Borrar
Muguruza llenará dos día seguidos el Bilbao Arena. Ignacio Pérez

Los conciertos del finde: Fermín Muguruza, Biotz Alai, B-Vocal, Alabama Gospel Choir, Rafa Spunky, Abba Tribute...

Doce recomendaciones de viernes a domingo, con abundante representación de conciertos góspel y de otras citas navideñas. En los estilos caben electropop gay, ópera coral, punk hostelero, más géneros negros como blues, jazz y soul... ¡Y reseñamos la gira mundial de Fermín Muguruza en su primera semana!

Jueves, 19 de diciembre 2024, 13:17

  1. 1

    Goiko Gela, in situ y en streaming por YouTube

La lista de esta semana está trufada de actuaciones de música góspel (la religiosa negra popularizada por los coros afroamericanos), muchas facturadas por formaciones vascas. Este es el caso de Goiko Gela, un quinteto (cuarteto vocal más pianista) formado en 2020 en San Sebastián, dirigido por el teclista Iñaki Miguel, y completado por Jon Imanol Etxabe, Karlos Etxaniz, Santi Romano y Olatz Otxoa. En directo pueden acompañarles otros músicos de apoyo (por ejemplo el bajista Fran Serrano, el baterista Andoni Etxebeste…).

Anuncia la Biblioteca Bidebarreta, que con el concierto de este ensemble donostiarra cierra su programación de 2024: «Dedicados a la difusión del gospel, cuentan con un repertorio que conjuga temas en inglés con adaptaciones al euskera de varias de las composiciones gospel más conocidas. En su actuación ofrecerán un recorrido por este género musical centrándose en clásicos del gospel sureño (southern gospel)». Sí, parece ser que no faltaré el 'When the saints go marching in'.

Y quien no pueda ir a verlo in situ, que sepa que «el concierto se retransmitirá también en streaming por medio del canal de YouTube de Bidebarrieta Kulturgunea».

EL CONCIERTO: Viernes 20, Bilbao, Biblioteca Bidebarrieta, 19 h, 5 €.

  1. 2

    The Beatpunkers a tope con la Navidad

Ahí los tienen en la foto, posando con su ídolo el neoyorquino Paul Collins (el calvo de la camiseta donde pone NY), después del concierto de éste en la Sala BBK del pasado 27 de octubre. Ellos son los getxotarras The Beatpunkers, o sea Johannes, Lalo y Joss, que justo este viernes presentan en casa, en Las Arenas, su último artefacto, 'Better times', 8 canciones en 27 minutos que suenan como The Beat, sus vecinos Bonzos, los bilbaínos Superalfa!, grupos californianos del punk pop de los 90 en la estela de All, y hasta en plan unos Posies de bajón. Por cierto, lo han editado en vinilo, ¡y está disponible a precio muy económico!

Así lo anuncian en su Facebook: «¡A tope con la Navidad! Este viernes la haremos sonar en El Comercio de Las Arenas. Hemos preparado un set especial para montar un buena fiesta. ¡La primera de la Navidad!». En el mismo Facebook se describen así: «The Beatpunkers, powerpop since 2015. Guitarras, melodías, energía y muchas cosas que contar». En inglés, yes.

Les saludamos por su Facebook y nos cuentan: «El concierto del viernes hará un recorrido por el repertorio habitual, con el EP en vinilo 'Better times' como hilo conductor más tres o cuatro nuevos temas. Y previendo el ambiente festivo navideño, meteremos versiones de rock and roll, que siempre gustan».

EL CONCIERTO: Viernes 20, Las Arenas / Getxo, Bar El Comercio, 21.30 h, entrada libre.

  1. 3

    Div@s of Soul, músicos locales predicando el soul afroamericano

El góspel era la música religiosa de los esclavos negros estadounidenses. Hay quien dice que es anterior al blues (nos los aseguró el milenio pasado, contando billetes de dólares en el camerino del Teatro Barakaldo, uno de los cantantes de The Blind Boys Of Alabama, también invidente él, claro), teoría sobre la que no nos enzarzaremos. Y si del blues salieron el ritmo y blues y el rock and roll, del góspel evolucionaron el soul y luego el funk, etc.

