Borrar
Sergio Llull levanta el trofeo de la Liga ACB en presencia de la plantilla y el cuerpo técnico del Real Madrid. RM
Playoff | Final

El Real Madrid retiene la corona ACB por la vía rápida

El conjunto blanco asalta la Fuente de San Luis en su despedida y cierra el playoff final de la Liga Endesa contra el Valencia en tres entregas

Miércoles, 25 de junio 2025, 23:38

El Real Madrid sigue siendo el rey en la ACB. El conjunto blanco amarró su trigésimo octavo título liguero por la vía rápida, sin dar ninguna opción al Valencia Basket, que necesitaba la victoria para alargar el sueño de conquistar su segunda Liga Endesa y posponer el adiós al Pabellón Fuente de San Luis, vetusta sede de tantas hazañas 'taronja' que dejará paso la próxima temporada al fastuoso y moderno Roig Arena.

Incontestable triunfo de un conjunto blanco que aunque superado en la Euroliga, demostró que pese a la aparición de alternativas emergentes como el propio Valencia o Unicaja, todavía domina con puño de hierro el baloncesto español. Lo hizo en la liga regular y también en los playoffs, que cerró con ocho victorias y una sola derrota, tras una serie final absolutamente impecable frente a un rival superado por una actuación coral, siempre positiva de puntales como Hezonja, Tavares o Campazzo, pero también de actores de reparto de auténtico lujo como Bruno Fernando o Abalde, extraordinarios en la Fonteta.

El Valencia no tuvo opción, con una carta de tiro muy deficiente y sin la amenaza de sus interiores abiertos y su peligroso lanzamiento de tres. Solo compitió en un inicio un tanto confuso, con muchos errores. Pedro Martínez, siempre con un estilo de baloncesto trepidante, movió rápidamente su banquillo para asegurar la frescura de piernas y el duelo se aceleró a medida que avanzaba el primer cuarto en un intercambio de golpes.

El conjunto 'taronja' quería velocidad pero el Madrid respondía desde el triple, con cierta facilidad en el lanzamiento desde la distancia. Abalde, ex del Valencia, y Hezonja metieron la directa en la anotación y el campeón se marchó en el marcador (12-20), dispuesto a resolver la final por la vía rápida, en tres entregas.

Valencia

Montero (12), Badio (2), Puerto (6), Pradilla (-) y Reuvers (7) -quinteto inicial-; Jones (10), De Larrea (-), Jovic (-), López-Arostegui (14), Sestina (5), Costello (4) y Soriano (10).

70

-

81

Real Madrid

Campazzo (9), Abalde (9), Hezonja (16), Ndiaye (3) y Tavares (7) -quinteto inicial-; Feliz (4), Llull (11), Rathan-Mayes (-), Musa (7), Hugo González (-), Fernando (13) y Garuba (2).

  • Parciales: 19-23, 21-16, 9-21 y 21-21.

  • Árbitros: Peruga, Aliaga y Sánchez Sixto. Sin eliminados.

  • Incidencias: Tercer partido del playoff final de la Liga Endesa disputado en el Pabellón Fuente de San Luis.

La tensión, elevada en toda la serie por el factor arbitral, se disparó con antideportiva de Llull, técnica a Garuba, follón y pequeño arreón del Valencia, aupado por el poderío bajo el aro de Soriano para apretar el marcador al final del primer cuarto (19-23).

Necesitaba afinar en la selección de lanzamiento el equipo naranja para equilibrar definitivamente el partido, pero lo cierto es que el Madrid golpeó a través del martillo de Bruno Fernando, muy mejorado en el playoff final, mientras el bando local seguía afeando su porcentaje de acierto desde más allá del 6,75.

Josep Puerto fue el faro en el triple al que se aferró el equipo 'taronja' para evitar el demarraje blanco en el segundo cuarto. También le ayudó el dominio en el rebote ofensivo para fabricar segundas opciones y maquillar su desacierto en el lanzamiento. El caso es que el duelo se fue igualando a medida que se aproximaba al descanso y un triple de López-Arostegui sobre la bocina confirmó el 'sorpasso' de camino a los vestuarios (40-39).

Campazzo, MVP

La debilidad a la hora de cerrar el rebote hizo daño al Real Madrid, que también echaba de menos la mejor versión de Campazzo, en el pico más alto de la temporada en los dos primeros partidos del playoff final, pero desaparecido hasta ese momento en la Fonteta. Las numerosas pérdidas de balón del conjunto blanco tenían mucho que ver con el rendimiento del argentino, cuya entrada en ebullición con la reanudación del partido supuso el punto de inflexión.

Seis puntos, una asistencia y otra recuperación del base cordobés, que acabó siendo el MVP, lideraron el demoledor 0-15 de parcial inicial para el cuadro dirigido por Chus Mateo. En un suspiro, el Madrid había puesto tierra de por medio en territorio hostil merced a la aparición de Campazzo, pero también a la contribución de otros dos de sus pilares, Hezonja y Tavares, y también a un incremento sobresaliente en su intensidad defensiva.

Pintaban bastos para el Valencia, que evitó perderse definitivamente entre protestas y se agarró al acierto del multiusos López-Arostegui, tan resolutivo como tantas veces criticado. Los once puntos de renta blanca (49-60) a diez minutos del final ponían contra las cuerdas al aspirante y era crucial la entrada en escena del factor Montero, jugador clave de este Valencia. 

El timón del dominicano y las faltas del Madrid, en bonus todavía en los primeros minutos del último cuarto, apretaron la batalla. Sin embargo, el campeón sostuvo el pulso y con una defensa excelsa estancó la diferencia alrededor de los siete puntos, un colchón suficiente mientras los segundos se consumían hacia el desenlace de esta Liga Endesa, dominada por el conjunto blanco de principio a fin.

Madridista fue el mejor registro en la liga regular, con 30 victorias por solo cuatro derrotas. Madridistas también unos playoffs en los que solo ha cedido un partido, ante Unicaja, en Málaga. La Fonteta se despidió al grito de «Valencia Basket», mientras el campeón blindaba su aro y se disponía a celebrar otra corona que apuntala el dominio de Chus Mateo y los suyos en el baloncesto ACB.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Real Madrid retiene la corona ACB por la vía rápida

El Real Madrid retiene la corona ACB por la vía rápida