La 'foto finish' da la Amstel Gold Race a Kwiatkowski
El polaco, que venció en la clásica neerlandesa en 2015, bate con un golpe de riñón a Cosnefroy, al que dieron al principio como ganador
Como en 2021, la Amstel Gold Race tuvo que pasar por el VAR, por la 'foto finish', para saber quién había ganado. Hace un año ... la moneda cayó del lado de Wout Van Aert y entristeció a Tom Pidcock. Ayer, la resolución fue más dolorosa. Primero dijeron que el vencedor era Benoit Cosnefroy, que lo celebró con ganas. Desde 1981, desde Bernard Hinault, no gana un francés la gran clásica neerlandesa. Francia tendrá que seguir esperando. Mientras Cosnefroy recibía felicitaciones por la que creía su mejor victoria, apareció la 'foto finish'. Cruz para el ciclista galo y, por dos dedos, cara para el polaco Michal Kwiatkowski. Vencedor por el golpe de riñón de culminó su remontada en ese agónico sprint entre los dos. Marta Cavalli ganó la carrera femenina.
Kwiatkowski es un gregario peculiar. En su palmarés hay un Mundial (el de Ponferrada), dos ediciones de la Strade Bianche, la Clásica de San Sebastián y la Milán-San Remo de 2017 que les ganó a Sagan y Alaphilippe con otro golpe de riñón. Ayer, de hecho, su trabajo era proteger en el Ineos a Tom Pidcock. Los dos estaban en el grupo de los doce más fuertes junto al fovorito, Van der Poel, y a Benoot, Asgreen, Hirschi, Matthews, Cosnefroy, Teuns, Kung y Kamp. En la colinas que van y vienen a Maastricht y Valkenburg, el Ineos aprovechó que tenía dos dorsales en esa selección. Y lanzó al gregario para proteger al líder. Kwiatkowski cogió unos metros despues de subir el Cauberg.
En el repecho recto del Geulhemmerberg se le unió Cosnefroy, que fue campeón del mundo sub'23. Detrás, todos miraban a Van der Poel. Temían su arrancada y también la velocidad de Matthews. Eso les ató. Van der Poel lo intentó tarde. En la recta final ya estaban los dos que se iban a jugar la victoria en el cara y cruz del sprint. Lo lanzó Cosnefroy. Cruzó la raya en paralelo a Kwiatkowski, que se había activado más tarde porque el viento daba en contra. Los dos se miraron. No sabían quién era el ganador. Alguien dijo que fue el francés y, en realidad, había sido el polaco, que vuelve a vencer aquí, como en 2015. Su palmarés es de líder.
«Al ver que mi rival celebraba la victoria, di por hecho que yo había perdido. De repente, una persona de la organización dijo: 'Oh, ganaste'. Pensé que estaba bromeando. Fueron dos minutos en una montaña rusa de emociones. Bueno, me alegro de que la moneda cayera de mi lado», declaró el corredor polaco, que viene de un invierno marcado por las enfermedades y que cierra una semana perfecta para el Ineos, ganador de la Itzulia con Dani Martínez.
Pablo Castrillo se impone en el Memorial Valenciaga de Eibar
El aragonés Pablo Castrillo (Lizarte) se impuso en el Memorial Valenciaga tras una exhibición en la subida final a Arrate. El italiano David Piganzoli (Eolo), que iba en fuga, comenzó el puerto con casi minuto y medio de ventaja. Detrás, el Lizarte aceleró para lanzar a Castrillo, que ya ha ganado este año la Subida a Gorla y la carrera de Estella. El ciclista de Jaca había medido bien sus fuerzas y alcanzó a Piganzoli poco antes de la cima. Le dejó atrás y encaró con ventaja el descenso hasta la meta situada en el Santuario. El italiano fue segundo y tercero acabó José Luís Faura (Valverde). Para Castrillo, este triunfo supone prácticamente su salto a la categoría profesional. En la clasificación de la Copa de España, Andoni López de Abetxuko le arrebata el liderato a Mikel Retegi.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.