Pues los clásicos del soul preserva esta formación local, bilbaína/vizcaína, que suele dar conciertos esporádicos con éxito de público, hasta agotar las entradas. Son once músicos y cantantes (el vocalista y productor Saúl Santolaria, el baterista Aritza Castro que es el que sale en la foto…), y entre las versiones que interpretan las hay de Aretha Franklin, Ray Charles, Otis Redding, Etta James, Nina Simone…

EL CONCIERTO: Viernes 20, Bilbao, Kafe Antzokia, 22 h, 13-15 €.

  1. 4

    Fermin Muguruza llena dos días Miribilla

En deceto con siete hombres (Fermín a la voz, Xabi Solano de Esne Beltza a la trikitixa, Jontron al trombón, Fino al saxo, Lonbi a la trompeta, Víctor Navarrete al bajo, más Gerard a la percusión y el dub) y tres mujeres (Lide Hernando, ex Liher, a la guitarra, Gloria Maurel a la batería, y Matah a las voces), Fermín Muguruza, de 61 años, afrontará la gira mundial de sus 40 años de carrera, para repasar el repertorio de Kortatu, Negu Gorriak y en solitario.

Su agencia de prensa destaca que FM llevaba once años sin giras internacionales. Ahora se va a tirar casi un año en la carretera. Arrancó este martes 17 de diciembre en Biarritz, cumplirá dos fechas en Bilbao (anunciadas como sold out, con 16.000 espectadores en total, pero quien esté interesado que chequee las páginas oficiales, pues quizá encuentre algunas plazas residuales), seguirá por La Laguna (dos fechas), Barcelona (Palau Sant Jordi) y Madrid (WiZink, donde ha convocado un «aquelarre antifascista» que va más de 10.000 tickets vendidos), Santiago, París, Burdeos, Toulouse, Marsella, Zurich, Londres, Dublín, Mérida, Berlín (el 20 de mayo, ya agotado), ya cruzando el charco Santiago de Chile, Buenos Aires, Bogotá y México (América en quince días), Roma, San Sebastián (en el estadio Anoeta, que va vendidos 25.000 boletos y ha puesto a la venta 10.000 más, abriendo al anillo superior), Tokyo (el 23 de Julio, en el Radical Music Network Festival), y fin de gira el 4 de octubre en Pamplona (Nafarroa Arena, donde en tres horas vendió 10.000 entradas, de las 14.000 disponibles)

Sobre el concierto de Pamplona ha declarado el irundarra: «Tenía claro que quería hacer mi último concierto en la capital de Euskal Herria por el peso político, emocional e identitario que tiene. Será bonito despedir la gira en casa y delante de miles de seguidores tras una gira que nos va a hacer recorrer medio mundo».

EL CONCIERTO: Viernes 20 y sábado 21, Bilbao, Pabellón de Miribilla, 35 € (sold out). Horarios: Puertas 18.30 h, telonero 19.30 h (viernes Des-kontrol y sábado Bad Sound), F.M. 21 h.

  1. 5

    Samaria Gospel Singers, con Mississippi Queen

Góspel bien cantado y con buena banda es el del grupo vasco (4 vizcaínos, 3 guipuzcoanos, más el chileno Milo) Samaria Gospel Singers, que exhibe como cantante principal a la traductora profesional y vocalista blusera Inés Goñi: es corista de los Travellin' Brothers y acaba de sacar su nuevo disco en solitario, 'Phoenix', pues lidera a otra banda llamada Mississippi Queen & The Wet Dogs (lo de Reina del Misisipí es por ella, claro).

Los Cantantes Gospel de Samaria actúan dentro del 19º Ciclo Gospel / Gospel Zikloa, que «recorrerá teatros, centros culturales e iglesias del País Vasco y alrededores entre diciembre de 2024 y enero de 2025». Así les anuncian: «Inés Goñi, acompañada de las poderosas voces de Iván Azkarate, Íñigo López (el texto original está mal y le llaman David) y Borja Doñoro, nos invita a un viaje musical por el corazón del góspel. Con su interpretación apasionada, rendimos homenaje a las leyendas que dieron forma a este género, como Doris Akers, The Staple Singers, Clara Ward y Mahalia Jackson».

Completan la banda a la batería Andoni Etxebeste, al bajo el chileno Milo Valenzuela, a la guitarra el blusero bilbaíno Gonzalo Portugal, y a las teclas (y dirección musical) Iñaki Miguel. En este ciclo participan tres bandas: Goiko Gela, Ispirit y Samaria G.S., y en las tres el pianista y director es el donostiarra Iñaki Miguel. ¡Se va a forrar con tantos bolos!

