La administradora de la EPSV de decesos Gallarta sustrae los 600.000 euros de su patrimonio
La entidad, que cubría los gastos de defunciones, tiene 1.700 socios que han sido desfalcados obligando al Gobierno vasco a intervenirla tras la detección del fraude por el Banco de España
La administradora de la EPSV Gallarta, que gestiona las aportaciones de 1.700 vecinos de Abanto para sufragar sus gastos de deceso, ha sustraído la ... totalidad del capital de la entidad. Se trata de 600.000 que ha desviado fraudulentamente y mediante el uso de documentación falsa vaciando por completo las arcas de entidad de previsión social voluntaria. Así confirman fuentes de la investigación a EL CORREO.
Los movimientos sospechosos fueron detectados por la unidad de inteligencia financiera, el Sepblac, que depende del Banco de España. Tras alertar a la Ertzaintza, la policía vasca informó al Gobierno vasco que, desde el departamento de Hacienda ha decidido intervenir la entidad.
Sin dinero para los funerales
Desde el Gobierno vasco, explican fuentes del departamento de Hacienda, van a convocar como nuevos administradores una asamblea en julio con los 1.700 socios. Hoy no cuentan con sus ahorros y tampoco tendrían dinero para sufragar los gastos de futuras defunciones. Entre las opciones que se les van a plantear está la liquidación de la sociedad y la integración en otra EPSV, a la espera de la recuperación del dinero robado por vía judicial.
Este tipo de EPSV son una parte menor del entramado de previsión social de Euskadi. En total suman 29 y destinan las aportaciones de los socios no para complementar la pensión, sino para hacer frente a los gastos de entierro y funeral tras el fallecimiento. Esta, la de Gallarta, fue creada en 1993 y era privada recogía a personas del municipio de Abanto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.