'Enganchados' al proyecto armero
Los dos fichajes del Eibar hasta la fecha unen su ilusión a un bloque de veteranos y jóvenes implicados con Beñat San José
Letizia Gómez
Eibar
Martes, 24 de junio 2025, 02:43
En la selectiva búsqueda de refuerzos que el Eibar ha emprendido para completar una plantilla que ya tiene perfilada, la incorporación de Lander Olaetxea (Abadiño, ... 1993) y Aleix Garrido (Ripoll, Girona, 2004) se enmarca en la pretensión del club de añadir ilusión al compromiso que ya han demostrado los que se han quedado para conformar el proyecto que planea Beñat San José.
Y es que mientras que el vizcaíno ha rechazado la renovación que sin dudarlo le había ofrecido el Sporting para que siguiera siendo el director de orquesta del equipo astur, el joven canterano del Barcelona se ha decantado por enrolarse en las filas armeras después de desechar ofertas de otros equipos de la categoría.
Ambos entienden que el Eibar es el lugar ideal para jugar en este desigual momento de sus carreras y los dos han destacado sus ganas de sumarse a un grupo que combina veteranía y juventud, pero sobre todo compromiso con la idea de juego y trabajo que plantea el técnico donostiarra.
Después de siete años lejos de Euskadi, el abadiñotarra considera que «venir al Eibar es como volver a casa, así que estoy muy contento. Siempre es bonito jugar en Ipurua, el ambiente es el de un campo especial y lo viviré a favor esta temporada. Estoy con ganas de empezar la temporada», declaró Olaetxea nada más firmar hasta el 2027 como azulgrana.
Para el joven Garrido, en cambio, será su primera aventura fuera de las instalaciones de La Masía, donde ha permanecido 13 temporadas desde que llegó en el 2012 en edad benjamín de primer año. «Es un cambio muy grande después de estar muchos años en el Barcelona», confesaba tras sellar su vinculación con la entidad azulgrana hasta el 2028, pero añadía que «me siento muy feliz de unirme a la familia armera», donde tiene los referentes vividos por los exculés Marc Cucurella y Matheus Pereira, «dos grandes ejemplos a seguir», resaltó.
Pesos pesados
Aquí también los encontrarán, no en vano hay jugadores que superan con creces los 200 partidos defendiendo el escudo del Eibar. De hecho, a sus 38 años, Anaitz Arbilla, el cuarto futbolista que más veces ha vestido la elástica armera, tendrá la posibilidad de superar los 300 partidos e incluso de dar caza a José María Luluaga (314) si, como ocurrió el año pasado, sigue siendo un fijo con San José.
También el asturiano Sergio González, con 221 participaciones en las siete temporadas precedentes, dispondrá de la oportunidad de superar a recordados jugadores como Dani García (224), Irureta (229) o Iñigo Arriola (243), lo que le elevaría hasta la sexta plaza de la lista de históricos, siguiendo así la estela de Arbilla.
No son los dos únicos pesos pesados del vestuario que también han decidido seguir totalmente implicados en el proyecto que el Eibar prepara para su quinta temporada consecutiva en Segunda.
Son también los años que José Corpas cumplirá en la entidad azulgrana, con la que ha disputado 165 compromisos, a punto de alcanzar a Gaizka Garitano (167), leyenda viva de un club al que ascendió a Primera por primera y única vez en la historia, así como a Iban Fagoaga (171), de vuelta en su 'hogar', convertido en mano derecha del actual ocupante del banquillo de Ipurua.
El mismo compromiso han exhibido Peru Nolaskoain, que a punto de iniciar su cuarta temporada en el Eibar, presume de armero allí dónde va, y por supuesto, Jon Bautista, que aún después de haberse revalorizado al máximo tras sumar otros 11 goles a los 23 que ya había aportado en las dos anteriores campañas, ha querido seguir siendo todo un referente aquí hasta el 2028.
Promesas hechas realidad
Y si la veteranía es un grado, también es imprescindible contar con el hambre de triunfo que ya han dejado patente las perlas de una cantera que este año ha dado más frutos que nunca.
Porque tanto Hodei Larrañaga como Ander Madariaga han visto cumplido su sueño de dar el salto al primer equipo, mientras que Sergio Cubero por fin ha podido hacerse un hueco en la escuadra azulgrana tras haber sido cedido a la SD Logroñés, Alcorcón y Racing de Ferrol en los tres cursos anteriores.
En este mismo saco se puede incluir a Jonmi Magunagoitia, que militó durante dos campañas en el filial antes de volver al Amorebieta, así como a Jon Guruzeta, que pese a no haber pasado por las categorías inferiores del club, tiene un gran vínculo afectivo al ser hijo del eibarrés Javi Guruzeta. Cristian, Antonio Puertas o Javi Martínez, entre otros, también están llamados a ser importantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.