

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sandor Martín tiene convicciones tan firmes como sus golpes. Es uno de los boxeadores españoles con mejor historial. 45 combates y 42 victorias, tres Campeonatos ... de Europa, dos de la Unión Europea, un Mundial juvenil junior, dos Campeonatos de España y hora aspirante oficial al Mundial. Sandor peleará por la máxima corona del supeligero del CMB contra el dominicano Alberto Puello el 1 de marzo. Aficionado del Athletic, quiere mostrar el gran trofeo en San Mamés, donde ya realizó el saque de honor. «Prometí volver con el cinturón y lo voy a hacer», afirma. Como promotor, Martín ha organizado una gran velada en Mungia con éxito de público.
- El boxeo está conociendo una nueva época dorada.
- Cada vez hay más practicantes de deportes de combate en general. Los gimnasios están llenos. Hay un movimiento social con la práctica de deportes de combate, un crecimiento que es exponencial. Eso hace que haya más afición y más eventos, más competidores. El boxeo está más presente en todos los ámbitos de la vida.
- Usted ya practicaba varios deportes de contacto de niño.
- Soy la tercera generación de boxeadores en mi familia. Mi abuelo lo tocó por encima, mi padre más a fondo y luego salí yo. Empecé con deportes de combate, pero después me decidí por el boxeo. No me he equivocado.
- ¿Lo habría hecho si hubiese elegido otro deporte?
- Lo hubiese disfrutado igualmente, pero no hubiese podido ganarme la vida con ello. A día de hoy, yo vivo única y exclusivamente del boxeo. Con otro deporte, tengo que ser sincero, no lo hubiese podido conseguir. Ni el reconocimiento social ni la retribución económica. Son dos pilares fundamentales para avanzar en lo deportivo.
- Usted defiende que la inteligencia es la principal arma de un púgil.
- El denominador común de todos los campeones es la inteligencia, al margen de su estilo de boxeo. Arriba del ring, Julio César Chávez, Mike Tyson, Marvin Hagler, Sugar Ray Leonard, Sugar Ray Robinson, Muhammad Ali... eran boxeadores de perfiles diferentes, pero tenían en común la inteligencia que les hizo ser campeones. Defino el boxeo como una partida de ajedrez a la velocidad de un fórmula uno.
- Es decir, conocer las debilidades y fortalezas del adversario.
- Siempre tienes que analizar. Un movimiento en falso puede ser un error fatídico. Tienes que saber jugar con todas las armas del boxeo. No es únicamente pegarse. Pegarse es la última parte del arte del boxeo.
- Usted tiene matricula de honor en Ciencias del Deporte y hay muchos boxeadores con títulos universitarios. ¿Va desapareciendo la antigua imagen del boxeador sin estudios?
- El cine ha hecho mucho daño en ese sentido. Se ha asociado muchos años a que el boxeador era alguien que tenía que venir de un mundo marginal para cambiar su futuro y ganarse el pan a base de golpes. Los gimnasios ahora están llenos de ejecutivos y de gente común.
- ¿Cómo es Alberto Puello, su rival por la corona mundial?
- Es bastante inteligente y tiene una esquina muy buena. Está con Ismael Salas, un grandísimo entrenador de varios campeones mundiales. Será una pelea difícil, pero tengo la convicción de que voy a traer el título.
- ¿Cuánto tiempo lleva preparando este combate?
- Un año y medio. La primera fecha fue para noviembre y empezamos a entrenar en agosto. Se aplazó a diciembre y parece que va para marzo. Todos esos aplazamientos pasan factura y he tenido que saber moverme muy bien a nivel mental y emocional.
- Barcelonés pero hincha del Athletic.
- La afición la heredé de mis dos abuelos y de mi padre. Cuando tuve uso de razón me identifiqué con los valores y la filosofía del club. Me siento identificado con el Athletic y estoy orgulloso. Pensaba que me iba a morir sin celebrar un título del Athletic.
- Este año ha celebrado la Copa y realizó un saque de honor.
- Fue una maravilla pisar el césped de San Mamés, la ovación de la afición... y ahora me falta cumplir la promesa. Prometí volver a San Mamés con el cinturón de campeón del mundo y lo voy a hacer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.