EL CONCIERTO: Sábado 21, Muskiz, Meatzari Aretoa, 19 h, 10 €.

  1. 6

    Biotz Alai, su concierto de Navidad

Como foto utilizamos la de la felicitación navideña de este año firmada por el coro getxotarra Biotz Alai (Algorta, 1966; otros datan su fundación en 1923), que no podía faltar en su concierto anual de diciembre en la Sala Ereaga, la grande del teatro o auditorio municipal Muxikebarri, donde se han agotado las invitaciones para presenciar una actuación en dos partes: la primera basada en la ópera ('Nabucco', 'Rigoletto', 'Fausto', 'Turandot'…) y la segunda con zarzuela y algunos villancicos ('Gigantes y Cabezudos', 'Marina', 'Olentzero'…).

EL CONCIERTO: Sábado 21, Algorta / Getxo, Muxikebarri, 19 h, con invitación.

  1. 7

    El Oso de Benalúa y Sus Sabandijas en incursión norteña

Incursión norteña de un cuarteto granadino de blues con esta hoja de ruta: jueves Amorebieta (Zelaieta, 20 h), viernes Cabezón de la Sal (El Reino Ecobar, 21.30 h), sábado por la mañana Torrelavega (Winchester, 14 h) y por la tarde Ermua (Lobiano, 20 h), y ya de vuelta a casa el domingo por la mañana escala en Toledo (Cervecería Utopia, 12.30 h).

Ellos son El Oso de Benalúa y Sus Sabandijas, a saber: Toni Travé, alias El Oso de Benalúa (guitarra, armónica y voz), Tony Molina (guitarra), Dani Lévy (bajo eléctrico) y Giggs Nother (batería). Andan divulgando su disco 'Magic Hooker Rush', un homenaje a los guitarristas Magic Sam, Earl Hooker y Otis Rush, una trinidad del sonido eléctrico de Chicago, oleeee.

EL CONCIERTO: Sábado 21, Ermua, Lobiano, 20 h, 10 €.

  1. 8

    B-Vocal Christmas Special

Los cinco inofensivos 'Reservoir dogs' de la imagen son los maños B-Vocal, que nos visitan con su programa especial navideño llamado 'A cappella Christmas', del cual se jactan asegurando que «la gente nos da las gracias por pasar un rato navideño de verdad». Son humoristas en sus actuaciones, están dotados con la fisicidad de El Tricicle y el surrealismo vocal de Primital, y parece que en el programa hay una versión de Queen: 'I want to break free' con peluca decimonónica y plumeros.

B-Vocal llevan 25 años como profesionales por todo el mundo (de USA a China, Japón, Corea del Sur, Taiwán, pasando por Rusia; también presumen de que ser el grupo español con más giras por Asia), hace poco actuaron en el 200º aniversario de la Policía Nacional, y aseguran en la promo de este programa: «B Vocal recrea en 'A cappella Christmas' un ambiente único de voces y humor en un espectáculo indispensable para estas fechas: góspel, villancicos, música pop y bandas sonoras que están en la memoria de todo el público interpretadas de forma magistral sin instrumento alguno».

EL CONCIERTO: Sábado 21, Sondika, Kultur Etxea, 20 h, 10 €.

  1. 9

    Fredrik Carlquist en el ciclo Lithium

Esta semana el club de jazz alberga tres conciertos: el jueves uno de la cantante afrocubana de bossa Yanicet Lobaina en el 34º curso Bilbaina Jazz Club; el viernes una amenización en varios pases de la pianista vizcaína Nerea Arrieta; y el sábado una sesión del ciclo Lithium, en el que un músico ilustre toca escoltado por una serie de instrumentistas en nómina del club: en esta ocasión el saxofonista sueco Fredrik Carlquist estará acompañado por José Luis Canal al piano, Fran Serrano al contrabajo y Eneko Arbea a la batería.

