La mejor cesta punta regresa al último frontón de Estados Unidos
El torneo Biscayne Cup, que se jugará en el Palace de Dania entre el 20 y el 22, quiere ser el primer paso para la retomar internacionalización de la modalidad
En noviembre de 2021 bajó la persiana el Palace de Dania, el último frontón largo norteamericano que contaba con un cuadro de puntistas en activo. ... Fue el adiós de la cesta punta en Estados Unidos, un país que llegó a contar con 16 recintos y cerca de 500 pelotaris. Aquel cierre trajo que la llama de la modalidad prendiera otra vez con fuerza en Euskadi. Una nueva era para este deporte. Diferente.
Un año después el recinto de Florida retomó la actividad con una temporada de dos meses con jóvenes promesas que aprovecharon la oportunidad para progresar y vivir una pequeña parte de lo que fue el sueño americano. Ahora les tomarán el relevo los mejores de la especialidad.
El torneo Biscayne Cup, que se jugará entre el 20 y el 22, es el primer paso de la internacionalización de la especialidad que quiere retomar la empresa Eraman Jai Alai. Sus responsables aprovecharán que es el único frontón largo abierto al otro lado del charco para organizarlo. La buena relación existente con su intendente, el expuntista Benny Bueno, ha posibilitado el regreso a donde terminó todo. «Es una forma de simbolizar que, después de 100 años la cesta punta sigue viva en Estados Unidos», apuntan desde la promotora.
«También será una forma de reunir a la importante comunidad de aficionados a este deporte que todavía existe en la zona en una cancha que es parte de su cultura. El Palace se abrió en 1953, dos años antes de que el Ezkurdi de Durango y diez antes que el de Gernika», añaden.
Viajan seis puntistas
En un deporte que en norteamerica siempre ha estado unido a la apuesta, esta vez se quiere presentar como un espectáculo deportivo. Para ello seis puntistas -Erkiaga, López, Barandika, Manci, Johan y Lekerika-, viajarán desde Euskadi y el torneo se completará con los campeones de la competición de jóvenes que en la actualidad se disputa allí. «Será un torneo valedero para la Jai Alai League en formato Masters, con dos semifinales y final. Las parejas se confeccionarán una vez que se conozca el desenlace de aquella competición», destacan.
En la elección de los pelotaris participantes se ha tenido en cuenta la demanda de los aficionados residentes allí. La mayoría de los que van formaron parte del cuadro de la cancha antes de su cierre. «Creemos que sus gradas, con capacidad para unos 600 espectadores, se llenarán y la final será retransmitida por EITB».
«Un torneo así puede ser una herramienta que ayude a darle la vuelta a la situación allí. Ya han pasado unos años desde que jugué en el Palace y será bonito volver», destaca López. Para Barandika será el regreso a la que fue «nuestra casa durante seis años y estoy feliz de poder hacerlo». Fueron los frontones norteamericanos y el sistema de quinielas los que permitieron aprender «el valor del punto, y este torneo puede servir para reforzar la temporada», concluye Erkiaga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.