Aleix Garrido completa la medular del Eibar tras firmar hasta el 2028
El centrocampista de 21 años, capitán del Barça B en el último curso, es el segundo fichaje armero tras el de Lander Olaetxea
Letizia Gómez
Eibar
Viernes, 20 de junio 2025, 23:32
Casi tres semanas después de poner el punto y final al pasado campeonato, el Eibar ha completado en estos cinco últimos días la remodelación que ... precisaba su línea medular al confirmar ayer el fichaje hasta el 2028 del joven centrocampista del Barcelona B Aleix Garrido (Ripoll, Girona, 20024), que se suma así a la incorporación del exjugador del Sporting de Gijón, Lander Olaetxea (Abadiño, 1993), anunciada el lunes.
Ambos jugadores, elegidos para suplir la sensible marcha de Matheus Pereira al Fortaleza brasileño, se unen a la terna de mediocentros de lujo que ya conformaban Sergio Álvarez, que a punto de iniciar su octava curso en el Eibar es el segundo jugador armero que más temporadas lleva en en club solo por detrás de Anaitz Arbilla, así como Peru Nolaskoain, que encara su cuarto año en Ipurua, el segundo en propiedad tras llegar traspasado del Athletic el 31 de enero del 2024.
La contratación del joven gerundense de 21 años era un secreto a voces desde que EL CORREO se hizo eco el miércoles de que el jugador se encontraba en Bilbao, después de que él mismo colgara una foto en las inmediaciones del Guggenheim en su cuenta de Instagram.
En esa misma información se apuntaba que el único equipo de Segunda al que el gerundense había comenzado a seguir en redes era al Eibar, aunque luego lo dejara de hacer cuando los seguidores armeros empezaron a destacar este hecho.
¿Un 'follow back'?
En un claro guiño a esta situación, el Eibar anticipó el anuncio de su fichaje colgando un vídeo del futbolista respondiendo a una supuesta llamada del equipo azulgrana encabezado con un «¿Habrá que darle un 'follow back', no?», una pregunta que no dejaba lugar a dudas sobre quién iba a protagonizar el segundo fichaje de la temporada.
Pocos minutos después, el Eibar le daba la bienvenida en su web oficial, en la que también añadió las primeras declaraciones del que hasta hace solo unas semanas ha portado el brazalete de capitán en el filial del Barcelona.
«Me siento muy feliz de unirme a la familia armera», declaró el nuevo jugador azulgrana, que confesó «estoy muy motivado por salir de la zona de confort», en clara referencia a las 13 temporadas en las que ha pertenecido al FC Barcelona desde que llegó en 2012 en edad benjamín de primer año.
Lógicamente, para él supone «un cambio grande después de estar muchos años en el Barça», admite. Cierra así «una larga etapa» en el club en el que ha permanecido más de la mitad de su vida, pero asegura tener «muchas ganas e ilusión por cambiar de aires y vivir el fútbol profesional, y más con esta camiseta» que no le hará cambiar de colores.
Se muestra orgulloso de seguir los pasos de Marc Cucurella y Matheus Pereira, a los que considera «ejemplos que van a marcar mi trayectoria aquí», ya que tiene muy presente que aunque no lograron cuajar en el FC Barcelona «han triunfado tras pasar por el Eibar».
Pese a su juventud, tiene claras cuáles son las virtudes que pretende explotar de la mano de Beñat San José. «Me gusta ayudar a la parte de arriba, ya sea con pases de gol o siendo más definitivo, pero también tiendo a bajar hacia zonas más traseras para tocar más el balón. En definitiva, me siento a gusto en cualquier zona del centro del campo.
Nuevo en la categoría
Aunque llegó a debutar en Primera con el equipo blaugrana de la mano de Xavi Hernández 1 de abril de 2023 ante el Elche, la idea de estrenarse en la categoría de plata con el Eibar le ha seducido más que el resto de las propuestas que tenía sobre la mesa, entre ellas la de la UD Las Palmas. «Disputé un partido en Primera, pero aún no la conozco y el Eibar me parece el equipo perfecto para estrenarme en esta categoría».
Tampoco se olvidó de enviar un mensaje a la que a partir de ahora será su nueva afición, que espera que «se vuelque con nosotros, porque que trataremos de darles muchas alegrías».
En los casi tres lustros en los que ha permanecido en La Masía, ha pasado por todos los escalones de la cantera blaugrana, destacándose por su visión de juego y trato del balón. Un talento que le abrió las puertas de las categorías inferiores de la selección española, donde ha acumulado doce participaciones y un gol, tres de ellas con la sub-18 y siete con la sub-19.
Aleix Garrido Cañizares
-
Nacimiento. Vino al mundo en la localidad gerundense de Ripoll el 22 de febrero del 2004, por lo que tiene 21 años. Mide 1,70.
-
Trayectoria. Creció y se formó como futbolista en la cantera del Fútbol Club Barcelona, a la que llegó en 2012, cuando era benjamín de primer año. Desde entonces, ha pasado por todas las categorías del club blaugrana, así como por las divisiones inferiores de la Selección, llegando a formar parte de los combinados sub18 y sub 19.
-
Experiencia. Dio el salto del juvenil al filial blaugrana entrenado por Rafa Marquez en la campaña 22/23 y llegó a debutar con el primer equipo culé de la mano de Xavi Hernández sustituyendo a Ansu Fati en un duelo liguero ante el Elche el 1 de abril del 2023. Su llegada al Eibar como centrocampista ofensivo supondrá su estreno en la categoría de plata.
Los armeros conocerán el calendario el 1 de julio
A la espera de que se decidan tanto el tercer y último equipo que subirá a Primera entre el Mirandés y el Oviedo, así como los otros dos equipos que darán el salto a la categoría junto a los ya ascendidos Ceuta y Cultural Leonesa, habrá que esperar hasta el 1 de julio para conocer el orden y las fechas del calendario de la temporada 25/26, que ya se sabe que arrancará el fin de semana del 17 de agosto y finalizará el del 24 de mayo, con un parón navideño previsto desde el domingo 21 de diciembre,
Una de las novedades para esta temporada es que el mismo día se conocerán todos los calendarios. Es decir, el de las 14 competiciones principales de la RFEF, incluida la Primera división, así como la Liga F, 2ªRFEF y la División de Honor Juvenil. Todo ello se vivirá lejos de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde es habitual llevar a cabo el sorteo del calendario. Se celebrará en San Juan de la Nava (Ávila), un pueblo de unos 436 habitantes, como homenaje a la España vaciada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.