

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«A la Real se le da bien San Mamés», lanzó Amaiur Sarriega, la goleadora del cuadro donostiarra, pocas horas antes del trascendental derbi con ... aromas Champions ante el Athletic en La Catedral de este domingo. El mensaje sonó alto y claro en tierras vizcaínas y las de David Aznar recogieron el guante. La fórmula para intentar acabar con el pleno de victorias txuriurdin en feudo rojiblanco –dos de dos hasta ayer– y acercar un poco más el sueño europeo estaba claro: imponer un ritmo frenético, aunque sabiendo guardar la ropa.
Sobre el papel, con el paso de los minutos, el partido copero disputado entre semana con prórroga incluida ante el Real Madrid, debía pasar factura a las de José Luis Sánchez Vera y el cuadro vizcaíno salió pisando a fondo el acelerador. A mil por hora. El ánimo de la grada ayudó. 21.153 gargantas coreando ¡Athletic, Athletic, Athletic! aprietan lo suyo. Entre esa hinchada se encontraba también buena parte del futuro del fútbol femenino vizcaíno.
Athletic
Adriana Nanclares, Maddi, Maite Valero, Ane Azkona (Nahikari, m. 76), Leire Baños, Clara Pinedo, Maite Zubieta, Nerea Nevado (Landaluze, m. 76), Sara Ortega, Jone Amezaga (Vilariño, m. 46) y Ane Elexpuru.
2
-
0
Real Socidad
Arrula, Izarne Sarasola (Cecilia, m. 54), Nahia Aparicio, Amaiur Sarriegi, Andreia Jacinto, Nerea Eizagirre, Lucía Rodríguez, Lorena Navarro (Lezeta, m. 54), Mirari Uria (Intza, m. 79), Emma Ramírez (Pardo, m. 79) y Klára Cahynov.
Goles: 1-0: m. 28, Azkona. 2-0: m. 59, Azkona.
Árbitra: Elisabeth Calvo auxiliada en las bandas por Estefanía Benito y Victoria Millares. Amostó a Maite Valero y Maddi por parte local.
Y es que, de la mano del proyecto 'Pasa Baloia Neska', alrededor de 2.000 niñas de equipos base de la provincia tuvieron la oportunidad de presenciar el choque y animar a sus heroínas. Una pequeña representación salió al centro del campo en la previa con una pancarta en la que podía leerse 'Bizkaiko klubak Athletic Gara'/Los clubes de Bizkaia somos Athletic', al tiempo que saltaban al césped las protagonistas del encuentro.
El pitido inicial dio paso a un derbi de ida y vuelta, en el que ambas escuadras intentaron imponer su estilo –transiciones endiabladas las rojiblancas y pausa las visitantes–. Ambas lo consiguieron por momentos pero las locales mostraron precisión quirúrgica. El Athletic salió en tromba y en diez minutos dispuso de dos claras ocasiones para abrir el marcador, sobre todo un mano a mano de Azkona que desbarató Arrula. Fue la carta de presentación de la meta navarra, debutante con el primer equipo txuriurdin.
La Real se sacudió poco a poco el agobio a partir de la posesión. Su centro del campo comenzó a carburar y la movilidad de la línea de ataque donostiarra –Sarriegi, Izagirre y Mirari–, unida a las incorporaciones de una incisiva Cahynova, trajo en jaque a la zaga anfitriona.
El Athletic atravesaba por su peor momento y primero Sarriegi y después Izagirre pudieron poner por delante a las visitantes. Una inspirada Nanclares lo evitó. La grada de animación, que respondiendo sin desfallecer a la petición del presidente Jon Uriarte, ayudó a insuflar nuevos bríos al equipo cuando peor pintaban las cosas y poco después Ane Azkona adelantaba al Athletic tras una jugada por la derecha de Clara Pinedo. Un duro golpe para las foráneas, dominadoras por juego en esa fase del encuentro.
El tanto, sin embargo, no descompuso a las donostiarras. Picaron piedra y fruto de su insistencia llegó una internada en el área de Mirari que acabó con la delantera donostiarra en el suelo reclamando un posible penalti en el minuto 39. Y lo que son las cosas, esa discutida acción dio paso a una doble oportunidad para un Athletic frenético que pudo sentenciar antes del descanso. Amezaga cabeceó a bocajarro un centro desde la derecha y el despeje bajo palos de Arrula propició el remate posterior de Azkona que sacó Aparicio en la misma línea de gol.
A la vuelta de vestuarios, la Real estaba obligada a arriesgar y lo hizo. Las de José Luis Sánchez Vera dieron un paso al frente y a punto estuvieron de equilibrar el marcador. Primero un remate de Sarriegi obligó a lucirse a Nanclares en dos tiempos y poco después Lucía cabeceó fuera una falta botada desde la derecha con todo a su favor para marcar. Ahí estuvo la diferencia. Las rojiblancas mostraron pegada en el área contraria y su rival no.
Por que el Athletic asestó otro zarpazo, esta vez definitivo, cuando peor pintaban las cosas. Vilariño, que había saltado al verde en lugar de Amezaga en el descanso, metió un balón en el área que tocó en primera instancia Sara Ortega y Azkona remachó en el segundo palo. Doblete de la navarra para matar el partido en una matinal de ensueño que permite al once más joven de la Liga acabar con la racha victoriosa de la Real en San Mamés y situarse por primera vez en puestos Champions aprovechando el pinchazo del Atlético en La Coruña (0-0).
El Athletic ya es tercero y no se moverá de esa privilegiada posición, como mínimo hasta el próximo 2 de marzo cuando se reanudará la competición tras el parón de selecciones. Las rojiblancas volverán a jugar en La Catedral ante el Real Madrid, segundo clasificado, con la moral por las nubes. El objetivo: mantener vivo el sueño europeo hasta el final.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
La agresión a un menor del Iurretako en Salou enfrenta a padres, directiva y partidos
Javier García Legorburu
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.