¿Por qué Massiel estuvo vetada durante un año en TVE tras ganar Eurovisión?
El estreno de la serie 'La canción' en Movistar+, en plena cuenta atrás para la celebración del festival, narra cómo su histórico triunfo dio paso a una oscura etapa en su trayectoria profesional condicionada por la España de aquellos años
El estreno de la miniserie 'La canción' en Movistar +, en plena cuenta atrás para el festival de Eurovisión, ha reabierto el interés por descubrir los entresijos del que fue el primer triunfo español en el certamen musical más importante del Viejo Continente. En 1968, una desconocida veinteañera bautizada artísticamente como Massiel se alzó con la victoria gracias a 'La, la, la'. Una canción con un estribillo de lo más sencillo pero muy pegadizo que arrasó y que catapultó a la fama a la madrileña. Pero no todo fue de color de rosa. A pesar del éxito sin precedentes para la música española, su triunfo eurovisivo dio paso a una oscura etapa en su trayectoria profesional condicionada por la España de aquellos años. A finales de los 60, el régimen franquista lo controlaba todo, incluida, la única televisión nacional, TVE.
María de los Ángeles Felisa Santamaría Espinosa -el verdadero nombre de la cantante madrileña- siempre reconoció sentirse republicana y no lo escondió, lo que le acarreó importantes consecuencias. Ella misma ha contado en varias ocasiones que estuvo vetada en Televisión Española por no querer acudir a un acto franquista tras su histórica victoria.
Massiel, que a sus 77 años sufre un cáncer de pulmón, ganó con 29 puntos, superando por solo uno a Cliff Richard, representante del Reino Unido con la canción 'Congratulations'. 'La, la, la', un tema compuesto por el Dúo Dinámico, se convirtió en un hito cultural que el régimen hizo suyo y lo usó como un instrumento de propaganda del «progreso cultural del país».



Tras su gesta en el escenario del Royal Albert Hall, en Londres, Franco quiso condecorar a Massiel con el Lazo de Dama de Isabel la Católica, un importante título franquista. Pero la cantante se negó a acudir. No quería, ni por asomo, fotografiarse con el dictador. Siempre se declaró contraria al régimen y a la monarquía. «Me llamó Fuertes de Villavicencio, Franco no llamaba en persona, Franco era muy suyo», relató en una entrevista en el programa 'Viva la vida' de Telecinco en 2018. Tras su negativa, el jefe de la Casa Civil de Franco le dijo «creo que se va a arrepentir» y ella le respondió: «Estoy segura, pero ya veremos».
«No quiero esa foto»
«¿Te vetaron?» le preguntó entonces Toñi Moreno, que conducía este magazín. «Después de ganar Eurovisión estuve vetada un año sin poder salir en la televisión, cuando solo había un canal, por unas declaraciones que hice en Triunfo», explicó la artista Massiel. «La cruz, por qué me la tiene que poner el Caudillo, no quiero esa foto», añadió.
La serie, en la que Carolina Yuste se mete en la piel de Massiel y que consta de tres capítulos que se estrenaron el pasado 8 de mayo, narra el oscurantismo que rodeó al festival aquel año, cómo Franco influyó en la elección del representante español, la renuncia de Serrat por no poder cantar en catalán o el veto que Massiel sufrió en TVE tras negarse a acudir al Pardo a bailarle el agua a Franco.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.