Borrar
Urgente Muere una niña de dos años al caer de un sexto piso de un edificio en Otxarkoaga
Laura Nicholls durante el Eurobasket de 2019, que tuvo lugar en Belgrado. ANDREJ ISAKOVIC (AFP)
Laura Nicholls renuncia a los Juegos

Laura Nicholls renuncia a los Juegos

La cántabra, una de las responsables de la Plata de Río de Janeiro 2016, anuncia un «parón» en su carrera por motivos personales

Judith Romero

Miércoles, 5 de mayo 2021, 22:46

«Aunque a veces lo olvidemos, la familia y la salud son lo primero. Por eso he decidido que, tras más de 20 años dedicando mi vida a este maravilloso deporte, ha llegado el momento de parar», ha escrito la jugadora de baloncesto Laura Nicholls, una de las claves de la Selección española en los últimos años, en sus redes sociales. La cántabra de 32 años anuncia así que no acudirá junto al equipo a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Aunque deja la puerta abierta a volver a jugar en el futuro, sus seguidores tendrán que renunciar a verla este verano.

«Ha llegado el momento de dejar de anteponer el baloncesto a mi propia vida», ha explicado una de las responsables de la medalla de plata de Río de Janeiro 2016. Nicholls también acudió a los Juegos de Pekín en 2008 y destacó en torneos como el Mundial de 2010 o los Europeos de 2009, donde obtuvo sendos bronces. En 2013 se colgó la medalla de oro con la selección en el Eurobasket. Eso sí, la deportista no se ha despedido de forma definitiva de las canchas. «No tiene por qué ser un adiós definitivo, pero situaciones personales no me permitirían acudir a la llamada de la Selección con la concentración y energía necesarias para afrontar citas tan exigentes como las del próximo verano», ha precisado.

La vida de Laura Nicholls siempre ha estado ligada al baloncesto. Su padre es Alfonso Nicholls, exjugador y extrenador del Club Balonmano Colindres, y la jugadora ha practicado este deporte desde su juventud. Es considerada como una de las mejores defensoras de Europa y ha jugado en el Perfumerías Avenida, el Casademont Zaragoza y el Fenerbahçe turco. También pasó por el Hondarribia Irún en la temporada 2009-2010.

«Creo que le debo a este deporte que me ha hecho como profesional y como persona un tiempo muerto», concluye la deportista, quien agradece a todos los que compartieron con ella el camino del baloncesto en los últimos años. «Habéis sido mi verdadera familia», asegura la pívot que acumula 9 medallas y 197 nacionalidades y sólo ha sido superada por Laia Palau.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Laura Nicholls renuncia a los Juegos