Siete conciertos en Miranda de Ebro
Gregorio Solabarrieta ·
Otro festival de clásica que puede disfrutarse a primeros de julio es el que en Miranda de Ebro lleva el nombre de Gregorio Solabarrieta, el ... compositor bermeotarra ligado durante muchos años la localidad burgalesa. Fue el primer director de su Banda Municipal, uno de los fundadores del Orfeón Mirandés y el artífice de los himnos tanto de Miranda como del club de fútbol local. Así que no es nada raro que, además de haber bautizado con su nombre una calle y una asociación cultural -con sus dos orquestas-, el año pasado pusieran en pie la primera edición de un festival que tendrá lugar, de nuevo, del 1 al 3 de julio. Los conciertos en el convento de los Sagrados Corazones servirán para conmemorar los 275 años de la muerte de Bach, los 125 del nacimiento de Gregorio Solabarrieta y los 75 años de la fundación del Orfeón Mirandés.
El primer concierto -el 1- será el del Trío Arbós para hacer sonar el segundo trío para piano, violín y cello de Schumann y el primero de Mendelssohn. Para el 2, el Orfeón Mirandés y la Joven Orquesta de Cámara Gregorio Solabarrieta con Vivaldi y Haendel y, ya el 3, el cuarteto barroco de dos violines, cello y clave Délices de la Musique, que interpretarán a Bach. Además, el miércoles se podrá escuchar la percusión de AGI y el jueves, a la soprano bilbaína Marta Ubieta y el músico mirandés Alberto Sáez Puente con obras de Bach, Brahms, Guridi, Puccini, Schubert y Barbieri. Esos dos días hay también sesión de mañana, la primera matinées con Ander Solabarrieta Quintet, un combo de jazz creado en 2023, y la segunda con, UIN dúo y el programa 'De Schumann a Debussy, un viaje desde el romanticismo del siglo XIX hasta la música francesa del siglo XX'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.