Javi Lerga, oro en el Europeo sub'19, nuevo entrenador del Athletic femenino
El técnico navarro, asistente de Vilda en el Mundial 2023 y segundo de Tomé en los Juegos de París, se compromete con el club rojiblanco tras la salida de David Aznar el pasado 20 de mayo
El Athletic ha deshojado la margarita de su banquillo, una decisión rodeada de incertidumbre desde que el pasado 20 de mayo se anunciara por sorpresa ... que David Aznar dejaba de ser el entrenador del primer equipo tras dos años con buen rendimiento. Su heredero será Javier Lerga (Tafalla, 1979), que cogerá las riendas tras proclamarse el pasado viernes campeón de Europa sub'19. Ha dirigido con éxito a un bloque en el que la rojiblanca Daniela Agote ha destacado y en el que Ziara Vega y Elene Gurtubay completaban la representación athleticzale.
El técnico navarro, que ha sido presentado este martes de forma oficial, asume el reto de clasificar al Athletic a competición europea, el ilusionante objetivo al que aspirará el club la próxima temporada después de rozarlo el pasado curso. Lerga ya cuenta con un fichaje, anunciado este mismo lunes, el de la delantera Ane Campos, procedente del Eibar. Todavía no hay fecha para la vuelta a los entrenamientos. El año pasado fue el 20 de julio. La Liga comenzará el 30 o 31 de agosto. No podrá contar al principio con Adriana Nanclares y Maite Zubieta, concentradas con la selección española que este jueves inicia su asalto a la Eurocopa.
El nuevo entrenador rojiblanco cuenta con una sólida trayectoria en el fútbol base, desde la cantera de Osasuna hasta las categorías inferiores de la selección española. Desde 2016 es director del Área de Formación de la Federación Navarra, cargo que ha compaginado con su puesto de profesor en la escuela de la Española, donde hasta 2023 impartió Educación Física. En la Navarra, además, fue seleccionador sub'16. Licenciado por la UPV-EHU en Actividad Física y Deporte, durante once años (2011-2022) impartió clases en el colegio Irabia-Izaga de Pamplona.
Al detalle
-
El DNI. Nacido en Tafalla (Navarra) en 1979.
-
Trayectoria. Peña Sport (2002-10), cantera Osasuna (2010-16), sub'16 de Navarra (2016-18), asistente sub'23 femenina española (2021-22), staff absoluta femenina (2022-24), sub'19 y sub'20 (2024-25).
-
Palmarés. Ascenso a Segunda B con el Peña Sport, oro en Europeo sub'19 femenino.
Aquel verano de 2022 pasó a ser coordinador de las selecciones inferiores en la Federación Española, a la que llegó un año antes para convertirse en asistente técnico de la sub'23 femenina. Rápido le llegó la oportunidad en la absoluta. Jorge Vilda le reclutó para formar parte del staff del combinado que en 2023 se proclamó campeón del mundo en Sidney. Tras la abrupta salida de Vilda pasó a ser el segundo de Montse Tomé. Fue el tándem que dirigió a La Roja en los Juegos de París, en los que se obtuvo un amargo cuarto puesto. A finales de 2024 se puso al frente de la sub'19 y la sub'20. Heredó una sub'19 campeona de Europa y ha reeditado el título tras aplastar a Francia (4-0, con un gol de Agote) en la final de Resovia (Polonia).
Los inicios de Lerga en los banquillos se remontan a 2002. Entonces, con 23 años, cogió las riendas del juvenil del Peña Sport, el equipo de su Tafalla natal. Estuvo en la estructura del conjunto de la Merindad de Olite durante ocho años, los dos últimos a cargo del primer equipo. Ascendió a la extinta Segunda B. Entre 2005 y 2010, además, trabajó como técnico de Deportes en la Mancomunidad de Riberia Media. Tras el éxito en el Peña Sport recibió la llamada de Osasuna. Pasó por los juveniles y dirigió también al filial del conjunto rojillo, el Promesas.
Formación
Un amplio currículum que Lerga completa con una frondosa formación. En la actualidad se encuentra inmerso en su tesis 'Estrategias metodológicas fútbol formativo y de alto rendimiento'. Tiene dos Másters, uno por la Universidad de Valladolid y otro por la Escuela de Negocios de Navarra en Liderazgo y Dirección de Equipos. Entrenador UEFA, realizó un curso de Dirección Deportiva en la Federación Española en la Universidad Rey Juan Carlos. También es experto en Big Data.
«Me gusta muchísimo entrenar, cuando salto al campo el reloj se para y me siento un privilegiado por poder vivir momentos de este tipo al margen de la categoría o del ámbito en el que se produzcan. Cuando entras a un vestuario sabes que debes de dar tu mejor versión, porque los jugadores, las jugadoras te escanean y te obligan a dar siempre el máximo», declaró en 2021 al ponerse al mando de la sub'23 en la selección.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.