Borrar
La selección española de paraescalada, en la Copa del Mundo de Innsbruck. FEDME

España brilla en la Copa del Mundo de Paraescalada con Los Ángeles 2028 en el horizonte

Cinco medallas, múltiples finalistas y un equipo que destaca por su cohesión y valores humanos suponen el balance de la selección impulsada por la FEDME en el campeonato celebrado en Innsbruck

Sábado, 28 de junio 2025, 18:08

Éxito total de la selección española en la II Copa del Mundo de Paraescalada, organizada por la IFSC (Federación Internacional de Escalada Deportiva) en el emblemático rocódromo Kletterzentrum Tirol de Innsbruck. Cinco medallas, múltiples finalistas y un equipo que destacó por su cohesión y espíritu colectivo componen el fantástico balance de la delegación impulsada por la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada).

Brillante actuación en un campeonato que, con más de 200 participantes y 20 categorías, no solo reafirmó el crecimiento competitivo de la paraescalada, sino que marcó el inicio de un ciclo deportivo apasionante que culminará en 2028, con los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, cuando esta disciplina debutará como deporte oficial.

Las preseas de plata de Javier Aguilar Amoedo, en categoría B1 (discapacidad visual total); Júlia Castelló Farré, en categoría AL1 (amputación de pierna); Albert Guardia Ferrer, en categoría AL2 (limitación de pierna); y Paula de la Calle Pizarro, en categoría AU3 (limitación de brazo), así como el bronce de Guillermo Pelegrín Gómez, en categoría B2 (discapacidad visual moderada) coronaron la participación española, que más allá de los resultados, destacó por un excepcional ambiente de grupo y el apoyo mutuo constante entre los deportistas.

«Al final, más allá del resultado, lo que te llena es terminar de escalar y saber que, haya salido como haya salido, hay un grupo grande de personas esperando para abrazarte, felicitarte y celebrar contigo», destacó la medallista española Paula de la Calle. «Siempre que vuelvo a casa de una competición como esta vuelvo con un chute de adrenalina, porque con el equipo de paraescalada todos son risas, buen rollo y te sientes súper arropado», incidió en este sentido su compañero Guillermo Pelegrín.

Imagen principal - España brilla en la Copa del Mundo de Paraescalada con Los Ángeles 2028 en el horizonte
Imagen secundaria 1 - España brilla en la Copa del Mundo de Paraescalada con Los Ángeles 2028 en el horizonte
Imagen secundaria 2 - España brilla en la Copa del Mundo de Paraescalada con Los Ángeles 2028 en el horizonte

La expedición contó con la importante labor de los entrenadores Marina Expósito y Víctor Esteller, quienes además de su labor técnica ejercieron como guías para deportistas con discapacidad visual, reafirmando el compromiso integral del cuerpo técnico. El habitual guía, Tony Curiel, estuvo ausente por motivos de salud por ello el equipo quiso dedicarle parte del éxito colectivo.

Próximo objetivo

Recientemente se hizo oficial que la paraescalada será deporte paralímpico en los Juegos de Los Ángeles 2028, con un programa de ocho competiciones con medallas (Cuatro en categoría masculina y cuatro femeninas) y una participación de 80 atletas. Las categorías se establecerán en función de limitaciones visuales (B1/B2), de extremidades superiores (AU2), inferiores (AL2) y funciones motoras (RP1).

Tras la Copa del Mundo de Innsbruck, el equipo español ya se prepara para su siguiente gran cita: el Campeonato del Mundo de Paraescalada 2025, que se celebrará en Seúl a finales de septiembre. Un evento clave en el proceso clasificatorio internacional y una nueva oportunidad para seguir creciendo como grupo y como país referente en esta disciplina al alza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo España brilla en la Copa del Mundo de Paraescalada con Los Ángeles 2028 en el horizonte

España brilla en la Copa del Mundo de Paraescalada con Los Ángeles 2028 en el horizonte