo 6 de agosto votará tanto la venta de TSB como la avalancha de dividendos que se avecina. «Esta operación es buena y no hay que darle más vueltas. Lo está corroboranro el mercado», sentención González-Bueno durante una rueda de prensa para valorar la operación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.