La crisis del Manchester United se agudiza: más despidos horas después de perder la Europa League en Bilbao
Jim Ratcliffe, máximo accionista de los 'red devils' y dueño de INEOS, planea prescindir de otros 200 empleados tras echar a 250 hace unos meses
No han pasado ni 48 horas de la derrota en la final de la Europa League en Bilbao y el máximo accionista del Manchester United ya ha vuelto a sacar la recortada. Jim Ratcliffe (Failsworth, 1952), dueño del grupo químico INEOS y la segunda persona más rica de Gran Bretaña, ha arrancado con su segunda oleada de despidos desde que a finales de 2023 comprase el 25% de las acciones por 1.300 millones de dólares a los Glazer. En la primera ronda prescindió de 250 trabajadores y en esta segunda la cifra puede alcanzar los 200. Los afectados han comenzado a recibir las notificaciones, concretamente aquellos que desarrollan su labor en las instalaciones de entrenamiento de Carrington.
En todo ese tiempo esta crisis económica, deportiva e institucional no ha hecho más que agravarse hasta el punto que su entrenador, Ruben Amorim, ha pagado a parte del staff el viaje a la final de Bilbao. Su deuda es preocupante y ha engordado 120 millones más desde el aterrizaje de Ratcliffe. Desde la retirada de su gran leyenda Sir Alex Ferguson, las alegrías han sido con cuentagotas. Solo llegaron de forma tibia con José Mourinho, que se saldó con una Copa de la Liga y una Europa League (en la temporada 2016-2017). Desde entonces, y hasta la Copa Carabao (2022-2023), no ha alzado ningún trofeo de importancia.
El nuevo máximo accionista aterrizó con una promesa de invertir 300 millones de dólares de su propio bolsillo y de volver a ganar la Premier League en 2028, cuando el club cumplirá 150 años. La realidad es que también han llegado los recortes, con 250 despidos el año pasado que le han supuesto un ahorro de entre 8 y 10 millones. Se prevé que los departamentos de ciencias del deporte, medicina y exploración estarán entre las áreas que podrían verse afectadas.
Ahora, esa lista puede agrandarse con hasta 200 nuevos nombres. De ser así, en apenas dos años la plantilla del club ha pasado de 1.140 empleados a 690. Fuentes del club han recalcado a los medios británicos que la derrota en la Europa League no ha modificado la hoja de ruta para aligerar la plantilla de trabajadores, pero la realidad es que perder la copa es un duro varapalo económico para los de Manchester más allá del premio monetario para el campeón, ya que también se ve frustrada su presencia en la Champions. La Liga de Campeones puede conllevar un ingreso de unos 40 millones con tan solo pasar a la primera eliminatoria.
Se calcula que este traspiés deja un agujero de 100 millones de libras en las finanzas del club. El United ha perdido más de 370 millones de libras en los últimos cinco años. Según sus cuentas de 2024, adeuda 313 millones de libras en pagos de traspasos pendientes a otros club.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.