El Duatlón de Zuia reunirá a 600 deportistas para celebrar su primer lustro
La cita, que se celebrará el próximo 22 de marzo en Murguia, será de nuevo Campeonato de Álava de media distancia
El Duatlón de Zuia se prepara para festejar su quinto aniversario. La cita, popularmente conocida como 'ZuiaDu', regresa al calendario deportivo el próximo 22 de marzo. Lo hará en Murguía, donde se reunirán más de 600 deportistas, la misma cifra de participantes que en los últimos años. Y es que, tras los buenos resultados de esta prueba de media distancia en sus cuatro primeras convocatorias, las inscripciones para este año se han cubierto «rápidamente», destacan sus organizadores. Los atletas llegarán a la localidad alavesa deesde Euskadi y el resto del país; de donde provienen los atletas de mayor nivel de la modalidad.
La prueba está organizada por ZuiaTri Kirol Kluba y cuenta con el apoyo principal de Fundación Vital y la colaboración de la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Zuia y el Gobierno vasco. Con las 600 inscripciones cubiertas se ha logrado, además, «una ocupación hotelera del 100% en Zuia, Zigoitia y alrededores». La salida de la prueba femenina será a las 11:50 horas, mientras que la masculina arrancará a las 12.00. Ese mismo día se celebrará una cena para atletas, acompañantes y voluntarios. La actuación de un 'dj' pondrá el broche de oro. Además, la prueba será retransmitida en 'streaming'.

El 'ZuiaDu', que será también Campeonato de Álava de media distancia, es una prueba que consta de 15 kilómetros de carrera en asfalto por el municipio alavés, dos vueltas en bicicleta a un circuito entre Zuia y Zigoitia, con un total de 70 kilómetros, y de nuevo 7 kilómetros de carrera en Zuia para terminar en la plaza de Murgia.
El primer tramo de carrera a pie (15 kilómetros) transcurrirá por un circuito urbano a dos vueltas, con salida en la calle San Martín y meta en la zona de 'boxes' tras pasar por Murgia, Sarria y Parketxe. El circuito ciclista, por su parte, constará de dos vueltas de 37 y 33 kilómetros que, partirá de los 'boxes' en la plaza de Murgia y seguirá dirección Jugo, Aiurdin, Ondategi, Berrikano, Eribe, Akosta, Etxaguen, Murua, Gopegi, Manurga, Zarate y de nuevo Murgia. El segundo tramo de carrera a pie, de 7 kilómetros de recorrido, será una única vuelta entre Murgia, Bitoriano y Ametzaga para llegar de nuevo a Murgia.
Desde la organización destacan la importancia de reforzar su equipo de voluntarios. «Queremos agradecerles su gran colaboración y por ello tendrán bolsa del voluntario/a, almuerzo, estarán invitados/as a la cena y participarán en el sorteo post carrera», subrayan.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.