Fredrik Carlquist (Jönköping, Suecia, 1969) reside en España desde 2001. Es amigo del club y viene a menudo a actuar en él, no sólo porque vive en Sitges, Barcelona. Toca saxo tenor y clarinete, y apunta el JazzOn: «Con un estilo equilibrado y melódico que podemos escuchar en sus discos, ha sido comparado los últimos años con músicos como Stan Getz y Paul Desmond, aunque su capacidad musical abarca más variedad de estilos. A pesar de una especie de lirismo fresco y aireado que lo ha seguido durante años, Fredrik definitivamente sabe cómo ser cálido, libre y abstracto según el momento y la situación musical. Ha demostrado ser algo así como un músico «crossover» y ha explorado diferentes direcciones estilísticas que van desde el jazz de los años veinte y treinta, de be-bop a free y diferentes mezclas de fusión-jazz».

EL CONCIERTO: Sábado 21, Bilbao, JazzOn Aretoa, 20 h, 20-22 €.

  1. 10

    Rafa Spunky + Turista Sueca, electropop a tope

Veinte años como músico de directo y segunda voz de Fangoria lleva Rafa Spunky, madrileño con doble nacionalidad pues su madre es Suiza. En estas semanas encara una gira en solitario con cinco bolos (Madrid, Sevilla, Valencia, Bilbao y Barcelona) para presentar su último disco, 'Todo sigue igual', de electropop muy fangorio, sí, aunque tengan en cuenta ustedes que le gustan Alison Moyet, Marc Almond y Boy George, aparte de Alaska, y por ejemplo.

Rafa actuará en dúo con Deivid a la guitarra, y en la gira hay tres teloneros: Turista Sueca, Disco Glandex y La Prohibida. En Madrid, Barcelona y Bilbao calentarán el ambiente Turista Sueca, un dúo electropop barcelonés que lleva tres años, que nació durante la larga pandemia, y que son más burros que Ladilla Rusa, pero menos que Putilatex. Tienen una canción dedicada a Aitana, y su último singles es un reguetón sacrílego.

EL CONCIERTO: Sábado 21, Bilbao, Nave 9, 21 h, 12-15 €.

  1. 11

    Abba Tribute de vuelta al Euskalduna

En febrero de 2022 les vimos en el Euskalduna, en la sala 0B, y dieron un bueno bolo tributo en sexteto (con muchos playbacks vocales). Ahora, por los selfies que suben a sus redes, parece que giran en quinteto. Ese febrero de 2022 agotaron las 600 butacas y este sábado regresan al palacio de congresos, pero al gran auditorio, de mayor aforo, aunque sólo se ha puesto a la venta la parte de abajo.

Ah, hablamos de 'Abba Tribute', en concreto de Masters Of The Scene, un grupo tributo británico que anuncia que interpretará éxitos de los suecos Abba como 'Mamma mia', 'Money, Money Money', 'Take a chance on me', 'The winner takes it all'…

EL CONCIERTO: Sábado 21, Bilbao, Euskalduna, 21.30 h, de 48 a 54 €.

  1. 12

    Alabama Gospel Choir, la cita anual

Carlos G. Azpiazu

Y este fin de semana pletórico de conciertos góspel culmina con la única cita internacional, con una formación habitual de estas fechas en el Gran Bilbao, con el Alabama Gospel Choir, que el sábado predica en Pamplona (Baluarte) y el domingo en Bilbao (Euskalduna).

Reza la promoción: «El Alabama Gospel Choir, compuesto por 20 talentosos y apasionados artistas, nos invita a un emocionante viaje musical que abarca desde los espirituales del siglo XIX hasta un homenaje a las canciones de protesta y las marchas por la libertad, incluyendo clásicos inolvidables como 'Oh Happy Day'. Entre sus 20 artistas cuenta con figuras como Francine Murphy, nominada a los premios Grammy. Las imponentes voces de la música negra regresan a nuestro país por decimoséptima ocasión, presentando esta vez una propuesta renovada que incorpora los vibrantes ritmos del funk y el blues».

El Alabama Gospel Choir es una ramificación del coro Aeolians, una institución fundada en 1896 y perteneciente a la Black Seven-Day Adventist, o sea a la iglesia protestante Iglesia Adventista del Séptimo Día.

EL CONCIERTO: Domingo 22, Bilbao, Euskalduna, 19 h, 60 €.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los conciertos del finde: Fermín Muguruza, Biotz Alai, B-Vocal, Alabama Gospel Choir, Rafa Spunky, Abba Tribute...

Los conciertos del finde: Fermín Muguruza, Biotz Alai, B-Vocal, Alabama Gospel Choir, Rafa Spunky, Abba Tribute...