Borrar
Armstrong fue desposeído por dopaje de los 7 tour que ganó entre 1999 y 2005. efe

El exjefe galo en la lucha contra el dopaje acusa a Armstrong de usar un motor oculto

Jean-Pierre Verdy publica un libro en el que sostiene que el ciclista tejano recurrió también a ayudas tecnológicas para ganar los siete tour de Francia

Sábado, 10 de abril 2021, 13:58

«Lance Armstrong fue la mayor estafa. Creo que, además de doparse, también tenía un motor en su bicicleta». El corredor tejano, que confesó hace ocho años en el programa de Oprah Winfrey haber recurrido a sustancias ilegales para mejorar su rendimiento deportivo, se enfrenta ahora a una nueva acusación de haber hecho trampas durante la época en la que arrasó en el Tour de Francia (1999-2005). Quien apunta de nuevo contra el ciclista estadounidense no es un cualquiera. Se trata de Jean-Pierre Verdy, exjefe de la Agencia Francesa para la Lucha contra el Dopaje. Verdy acaba de publicar un libro en el que muestra su convencimiento de que Armstrong utilizó, además de EPO, un artilugio oculto en su bicicleta para aumentar su potencia y velocidad.

Este supuesto motor sería accionado mediante un gesto que el tejano repetía en ocasiones cuando echaba la mano a la parte trasera de su sillín, tal y como sospecha Antoine Vayer, periodista galo especializado en el Tour de Francia. Según este planteamiento, cada vez que hacía ese movimiento, su cadencia y velocidad aumentaba. Además, Verdy está seguro de que algunos de los números obtenidos por el tejano son imposibles de lograr sin la ayuda de dopaje tecnológico, ni siquiera para un profesional que se haya atiborrado de EPO y sustancias que potencian el rendimiento.

En concreto, el francés se refiere a una subida al Alpe d`Huez en la que Armstrong desarrolló durante más de 9 minutos una asombrosa potencia de 7,4 wattios por kilogramo después de haber pedaleado durante seis horas, con puertos como el Glandon o la Madeleine de por medio. En comparación, en alguna de sus mejores actuaciones, el campeón inglés Chris Froome ha llegado a promediar entre 6,1 y 6,5 wattios por kilogramo durante veinte minutos, como hizo en el Giro de 2018, cuando atacó en el monte Zoncolan con un pico, en un momento muy puntual, de siete wattios por kilo. Más recientemente, el contrarrelojista Filippo Ganna logró rodar durante 14 minutos a 6,4 wattios por kilo en una contrarreloj corta del Tour de los Emiratos Árabes Unidos. Y el mismísimo Miguel Indurain brilló con una media cercana a los 5,7 wattios por kilo cuando logró el récord de la hora, aunque aquello fue un esfuerzo mucho más prolongado (60 minutos).

Ahora está por ver si Armstrong responde a estas acusaciones de dopaje tecnológico. El tejano pasa un mal momento en lo personal, después de que su hijo Luke, de 21 años, fuera detenido acusado de una presunta agresión sexual a una menor de 16.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El exjefe galo en la lucha contra el dopaje acusa a Armstrong de usar un motor oculto

El exjefe galo en la lucha contra el dopaje acusa a Armstrong de usar un motor oculto